Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno

Descripción del Articulo

El presente Trabajo Titulado “Geología Preliminar de la Veta El Cofre” trata de la metodología de trabajo para tener un control litológico- estructural en interior mina y determinar el comportamiento que presenta la estructura “El Cofre”. La geología de la zona de la mina está representada por rocas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Vilca, Percy Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3077
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control litológico
Veta de oro
Cofreparatia
Mineralización
Tectónicas
Rocas piroplásticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_66fe18b5d4be05a322951fd7b541f2d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3077
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdivia Bustamante, MauroMamani Vilca, Percy Cesar2017-10-13T23:41:03Z2017-10-13T23:41:03Z2016El presente Trabajo Titulado “Geología Preliminar de la Veta El Cofre” trata de la metodología de trabajo para tener un control litológico- estructural en interior mina y determinar el comportamiento que presenta la estructura “El Cofre”. La geología de la zona de la mina está representada por rocas volcánicas del Grupo Tacaza del Neógeno Oligo-Mioceno formado por derrames andesíticos, y la Formación Palca del Mioceno Inferior constituido por rocas piroclásticas y depósitos Cuaternarios Pleistocénicos y recientes. Debido a las características que presenta el yacimiento teniendo como factor principal a la mineralización, una falla regional conjugado del tipo Dextral- Normal con un comportamiento estructural y un comportamiento mineralógico de rumbo promedio N 5º - 18º S, y un buzamiento de alto ángulo, también se observan fallas locales que también traen consigo la mineralización con rumbos NE-SW en los niveles superiores, en la mina el Cofre se explota mayormente oro y plata. Corresponde al tipo de yacimiento polimetálico epigenético Cordillerano de relleno de fisuras. La mineralización económica es epitermal de baja sulfuración del tipo adularia - sericita, con minerales argentíferos con valores de zinc, plomo, y cobre en ciertos sectores constituido por relleno de brechas, incluyen manchas y diseminaciones en fisuras y craquelamientos. La mineralización de la veta El Cofre está distribuida por 75 % de sulfuros (vetas, brechas, diseminaciones) y 25% de mineral oxidado (diseminados y brechas). Los minerales que lo conforman indican la existencia de una íntima asociación de minerales argentíferos con valores de plomo- zinc- oro. Las estructuras tectónicas se presentan con variedad de formas y orígenes, con presencia de líneas de Charnela o líneas de máxima curvatura del pliegue, lineaciones de minerales y estrías de fallas. Debido a los eventos tectónicos se pueden determinar ciertas huellas de deformación permanente destacando los tectoglifos y las juntas o estilolitos que son ciertas huellas de deformación permanente, impresas en la roca, como consecuencia de los eventos tectónicos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3077spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl litológicoVeta de oroCofreparatiaMineralizaciónTectónicasRocas piroplásticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGLmavipc.pdfapplication/pdf2643692https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54d25163-f808-4167-8e33-3021c45d8584/download13b882d1e55fd0563529e1a6635ff06aMD51TEXTGLmavipc.pdf.txtGLmavipc.pdf.txtExtracted texttext/plain99225https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f0ca390-ecf5-4df9-b42d-205c079bdc9e/download27dcc5e5188e4c8efa898b18bec1b9b2MD52UNSA/3077oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/30772022-05-13 22:35:29.971http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno
title Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno
spellingShingle Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno
Mamani Vilca, Percy Cesar
Control litológico
Veta de oro
Cofreparatia
Mineralización
Tectónicas
Rocas piroplásticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno
title_full Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno
title_fullStr Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno
title_full_unstemmed Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno
title_sort Estudio geológico y análisis estructural de la veta El Cofreparatia - Provincia de Lampa, Departamento de Puno
author Mamani Vilca, Percy Cesar
author_facet Mamani Vilca, Percy Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Bustamante, Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Vilca, Percy Cesar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control litológico
Veta de oro
Cofreparatia
Mineralización
Tectónicas
Rocas piroplásticas
topic Control litológico
Veta de oro
Cofreparatia
Mineralización
Tectónicas
Rocas piroplásticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente Trabajo Titulado “Geología Preliminar de la Veta El Cofre” trata de la metodología de trabajo para tener un control litológico- estructural en interior mina y determinar el comportamiento que presenta la estructura “El Cofre”. La geología de la zona de la mina está representada por rocas volcánicas del Grupo Tacaza del Neógeno Oligo-Mioceno formado por derrames andesíticos, y la Formación Palca del Mioceno Inferior constituido por rocas piroclásticas y depósitos Cuaternarios Pleistocénicos y recientes. Debido a las características que presenta el yacimiento teniendo como factor principal a la mineralización, una falla regional conjugado del tipo Dextral- Normal con un comportamiento estructural y un comportamiento mineralógico de rumbo promedio N 5º - 18º S, y un buzamiento de alto ángulo, también se observan fallas locales que también traen consigo la mineralización con rumbos NE-SW en los niveles superiores, en la mina el Cofre se explota mayormente oro y plata. Corresponde al tipo de yacimiento polimetálico epigenético Cordillerano de relleno de fisuras. La mineralización económica es epitermal de baja sulfuración del tipo adularia - sericita, con minerales argentíferos con valores de zinc, plomo, y cobre en ciertos sectores constituido por relleno de brechas, incluyen manchas y diseminaciones en fisuras y craquelamientos. La mineralización de la veta El Cofre está distribuida por 75 % de sulfuros (vetas, brechas, diseminaciones) y 25% de mineral oxidado (diseminados y brechas). Los minerales que lo conforman indican la existencia de una íntima asociación de minerales argentíferos con valores de plomo- zinc- oro. Las estructuras tectónicas se presentan con variedad de formas y orígenes, con presencia de líneas de Charnela o líneas de máxima curvatura del pliegue, lineaciones de minerales y estrías de fallas. Debido a los eventos tectónicos se pueden determinar ciertas huellas de deformación permanente destacando los tectoglifos y las juntas o estilolitos que son ciertas huellas de deformación permanente, impresas en la roca, como consecuencia de los eventos tectónicos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:41:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T23:41:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3077
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3077
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54d25163-f808-4167-8e33-3021c45d8584/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0f0ca390-ecf5-4df9-b42d-205c079bdc9e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13b882d1e55fd0563529e1a6635ff06a
27dcc5e5188e4c8efa898b18bec1b9b2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762887667056640
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).