Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015
Descripción del Articulo
En el siguiente trabajo se ha realizado a partir de un problema de investigación fundamentado en el escaso valor turístico cualitativo y cuantitativo de las manifestaciones culturales de la música y danza en la ciudad de Arequipa, donde como objetivo es analizar el Potencial Turístico de la música y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3652 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3652 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Cultura Música Danza Valor turístico Potencial turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
UNSA_6d51d8efeee10cd12f1a743aa6bcfd54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3652 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Arias Huamani, Ruth MiriamClavijo Torres, Grace Fiama2017-11-08T15:57:10Z2017-11-08T15:57:10Z2017En el siguiente trabajo se ha realizado a partir de un problema de investigación fundamentado en el escaso valor turístico cualitativo y cuantitativo de las manifestaciones culturales de la música y danza en la ciudad de Arequipa, donde como objetivo es analizar el Potencial Turístico de la música y danza arequipeña para el fortalecimiento de la oferta turística basado en las representaciones culturales de Arequipa. Diseñar una propuesta alternativa que contribuya a la difusión del potencial turístico de la música y danza arequipeña, así como al fortalecimiento de la oferta turística. Se trata de una investigación cualitativa-exploratoria-descriptiva, en la que se aplicó la metodología de campo porque fue importante para la realización de las encuestas y entrevistas, e igualmente un estudio bibliográfico, con el auxilio de instrumentos de investigación como: entrevista y encuestas. Se obtuvo una muestra de 198 encuestas, las cuales fueron aplicadas 34 a turistas extranjeros y 164 a turistas nacionales respectivamente. Los resultados obtenidos orientaron la construcción de una propuesta consistente en la creación de un programa de conciertos de música y danza arequipeña, donde se difunda la esencia de nuestra cultura, una concientización cultural y turística de la población, y así mismo satisfacer la necesidad de la demanda, a fin de propiciar nuevas actitudes y el rescate de la cultura que se ha perdido y se están perdiendo en la actualidad, e igualmente realizando encuestas piloto donde se ha manifestado la aprobación de los turistas nacionales y extranjeros para la creación de dicho programa, de esta manera se logra el fortalecimiento de la oferta turística, para la acogida de visitantes tanto nacionales como extranjeros, aprovechando el potencial turístico más representativo y por ende un crecimiento en la ciudad de Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3652spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATurismo CulturaMúsica DanzaValor turísticoPotencial turísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTurismo y HoteleríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo ProfesionalLicenciadas en Turismo y HoteleríaORIGINALTharhurm.pdfapplication/pdf3497780https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eac65f43-886c-42f1-b4fe-2770af4b40df/downloadbff3bea19889fb629a0fcd7cf7f835f5MD51TEXTTharhurm.pdf.txtTharhurm.pdf.txtExtracted texttext/plain336071https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b49ffa9d-6c3c-4aca-a411-d27f7c1362fa/download3fde210f0ff33a4d5ab258576e313f57MD52UNSA/3652oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36522022-05-13 11:04:25.757http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015 |
title |
Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015 |
spellingShingle |
Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015 Arias Huamani, Ruth Miriam Turismo Cultura Música Danza Valor turístico Potencial turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015 |
title_full |
Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015 |
title_fullStr |
Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015 |
title_full_unstemmed |
Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015 |
title_sort |
Estudio del potencial turístico de la música y danza Arequipeña, para el fortalecimiento de la oferta turística, Arequipa 2015 |
author |
Arias Huamani, Ruth Miriam |
author_facet |
Arias Huamani, Ruth Miriam Clavijo Torres, Grace Fiama |
author_role |
author |
author2 |
Clavijo Torres, Grace Fiama |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Huamani, Ruth Miriam Clavijo Torres, Grace Fiama |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Cultura Música Danza Valor turístico Potencial turístico |
topic |
Turismo Cultura Música Danza Valor turístico Potencial turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
En el siguiente trabajo se ha realizado a partir de un problema de investigación fundamentado en el escaso valor turístico cualitativo y cuantitativo de las manifestaciones culturales de la música y danza en la ciudad de Arequipa, donde como objetivo es analizar el Potencial Turístico de la música y danza arequipeña para el fortalecimiento de la oferta turística basado en las representaciones culturales de Arequipa. Diseñar una propuesta alternativa que contribuya a la difusión del potencial turístico de la música y danza arequipeña, así como al fortalecimiento de la oferta turística. Se trata de una investigación cualitativa-exploratoria-descriptiva, en la que se aplicó la metodología de campo porque fue importante para la realización de las encuestas y entrevistas, e igualmente un estudio bibliográfico, con el auxilio de instrumentos de investigación como: entrevista y encuestas. Se obtuvo una muestra de 198 encuestas, las cuales fueron aplicadas 34 a turistas extranjeros y 164 a turistas nacionales respectivamente. Los resultados obtenidos orientaron la construcción de una propuesta consistente en la creación de un programa de conciertos de música y danza arequipeña, donde se difunda la esencia de nuestra cultura, una concientización cultural y turística de la población, y así mismo satisfacer la necesidad de la demanda, a fin de propiciar nuevas actitudes y el rescate de la cultura que se ha perdido y se están perdiendo en la actualidad, e igualmente realizando encuestas piloto donde se ha manifestado la aprobación de los turistas nacionales y extranjeros para la creación de dicho programa, de esta manera se logra el fortalecimiento de la oferta turística, para la acogida de visitantes tanto nacionales como extranjeros, aprovechando el potencial turístico más representativo y por ende un crecimiento en la ciudad de Arequipa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:57:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T15:57:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3652 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3652 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eac65f43-886c-42f1-b4fe-2770af4b40df/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b49ffa9d-6c3c-4aca-a411-d27f7c1362fa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bff3bea19889fb629a0fcd7cf7f835f5 3fde210f0ff33a4d5ab258576e313f57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763016722644992 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).