Algoritmo predictivo de perturbación de la roca en función a la voladura para el control de estabilidad, Compañía Minera Bateas S.A. Fortuna Silver Mines
Descripción del Articulo
Conocer la roca permitirá tomar decisiones correctas en las labores mineras, se podrá establecer la dirección en la cual se deben avanzar las excavaciones, el tamaño de las mismas, el tiempo de exposición abierta de la excavación, el tipo de sostenimiento a utilizar y controlar la estabilidad de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3890 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3890 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilidad de roca Masa rocosa Inestabilidad en rocas|Labores mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | Conocer la roca permitirá tomar decisiones correctas en las labores mineras, se podrá establecer la dirección en la cual se deben avanzar las excavaciones, el tamaño de las mismas, el tiempo de exposición abierta de la excavación, el tipo de sostenimiento a utilizar y controlar la estabilidad de la roca cuando se realice la voladura. Dependiendo de sus características y condiciones, la masa rocosa puede variar de una mina a otra, como también de área en área dentro de una misma mina, con el paso del tiempo crecen las labores mineras y el minado se realiza a mayores profundidades, desarrollándose así diferentes problemas de inestabilidad en la roca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).