Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la Unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild”, tiene como objetivo principal extraer racionalmente las reservas minerales existentes en la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascue Calcina, Angel Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3060
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación de tajeo
Relleno del suelo
Ciclo de minado
Inestabilidad del macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_6a2156a0472cb31fe1cb72a2dcbde08e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3060
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ascue Calcina, Angel Victor2017-10-13T23:40:56Z2017-10-13T23:40:56Z2016El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la Unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild”, tiene como objetivo principal extraer racionalmente las reservas minerales existentes en la veta Ángela, nivel 4500, mediante la aplicación del método de explotación cut and fill stoping con relleno en pasta, y así obtener mayores beneficios económicos, con la reducción de tiempos en el ciclo de minado, además de minimizar los problemas de inestabilidad del macizo rocoso de las zonas explotadas. El procedimiento seguido fue: 1ero. En la introducción se justificó el desarrollo de la investigación, se mostraron los objetivos e hipótesis del uso de relleno en pasta en la veta Ángela, en la Unidad Minera Inmaculada. 2do. En el marco teórico, se hizo la descripción de cómo realizar el relleno en pasta para aplicar en los tajeos explotados, así como su operación desde la planta de relleno, en superficie, hasta la depositacion final en los tajos. 3ero. Se hizo la descripción de las generalidades de la Unidad Minera Inmaculada, tales como: ubicación, accesibilidad, geología, minería, servicios auxiliares, entre otros. 4to. En la metodología, se realizó la descripción de la evaluación geomecánica del macizo rocoso, el diseño y descripción de la planta de relleno en pasta y del proceso de relleno de tajeos, la distribución y aplicación del mismo en tajes explotados en la veta Ángela. Finalmente, en los resultados finales se hizo las comparaciones entre la aplicación de relleno en pasta y relleno cementado, considerándose diferencia sustanciales en cuestión a costos (ahorro de 2 652 557,14 $/año), tiempos (21 horas en relleno cementado del tajeo 2600 versus 14,5 horas del relleno en pasta del mismo tajeo).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3060spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExplotación de tajeoRelleno del sueloCiclo de minadoInestabilidad del macizo rocosohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschildinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIascaav.pdfapplication/pdf6151442https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c7686e0-c32b-4d11-888e-20b12d270734/downloade93ba86884568ab876770cc59cbd4153MD51TEXTMIascaav.pdf.txtMIascaav.pdf.txtExtracted texttext/plain131690https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0645d99-780a-4a7e-8fd3-c89bddadf906/downloadbac25342495654484c41c5e7480a74fdMD52UNSA/3060oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30602022-05-13 22:35:25.903http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild
title Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild
spellingShingle Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild
Ascue Calcina, Angel Victor
Explotación de tajeo
Relleno del suelo
Ciclo de minado
Inestabilidad del macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild
title_full Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild
title_fullStr Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild
title_full_unstemmed Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild
title_sort Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild
author Ascue Calcina, Angel Victor
author_facet Ascue Calcina, Angel Victor
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascue Calcina, Angel Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Explotación de tajeo
Relleno del suelo
Ciclo de minado
Inestabilidad del macizo rocoso
topic Explotación de tajeo
Relleno del suelo
Ciclo de minado
Inestabilidad del macizo rocoso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de investigación titulado “Optimización de tiempos, costos y seguridad en la explotación de tajeos mediante el uso de relleno en pasta en la Unidad Minera Inmaculada – Grupo Hochschild”, tiene como objetivo principal extraer racionalmente las reservas minerales existentes en la veta Ángela, nivel 4500, mediante la aplicación del método de explotación cut and fill stoping con relleno en pasta, y así obtener mayores beneficios económicos, con la reducción de tiempos en el ciclo de minado, además de minimizar los problemas de inestabilidad del macizo rocoso de las zonas explotadas. El procedimiento seguido fue: 1ero. En la introducción se justificó el desarrollo de la investigación, se mostraron los objetivos e hipótesis del uso de relleno en pasta en la veta Ángela, en la Unidad Minera Inmaculada. 2do. En el marco teórico, se hizo la descripción de cómo realizar el relleno en pasta para aplicar en los tajeos explotados, así como su operación desde la planta de relleno, en superficie, hasta la depositacion final en los tajos. 3ero. Se hizo la descripción de las generalidades de la Unidad Minera Inmaculada, tales como: ubicación, accesibilidad, geología, minería, servicios auxiliares, entre otros. 4to. En la metodología, se realizó la descripción de la evaluación geomecánica del macizo rocoso, el diseño y descripción de la planta de relleno en pasta y del proceso de relleno de tajeos, la distribución y aplicación del mismo en tajes explotados en la veta Ángela. Finalmente, en los resultados finales se hizo las comparaciones entre la aplicación de relleno en pasta y relleno cementado, considerándose diferencia sustanciales en cuestión a costos (ahorro de 2 652 557,14 $/año), tiempos (21 horas en relleno cementado del tajeo 2600 versus 14,5 horas del relleno en pasta del mismo tajeo).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:40:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3060
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3060
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c7686e0-c32b-4d11-888e-20b12d270734/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0645d99-780a-4a7e-8fd3-c89bddadf906/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e93ba86884568ab876770cc59cbd4153
bac25342495654484c41c5e7480a74fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763092453949440
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).