Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina
Descripción del Articulo
La constante demanda de energía y poder brindar altos índices de disponibilidad y confiabilidad, hacen que las redes de distribución en subestaciones eléctricas de potencia estén en crecimiento. El uso de bahías GIS, nos permite una mejor distribución de espacios, disminución de mantenimientos progr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Implementación redundancia suministro mantenimiento red anillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNSA_6d71cbe415eb38b512452b8e4ac3fe64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17056 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Martinez Vera, Carlos Antonio2024-01-23T14:28:31Z2024-01-23T14:28:31Z2023La constante demanda de energía y poder brindar altos índices de disponibilidad y confiabilidad, hacen que las redes de distribución en subestaciones eléctricas de potencia estén en crecimiento. El uso de bahías GIS, nos permite una mejor distribución de espacios, disminución de mantenimientos programados y no programados, elevar los índices de disponibilidad y confiabilidad del servicio. La empresa minera Southern Perú Copper Corporation (SPCC) desarrolló el proyecto Línea de Transmisión en 138 kV SE Plaza - SE Totoral a fin de solucionar las limitaciones de incremento de carga y atender el suministro de energía sin restricciones hacia la subestación Plaza y Totoral. El proyecto se ha dividido en dos fases. La primera fase consiste en la ejecución de la línea, conexión a bahía de línea existente en SE Plaza y conexión a bahía de línea existente en SE Totoral. En Totoral solo existía una bahía de línea equipada, conectada a la línea que viene desde la SE Mill Site y un pórtico sin bahía de línea. En ese sentido, la siguiente etapa se realizará interconexión de las subestaciones Plaza y Totoral mediante la nueva línea de transmisión en 138 kV (L-1398); la segunda fase consiste en la implementación de una bahía tipo GIS en la SE. Totoral relacionado a la existente línea de trasmisión Mill Site – Totoral (L-1389). Por tanto, cumpliendo con el procedimiento PR20 “Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN” exigido por el organismo operador del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES-SINAC) se desarrolló como parte del Estudio de Operatividad el análisis en estado estacionario de la zona de influencia del proyecto, y el análisis del nivel de corriente de cortocircuito en las barras de las subestaciones aledañas. Con ello se obtendrá redundancia en el suministro y capacidad de mantenimientos predictivos y preventivos a todos los componentes de la subestación. Es decir, el suministro de energía para la planta de Lixiviacion será simultaneo desde las subestaciones Mill Site y Plaza. Debido a que hay una línea existente L-1395 Plaza – Mill Site, conformando una red en anillo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17056spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImplementaciónredundanciasuministromantenimientored anillohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en minainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43582843711046Quispe Chauca, Efrain GenaroTicona Huilca, Lucy GianninaChirinos Apaza, Luis Adrianhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALELmaveca.pdfapplication/pdf21618560https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26f2b63b-2461-495b-9eaf-193097a670cc/downloadb536faedf28c3d952ca56e7f69c45a59MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1847138https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c05ffc27-4796-4d5f-9010-7abe41eb4da9/downloadee989614c9dbedbc1c50671690d97229MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf521772https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d9097a6-a260-4971-91ba-975664af398a/download2cc2c4a159c061b9e9c10e1cb7bc43b5MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d75229f2-ef67-4ba1-a4a5-28a5358c51eb/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/17056oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/170562024-01-23 16:07:44.079http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina |
| title |
Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina |
| spellingShingle |
Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina Martinez Vera, Carlos Antonio Implementación redundancia suministro mantenimiento red anillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina |
| title_full |
Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina |
| title_fullStr |
Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina |
| title_full_unstemmed |
Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina |
| title_sort |
Reconfiguración de subestación de alta tensión 138 kV para funcionabilidad en mina |
| author |
Martinez Vera, Carlos Antonio |
| author_facet |
Martinez Vera, Carlos Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Vera, Carlos Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Implementación redundancia suministro mantenimiento red anillo |
| topic |
Implementación redundancia suministro mantenimiento red anillo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
La constante demanda de energía y poder brindar altos índices de disponibilidad y confiabilidad, hacen que las redes de distribución en subestaciones eléctricas de potencia estén en crecimiento. El uso de bahías GIS, nos permite una mejor distribución de espacios, disminución de mantenimientos programados y no programados, elevar los índices de disponibilidad y confiabilidad del servicio. La empresa minera Southern Perú Copper Corporation (SPCC) desarrolló el proyecto Línea de Transmisión en 138 kV SE Plaza - SE Totoral a fin de solucionar las limitaciones de incremento de carga y atender el suministro de energía sin restricciones hacia la subestación Plaza y Totoral. El proyecto se ha dividido en dos fases. La primera fase consiste en la ejecución de la línea, conexión a bahía de línea existente en SE Plaza y conexión a bahía de línea existente en SE Totoral. En Totoral solo existía una bahía de línea equipada, conectada a la línea que viene desde la SE Mill Site y un pórtico sin bahía de línea. En ese sentido, la siguiente etapa se realizará interconexión de las subestaciones Plaza y Totoral mediante la nueva línea de transmisión en 138 kV (L-1398); la segunda fase consiste en la implementación de una bahía tipo GIS en la SE. Totoral relacionado a la existente línea de trasmisión Mill Site – Totoral (L-1389). Por tanto, cumpliendo con el procedimiento PR20 “Ingreso, Modificación y Retiro de Instalaciones en el SEIN” exigido por el organismo operador del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES-SINAC) se desarrolló como parte del Estudio de Operatividad el análisis en estado estacionario de la zona de influencia del proyecto, y el análisis del nivel de corriente de cortocircuito en las barras de las subestaciones aledañas. Con ello se obtendrá redundancia en el suministro y capacidad de mantenimientos predictivos y preventivos a todos los componentes de la subestación. Es decir, el suministro de energía para la planta de Lixiviacion será simultaneo desde las subestaciones Mill Site y Plaza. Debido a que hay una línea existente L-1395 Plaza – Mill Site, conformando una red en anillo. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-23T14:28:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-23T14:28:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17056 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17056 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/26f2b63b-2461-495b-9eaf-193097a670cc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c05ffc27-4796-4d5f-9010-7abe41eb4da9/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6d9097a6-a260-4971-91ba-975664af398a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d75229f2-ef67-4ba1-a4a5-28a5358c51eb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b536faedf28c3d952ca56e7f69c45a59 ee989614c9dbedbc1c50671690d97229 2cc2c4a159c061b9e9c10e1cb7bc43b5 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762998627368960 |
| score |
13.977288 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).