Funcionalidad familiar y conductas antisociales delictivas en adolescentes de Instituciones Educativas de Arequipa, 2025
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre funcionalidad familiar y conductas antisociales delictivas en adolescentes de Instituciones Educativas de Arequipa, 2025. Se empleó un diseño metodológico de enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional y de dise...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20590 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conductas antisociales Conductas delictivas Funcionalidad familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación entre funcionalidad familiar y conductas antisociales delictivas en adolescentes de Instituciones Educativas de Arequipa, 2025. Se empleó un diseño metodológico de enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional y de diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 1066 adolescentes entre 14 y 17 años, provenientes de instituciones educativas diferenciadas por sexo. Se utilizó dos instrumentos, para la funcionalidad familiar el Cuestionario Escala de Cohesión y Adaptabilidad Familiar FACES III y el Cuestionario de Conductas Antisociales Delictivas A-D para la conducta antisocial delictiva. Los resultados obtenidos a través de la prueba estadística Chi Cuadrado, evidenciaron que no existe relación entre la funcionalidad familiar y las conductas antisociales (p=.797) ni delictivas (p=.127), estos valores indican independencia entre las variables. Así mismo se reveló que exiten diferencias estadísticamente significativas según el sexo en relación con las conductas antisociales y delictivas. Los hallazgos evidencian que las conductas antisociales y delictivas en adolescentes no pueden explicarse por la funcionalidad familiar, sino que su aparición responde a la interacción de múltiples factores, que van más allá del entorno familiar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).