Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.

Descripción del Articulo

La producción de carne constituye un largo proceso que se inicia en los rodeos de cría y termina en una mesa familiar. Camal Frigorífico Don Goyo S.A.C. es una empresa prestigiosa, que ha ido creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos, donde la tecnología está evolucionando cada vez más. Dentro de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Hualla, Luz Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4186
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camal frigorífico
Planta de benficio
Sacrificio de bovinos
Trabajo de corte
Producción de carne
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_6a7ccb9d39f90f74c6a910fe9498f969
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4186
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.
title Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.
spellingShingle Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.
Mamani Hualla, Luz Marina
Camal frigorífico
Planta de benficio
Sacrificio de bovinos
Trabajo de corte
Producción de carne
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.
title_full Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.
title_fullStr Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.
title_full_unstemmed Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.
title_sort Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.
author Mamani Hualla, Luz Marina
author_facet Mamani Hualla, Luz Marina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Hualla, Luz Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Camal frigorífico
Planta de benficio
Sacrificio de bovinos
Trabajo de corte
Producción de carne
topic Camal frigorífico
Planta de benficio
Sacrificio de bovinos
Trabajo de corte
Producción de carne
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La producción de carne constituye un largo proceso que se inicia en los rodeos de cría y termina en una mesa familiar. Camal Frigorífico Don Goyo S.A.C. es una empresa prestigiosa, que ha ido creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos, donde la tecnología está evolucionando cada vez más. Dentro de los servicios que brinda, cuenta con una planta de beneficio, donde se emplea técnicas higiénicas para el sacrificio de los animales y se preparan a las carcasas mediante una división estricta de operaciones que son controladas por personal calificado. En la actualidad, frente a los cambios de crecimiento y demanda de nuestros clientes, se ha tenido que implementar y equipar una sala de cortes (creada en el año 2005), donde la carne beneficiada sufra algunas transformaciones para su venta, es así que Camal Frigorífico Don Goyo S.A.C. ha centralizado en una sola instalación con los adelantos técnicos posibles y las mejores condiciones ambientales este trabajo de desposte y corte, al que han añadido el envasado al vacío. Esta operación les está permitiendo aumentar volúmenes de beneficio y desposte de ganado vacuno, asimismo comercializar los cortes elaborados según los mercados a precios competitivos. El presente informe técnico, está basado en mi experiencia laboral en la sala de cortes a partir de diciembre del 2009 hasta agosto del 2013, desempeñando el cargo de Asistente de producción y embalado, el cual tengo como parte de mis labores, supervisar, controlar y verificar cada etapa del proceso operacional para el despiece de las carcasas de bovino, mediante inspecciones visuales y análisis fisicoquímicos , tanto a la materia prima (media carcasa), cortes de carne de bovino elaborados y despacho de productos acabados, con la finalidad de evitar inconformidades del procesamiento y tomando las acciones correctivas necesarias. Además de mantener las condiciones higiénico – sanitarias de la planta, aplicando procedimientos y normas de saneamiento antes, durante y después de cada jornada de trabajo, permitiendo de esta manera colaborar con la Seguridad Alimentaria. Como parte de la investigación se ha desarrollado una breve descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino, con la finalidad de generar recomendaciones en cuanto al crecimiento de la empresa y contribuir al mejoramiento de los procesos de cortes de carne de bovino. También se ha realizado los rendimientos en desposte de carcasas y mermas en el proceso de obtención de cortes o piezas de ganado bovino según denominación comercial: Supermercados, Comedores y Supermercado-comedor, comprobando que los cortes procesados y elaborados difieren unos de otros ya sean por las características físicas de las medias carcasas, tamaño, calidad, medios técnicos utilizados y sobretodo el requerimiento de los clientes. Por otro lado, en base al conocimiento del proceso de obtención de los cortes de carne bovina y reportes (al azar) de ensayos físico-químicos y microbiológicos realizados por el Departamento de Calidad y laboratorio externo “BHIOS Laboratorios” respectivamente, se elaboró fichas técnicas de los distintos cortes de carne de bovino según denominación comercial. Finalmente, se busca dar algunas recomendaciones del proceso operacional del despiece de carcasas, entre ellas realizar el pesado en la recepción de carcasas después del oreo, llevar los controles físico-químicos frecuentes y tener registros de la humedad relativa en toda la sala de cortes (que no se realiza). Como también efectuar y dar un valor agregado a los recortes de carne de bovino y cortes de menor circulación según sea necesario, otros importantes. La finalidad de hacer un control estricto de la materia prima, del proceso y productos terminados asegura la inocuidad en los productos elaborados.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:23:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T14:23:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4186
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4186
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a51e7f3a-2c62-4efc-838a-d24147834316/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb7d4595-8b0a-45e0-91c1-dfec899fbbff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee2b31e3be9c6c266b488e8355c85095
d600831f354f002427ae21be593d134b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762948887117824
spelling Mamani Hualla, Luz Marina2017-12-01T14:23:04Z2017-12-01T14:23:04Z2014La producción de carne constituye un largo proceso que se inicia en los rodeos de cría y termina en una mesa familiar. Camal Frigorífico Don Goyo S.A.C. es una empresa prestigiosa, que ha ido creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos, donde la tecnología está evolucionando cada vez más. Dentro de los servicios que brinda, cuenta con una planta de beneficio, donde se emplea técnicas higiénicas para el sacrificio de los animales y se preparan a las carcasas mediante una división estricta de operaciones que son controladas por personal calificado. En la actualidad, frente a los cambios de crecimiento y demanda de nuestros clientes, se ha tenido que implementar y equipar una sala de cortes (creada en el año 2005), donde la carne beneficiada sufra algunas transformaciones para su venta, es así que Camal Frigorífico Don Goyo S.A.C. ha centralizado en una sola instalación con los adelantos técnicos posibles y las mejores condiciones ambientales este trabajo de desposte y corte, al que han añadido el envasado al vacío. Esta operación les está permitiendo aumentar volúmenes de beneficio y desposte de ganado vacuno, asimismo comercializar los cortes elaborados según los mercados a precios competitivos. El presente informe técnico, está basado en mi experiencia laboral en la sala de cortes a partir de diciembre del 2009 hasta agosto del 2013, desempeñando el cargo de Asistente de producción y embalado, el cual tengo como parte de mis labores, supervisar, controlar y verificar cada etapa del proceso operacional para el despiece de las carcasas de bovino, mediante inspecciones visuales y análisis fisicoquímicos , tanto a la materia prima (media carcasa), cortes de carne de bovino elaborados y despacho de productos acabados, con la finalidad de evitar inconformidades del procesamiento y tomando las acciones correctivas necesarias. Además de mantener las condiciones higiénico – sanitarias de la planta, aplicando procedimientos y normas de saneamiento antes, durante y después de cada jornada de trabajo, permitiendo de esta manera colaborar con la Seguridad Alimentaria. Como parte de la investigación se ha desarrollado una breve descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino, con la finalidad de generar recomendaciones en cuanto al crecimiento de la empresa y contribuir al mejoramiento de los procesos de cortes de carne de bovino. También se ha realizado los rendimientos en desposte de carcasas y mermas en el proceso de obtención de cortes o piezas de ganado bovino según denominación comercial: Supermercados, Comedores y Supermercado-comedor, comprobando que los cortes procesados y elaborados difieren unos de otros ya sean por las características físicas de las medias carcasas, tamaño, calidad, medios técnicos utilizados y sobretodo el requerimiento de los clientes. Por otro lado, en base al conocimiento del proceso de obtención de los cortes de carne bovina y reportes (al azar) de ensayos físico-químicos y microbiológicos realizados por el Departamento de Calidad y laboratorio externo “BHIOS Laboratorios” respectivamente, se elaboró fichas técnicas de los distintos cortes de carne de bovino según denominación comercial. Finalmente, se busca dar algunas recomendaciones del proceso operacional del despiece de carcasas, entre ellas realizar el pesado en la recepción de carcasas después del oreo, llevar los controles físico-químicos frecuentes y tener registros de la humedad relativa en toda la sala de cortes (que no se realiza). Como también efectuar y dar un valor agregado a los recortes de carne de bovino y cortes de menor circulación según sea necesario, otros importantes. La finalidad de hacer un control estricto de la materia prima, del proceso y productos terminados asegura la inocuidad en los productos elaborados.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4186spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACamal frigoríficoPlanta de benficioSacrificio de bovinosTrabajo de corteProducción de carnehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Descripción de la producción y elaboración de cortes de carne de bovino (bos taurus) en la empresa camal frigorífico Don Goyo S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU721046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería de Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero de Industrias AlimentariasORIGINALIAmahulm049.pdfapplication/pdf3766649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a51e7f3a-2c62-4efc-838a-d24147834316/downloadee2b31e3be9c6c266b488e8355c85095MD51TEXTIAmahulm049.pdf.txtIAmahulm049.pdf.txtExtracted texttext/plain264520https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cb7d4595-8b0a-45e0-91c1-dfec899fbbff/downloadd600831f354f002427ae21be593d134bMD52UNSA/4186oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/41862022-09-22 11:03:38.882http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.801937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).