Funcionamiento familiar y sentimiento de estigmatización en madres adolescentes servicio de obstetricia H.H.D. 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se realizó en las instalaciones del hospital regional Honorio Delgado, ubicado en la avenida Daniel Alcides Carrión N° 505, entidad de salud de Nivel III-1. Se realizó un estudio de investigación descriptivo con un diseño correlacional de corte transversal. Las v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checco Huaraca, Maria Elva, Torres Flores, Angela María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10414
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
estigmatización
adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación se realizó en las instalaciones del hospital regional Honorio Delgado, ubicado en la avenida Daniel Alcides Carrión N° 505, entidad de salud de Nivel III-1. Se realizó un estudio de investigación descriptivo con un diseño correlacional de corte transversal. Las variables han sido investigadas y se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento el cuestionario. Las variables para su procesamiento han requerido del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el sentimiento de estigmatización en madres adolescentes del servicio de obstetricia H.H.D. 2019. La muestra estuvo conformada por un total de 98 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, cuyos resultados fueron: el 46.9% de las madres presentaron disfunción familiar leve, seguido del 43.9% de las madres presentan disfunción moderada, mientras que solo el 9.2% tienen disfunción severa; el 46.9% presentaron un sentimiento de estigmatización alto, seguido del 43.9% de madres con sentimiento de estigmatización medio, mientras que solo el 9.2% tienen sentimiento de estigmatización bajo, según la prueba de chi cuadrado se demostró que existe relación estadística significativa entre funcionamiento familiar y sentimiento de estigmatización, de tal manera se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).