El pensamiento computacional y su relación con las competencias digitales docentes en estudiantes de Posgrado de educación de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el Pensamiento Computacional y las Competencias Digitales Docentes de los estudiantes de Maestría en Gestión y Administración Educativa y Maestría en Educación Superior de la Universidad Nacional de San Agus...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14515 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento Computacional Competencias Digitales Docentes Tic’s https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el Pensamiento Computacional y las Competencias Digitales Docentes de los estudiantes de Maestría en Gestión y Administración Educativa y Maestría en Educación Superior de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa 2021. La metodología de la investigación siendo el enfoque de investigación cuantitativo, el nivel de investigación correlacional, el tipo de investigación descriptivo correlacional, con un diseño no experimental, la muestra estuvo constituida por 100 estudiantes de Posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de San Agustín, se aplicó el muestreo no probabilístico consecutivo, la técnica utilizada fue la encuesta para las dos variables, los instrumentos fueron el Cuestionario de Pensamiento Computacional del Dr. Aman Yadav y el Cuestionario de Competencias Digitales Docentes del Dr. Javier Tourón, ambos debidamente validados. Con los resultados obtenidos en el nivel de Pensamiento Computacional y en la percepción de las Competencias Digitales Docentes se evidencia que los docentes se encuentran en un nivel regular, siendo necesario fortalecer ambas competencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).