Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018

Descripción del Articulo

La persona como un ser social, es inherente al desarrollo en ámbito social que cada año es más exigente, basado en una competencia de conocimientos y habilidades que en la actualidad exigen las organizaciones con una visión de desarrollo integral de las personas. El hombre se desarrolla en diferente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cori Canaza, Juan Carlos, Huarca Ttito, Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7194
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos Humanos
Relaciones Laborales
Seguridad Laboral
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_666f2f31f536d073752544400e13e490
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7194
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018
title Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018
spellingShingle Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018
Cori Canaza, Juan Carlos
Recursos Humanos
Relaciones Laborales
Seguridad Laboral
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018
title_full Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018
title_fullStr Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018
title_full_unstemmed Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018
title_sort Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018
author Cori Canaza, Juan Carlos
author_facet Cori Canaza, Juan Carlos
Huarca Ttito, Darwin
author_role author
author2 Huarca Ttito, Darwin
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cori Canaza, Juan Carlos
Huarca Ttito, Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos Humanos
Relaciones Laborales
Seguridad Laboral
Desempeño Laboral
topic Recursos Humanos
Relaciones Laborales
Seguridad Laboral
Desempeño Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La persona como un ser social, es inherente al desarrollo en ámbito social que cada año es más exigente, basado en una competencia de conocimientos y habilidades que en la actualidad exigen las organizaciones con una visión de desarrollo integral de las personas. El hombre se desarrolla en diferentes ámbitos sin embargo a través de sus decisiones canaliza sus estudios basados en una profesión, trabajo y otros ámbitos los cuales permiten que se desarrollen como profesional y persona. A través del tiempo las personas toman conciencia acerca de su desarrollo en el ámbito laboral, las cuales se transforman en decisiones que le permiten conectar el talento de la personas con las necesidades de las organizaciones. Las organizaciones en la actualidad se han visto en la obligación de preocuparse no solamente de su cliente externo sino también de su cliente interno. Hoy en día las empresas deben preocuparse por la gestión de procesos internos ya sean en los ámbitos tecnológicos y productivos, sino también tener en cuenta las técnicas de gestión basados en la inversión inteligente del talento humano. En la actualidad la Gestión del Talento Humano tiene a dos grandes actores en un ambiente laboral, por un lado tenemos a los colaboradores que ponen en manos de la empresa sus conocimientos y habilidades y por otro lado tenemos a las empresas que dependen de sus colaboradores para poder operar, cuyo crecimiento depende de la gestión de personas y lograr el éxito. Lar organizaciones en contexto de la realidad empresarial han denominado a su área encargada como; Recurso Humanos, Gestión del Talento Humano, Relaciones Industriales, Administración y Gestión de Recursos Humanos, Manejo de Personal, entre otros términos que solo tienen como fin lograr resultados en beneficio de los colaboradores y de la empresa. Según MONDY (2010) La administración de los recursos humanos (ARH) implica coordinar la participación de individuos para el logro de los objetivos organizacionales. En consecuencia, los administradores de todos los niveles deben interesarse en la ARH. Básicamente, todo administrador hace que se logren cosas a través de los esfuerzos de otros; esto requiere de una administración eficaz de los recursos humanos. Los individuos que tratan con los aspectos de los recursos humanos se enfrentan a una multitud de desafíos los cuales van desde una fuerza de trabajo que cambia de manera constante (pág. 4). Las empresas necesitan comprometerse con su cliente interno dentro del marco de los desafíos que se dan en la actualidad ya sea una gran transnacional o una pequeña empresa, gestionar de manera adecuada al colaborador es lograr el desarrollo integral de la organización. La investigación se encuentra estructurada de la siguiente forma: Empezando por el Primer Capítulo Marco Teórico en la cual hemos realizado una revisión de la literatura, consignando toda la información que guarda estrecha vinculación con el tema desarrollado, otorgándole la base teórica de la investigación a realizar. El segundo Capítulo Planteamiento Metodológico, empezando con el planteamiento del problema, su precisión, para luego ingresar a los objetivos, como son el objetivo general y los específicos, seguidamente vamos a la parte medular de la investigación como es la hipótesis y sus respectivas variables independiente y dependiente. Continuando con la justificación de la investigación y por último la viabilidad y delimitación de la investigación. El Tercer Capítulo trata acerca de la información de nuestro centro de investigación que en el caso de esta investigación es la empresa Corporación Prisma S.A.C.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-14T14:56:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-14T14:56:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7194
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7194
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f74e982f-f8b7-41c6-94ec-1fc7aebf445f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44a8cc18-6b96-4d40-b6d6-463f8eb915fc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e83b072d5ab6620eac78d62651a7c513
1a2d9f8db7344a217180c8c80564b920
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762736434085888
spelling Cori Canaza, Juan CarlosHuarca Ttito, Darwin2018-12-14T14:56:33Z2018-12-14T14:56:33Z2018La persona como un ser social, es inherente al desarrollo en ámbito social que cada año es más exigente, basado en una competencia de conocimientos y habilidades que en la actualidad exigen las organizaciones con una visión de desarrollo integral de las personas. El hombre se desarrolla en diferentes ámbitos sin embargo a través de sus decisiones canaliza sus estudios basados en una profesión, trabajo y otros ámbitos los cuales permiten que se desarrollen como profesional y persona. A través del tiempo las personas toman conciencia acerca de su desarrollo en el ámbito laboral, las cuales se transforman en decisiones que le permiten conectar el talento de la personas con las necesidades de las organizaciones. Las organizaciones en la actualidad se han visto en la obligación de preocuparse no solamente de su cliente externo sino también de su cliente interno. Hoy en día las empresas deben preocuparse por la gestión de procesos internos ya sean en los ámbitos tecnológicos y productivos, sino también tener en cuenta las técnicas de gestión basados en la inversión inteligente del talento humano. En la actualidad la Gestión del Talento Humano tiene a dos grandes actores en un ambiente laboral, por un lado tenemos a los colaboradores que ponen en manos de la empresa sus conocimientos y habilidades y por otro lado tenemos a las empresas que dependen de sus colaboradores para poder operar, cuyo crecimiento depende de la gestión de personas y lograr el éxito. Lar organizaciones en contexto de la realidad empresarial han denominado a su área encargada como; Recurso Humanos, Gestión del Talento Humano, Relaciones Industriales, Administración y Gestión de Recursos Humanos, Manejo de Personal, entre otros términos que solo tienen como fin lograr resultados en beneficio de los colaboradores y de la empresa. Según MONDY (2010) La administración de los recursos humanos (ARH) implica coordinar la participación de individuos para el logro de los objetivos organizacionales. En consecuencia, los administradores de todos los niveles deben interesarse en la ARH. Básicamente, todo administrador hace que se logren cosas a través de los esfuerzos de otros; esto requiere de una administración eficaz de los recursos humanos. Los individuos que tratan con los aspectos de los recursos humanos se enfrentan a una multitud de desafíos los cuales van desde una fuerza de trabajo que cambia de manera constante (pág. 4). Las empresas necesitan comprometerse con su cliente interno dentro del marco de los desafíos que se dan en la actualidad ya sea una gran transnacional o una pequeña empresa, gestionar de manera adecuada al colaborador es lograr el desarrollo integral de la organización. La investigación se encuentra estructurada de la siguiente forma: Empezando por el Primer Capítulo Marco Teórico en la cual hemos realizado una revisión de la literatura, consignando toda la información que guarda estrecha vinculación con el tema desarrollado, otorgándole la base teórica de la investigación a realizar. El segundo Capítulo Planteamiento Metodológico, empezando con el planteamiento del problema, su precisión, para luego ingresar a los objetivos, como son el objetivo general y los específicos, seguidamente vamos a la parte medular de la investigación como es la hipótesis y sus respectivas variables independiente y dependiente. Continuando con la justificación de la investigación y por último la viabilidad y delimitación de la investigación. El Tercer Capítulo trata acerca de la información de nuestro centro de investigación que en el caso de esta investigación es la empresa Corporación Prisma S.A.C.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7194spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARecursos HumanosRelaciones LaboralesSeguridad LaboralDesempeño Laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Gestión de los recursos humanos de la oficina central de la Empresa Corporación Prisma S.A.C. en el I semestre, Lima 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciados en Relaciones IndustrialesORIGINALRIcocajc.pdfapplication/pdf2789830https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f74e982f-f8b7-41c6-94ec-1fc7aebf445f/downloade83b072d5ab6620eac78d62651a7c513MD51TEXTRIcocajc.pdf.txtRIcocajc.pdf.txtExtracted texttext/plain158068https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44a8cc18-6b96-4d40-b6d6-463f8eb915fc/download1a2d9f8db7344a217180c8c80564b920MD52UNSA/7194oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/71942022-05-18 03:03:41.177https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).