Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia

Descripción del Articulo

La detección de objetos en el campo de Visión Artificial es todavía un reto con la finalidad de alcanzar la mejor precisión en el menor tiempo, enfrentándose a diversos factores del entorno real, tales como iluminación variable, oclusión parcial y otros objetos presentes. Aún continuán surgiendo téc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laura Riveros, Elian Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9234
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje profundo
ViF
flujo óptico
procesamiento de videos
colisión de vehículos
videovigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_627a19820fde5183f14f1ad20bb7f697
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9234
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gutierrez Caceres, Juan CarlosLaura Riveros, Elian Raquel2019-09-04T14:31:41Z2019-09-04T14:31:41Z2019La detección de objetos en el campo de Visión Artificial es todavía un reto con la finalidad de alcanzar la mejor precisión en el menor tiempo, enfrentándose a diversos factores del entorno real, tales como iluminación variable, oclusión parcial y otros objetos presentes. Aún continuán surgiendo técnicas de procesamiento y clasificación de imágenes para conformar modelos robustos de detección de objetos o acciones, una de las fortalezas de estos modelos está en la forma de operar con las características para obtener las que mejor representen el objeto y así obtener resultados satisfactorios de detección. Entre las técnicas de Aprendizaje de Máquina se encuentra la red neuronal artificial, que es un conjunto de cálculos matemáticos sobre las características del objeto a detectar. El número de neuronas y capas de una red neuronal artificial influye en los resultados de detección. El Aprendizaje Profundo (Deep Learning) es parte del amplio campo de Aprendizaje de Máquina que implica el uso de una gran cantidad de neuronas y muchas capas, este tipo de red consigue grandes resultados que se demuestran en diversos trabajos de investigación. El requerimiento de hardware es alto pero los avances tecnológicos han permitido la mejora de técnicas de deep learning. En la presente tesis se propone un modelo con una técnica de deep learning para la detección de carros y posteriormente se aplica una técnica de procesamiento de imágenes basado en el factor tiempo para detección de choques. Los resultados se demuestran con los tiempos de ejecución y el grado de precisión.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9234spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizaje profundoViFflujo ópticoprocesamiento de videoscolisión de vehículosvideovigilanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30677357https://orcid.org/0000-0001-6379-8695612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniera de SistemasTEXTISlarier.pdf.txtISlarier.pdf.txtExtracted texttext/plain91968https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0df17543-85f7-4a48-8390-a6241ac2305a/download55f2a10523ba17d7794599252e5028c0MD52ORIGINALISlarier.pdfISlarier.pdfapplication/pdf2811709https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dd09380-a3e4-40a9-b237-096af58112da/download918988aa4552a4ded3a340150f96170bMD51UNSA/9234oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/92342022-12-13 00:37:10.354http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia
title Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia
spellingShingle Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia
Laura Riveros, Elian Raquel
Aprendizaje profundo
ViF
flujo óptico
procesamiento de videos
colisión de vehículos
videovigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia
title_full Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia
title_fullStr Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia
title_full_unstemmed Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia
title_sort Modelo de visión artificial para la detección automática de colisión de vehículos en videovigilancia
author Laura Riveros, Elian Raquel
author_facet Laura Riveros, Elian Raquel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Caceres, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Laura Riveros, Elian Raquel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje profundo
ViF
flujo óptico
procesamiento de videos
colisión de vehículos
videovigilancia
topic Aprendizaje profundo
ViF
flujo óptico
procesamiento de videos
colisión de vehículos
videovigilancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La detección de objetos en el campo de Visión Artificial es todavía un reto con la finalidad de alcanzar la mejor precisión en el menor tiempo, enfrentándose a diversos factores del entorno real, tales como iluminación variable, oclusión parcial y otros objetos presentes. Aún continuán surgiendo técnicas de procesamiento y clasificación de imágenes para conformar modelos robustos de detección de objetos o acciones, una de las fortalezas de estos modelos está en la forma de operar con las características para obtener las que mejor representen el objeto y así obtener resultados satisfactorios de detección. Entre las técnicas de Aprendizaje de Máquina se encuentra la red neuronal artificial, que es un conjunto de cálculos matemáticos sobre las características del objeto a detectar. El número de neuronas y capas de una red neuronal artificial influye en los resultados de detección. El Aprendizaje Profundo (Deep Learning) es parte del amplio campo de Aprendizaje de Máquina que implica el uso de una gran cantidad de neuronas y muchas capas, este tipo de red consigue grandes resultados que se demuestran en diversos trabajos de investigación. El requerimiento de hardware es alto pero los avances tecnológicos han permitido la mejora de técnicas de deep learning. En la presente tesis se propone un modelo con una técnica de deep learning para la detección de carros y posteriormente se aplica una técnica de procesamiento de imágenes basado en el factor tiempo para detección de choques. Los resultados se demuestran con los tiempos de ejecución y el grado de precisión.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:31:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-04T14:31:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9234
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0df17543-85f7-4a48-8390-a6241ac2305a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8dd09380-a3e4-40a9-b237-096af58112da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55f2a10523ba17d7794599252e5028c0
918988aa4552a4ded3a340150f96170b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762941850124288
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).