Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.

Descripción del Articulo

La realización de mejoras en la automatización e integración de equipos industriales hacia una nueva plataforma SCADA permite desarrollar de manera más efectiva estrategias de control para una operación y mantenimiento eficientes los cuales permitan obtener el mayor rendimiento de los equipos sin pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Ticona, Manuel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3311
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema de automatización
sistema de transporte
Extracción
Ensacadoras automáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_66bfc151af57f3bcf3d60630f7b20059
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3311
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Escobedo Ticona, Manuel Alonso2017-10-21T16:51:02Z2017-10-21T16:51:02Z2015La realización de mejoras en la automatización e integración de equipos industriales hacia una nueva plataforma SCADA permite desarrollar de manera más efectiva estrategias de control para una operación y mantenimiento eficientes los cuales permitan obtener el mayor rendimiento de los equipos sin paradas por mantenimiento correctivo ,con la finalidad de solo realizar mantenimiento preventivo. En vista de esto el siguiente trabajo de tesis se enfoca en el desarrollo de la automatización e integración SCADA del Silo Nro. 5 el cual por tener una operación manual y por tener extensos tiempos de parada y arranque lo cual dificulta el despacho de materia prima hacia las ensacadoras automáticas, lo cual motivo este trabajo de grado. En este texto recopilamos toda la información referente a la automatización de e integración del Silo 5 así como sus diferentes secuencias de arranque como son la transporte y de extracción, Detalles de la instrumentación como son el uso de un controlador Allen Bradley de la familia Micrologix el cual por su versatilidad tanto en comunicaciones así como su facilidad de integración a las plataformas más modernas de SCADA ,también el uso de detectores de proximidad los cuales permitirán realizar el monitoreo completo de actuadores neumáticos con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de la fluidización de la materia prima hacia los diferentes transportes hacia las tolvas de destino, Así mismo también detallamos el uso transmisores de posición industrial los cuales permitirán realizar el monitoreo de la apertura de las diferentes compuertas a través de un lazo de corriente de 4 a 20mA. Se realiza también el análisis de protecciones para las diferentes cargas que para este caso son moto-reductores los cuales trabajan en conjunto con el controlador principal haciendo uso de inversiones de giro, frenos por rectificador asegurando así el funcionamiento correcto de los mismos. También detallaremos la integración SCADA y el uso de la plataforma Factory Talk View Studio Machine Edition con el cual desarrollaremos las diferentes Pantallas de Visualización HMI del nuevo control del Silo Nro. 5 como son Faceplates para las Compuertas Dosificadoras, Actuadores ,Sensores de las misma manera el Banner de Alarmas tanto para fallas como eventos con la finalidad de controlar el arranque y parada del mismo de manera remota con la posibilidad de lograr la optimización de extracción y transporte de Cemento.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3311spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema de automatizaciónsistema de transporteExtracciónEnsacadoras automáticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEestima.pdfapplication/pdf3346309https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5334e27a-0127-416e-be44-44ba1a831586/download5a1f82e65db28489d07a7d5671a50c64MD51TEXTIEestima.pdf.txtIEestima.pdf.txtExtracted texttext/plain185667https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee787884-3950-4d79-8154-f1752bfd819c/download72e1a21ac6863f673234ccb2efc0e27dMD52UNSA/3311oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/33112022-12-13 00:37:28.658http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.
title Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.
spellingShingle Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.
Escobedo Ticona, Manuel Alonso
sistema de automatización
sistema de transporte
Extracción
Ensacadoras automáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.
title_full Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.
title_fullStr Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.
title_sort Diseño de un sistema de automatización e integración Scada del sistema de transporte y extracción de cemento del silo 5 hacia Ensacadoras de la planta de Cementos Yura S.A.
author Escobedo Ticona, Manuel Alonso
author_facet Escobedo Ticona, Manuel Alonso
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobedo Ticona, Manuel Alonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema de automatización
sistema de transporte
Extracción
Ensacadoras automáticas
topic sistema de automatización
sistema de transporte
Extracción
Ensacadoras automáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La realización de mejoras en la automatización e integración de equipos industriales hacia una nueva plataforma SCADA permite desarrollar de manera más efectiva estrategias de control para una operación y mantenimiento eficientes los cuales permitan obtener el mayor rendimiento de los equipos sin paradas por mantenimiento correctivo ,con la finalidad de solo realizar mantenimiento preventivo. En vista de esto el siguiente trabajo de tesis se enfoca en el desarrollo de la automatización e integración SCADA del Silo Nro. 5 el cual por tener una operación manual y por tener extensos tiempos de parada y arranque lo cual dificulta el despacho de materia prima hacia las ensacadoras automáticas, lo cual motivo este trabajo de grado. En este texto recopilamos toda la información referente a la automatización de e integración del Silo 5 así como sus diferentes secuencias de arranque como son la transporte y de extracción, Detalles de la instrumentación como son el uso de un controlador Allen Bradley de la familia Micrologix el cual por su versatilidad tanto en comunicaciones así como su facilidad de integración a las plataformas más modernas de SCADA ,también el uso de detectores de proximidad los cuales permitirán realizar el monitoreo completo de actuadores neumáticos con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de la fluidización de la materia prima hacia los diferentes transportes hacia las tolvas de destino, Así mismo también detallamos el uso transmisores de posición industrial los cuales permitirán realizar el monitoreo de la apertura de las diferentes compuertas a través de un lazo de corriente de 4 a 20mA. Se realiza también el análisis de protecciones para las diferentes cargas que para este caso son moto-reductores los cuales trabajan en conjunto con el controlador principal haciendo uso de inversiones de giro, frenos por rectificador asegurando así el funcionamiento correcto de los mismos. También detallaremos la integración SCADA y el uso de la plataforma Factory Talk View Studio Machine Edition con el cual desarrollaremos las diferentes Pantallas de Visualización HMI del nuevo control del Silo Nro. 5 como son Faceplates para las Compuertas Dosificadoras, Actuadores ,Sensores de las misma manera el Banner de Alarmas tanto para fallas como eventos con la finalidad de controlar el arranque y parada del mismo de manera remota con la posibilidad de lograr la optimización de extracción y transporte de Cemento.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-21T16:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3311
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3311
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5334e27a-0127-416e-be44-44ba1a831586/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee787884-3950-4d79-8154-f1752bfd819c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a1f82e65db28489d07a7d5671a50c64
72e1a21ac6863f673234ccb2efc0e27d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762998861201408
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).