Relación entre resiliencia y salud mental en Internos de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2020

Descripción del Articulo

Se sabe que el internado médico , siendo el último año de estudios de pregrado de la facultad de medicina, lleva a los estudiantes en esta última etapa de su preparación como profesionales, que estén sometidos a mucho estrés y carga laboral, influyendo estos en su bienestar psíquico, siendo estos as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccapa Calla, Roy Edilberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10898
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internos de Medicina
resiliencia
salud mental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Se sabe que el internado médico , siendo el último año de estudios de pregrado de la facultad de medicina, lleva a los estudiantes en esta última etapa de su preparación como profesionales, que estén sometidos a mucho estrés y carga laboral, influyendo estos en su bienestar psíquico, siendo estos aspectos negativos los que han sido estudiados durante muchos años dejando de lado aspectos positivos como la resiliencia, que hacen al estudiante capaz de afrontar los problemas que se presentan y que lo van ayudar a tomar decisiones como futuro médico. Se realizó un estudio de tipo descriptivo correlacional, prospectivo y de corte transversal que tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la resiliencia y salud mental en Internos de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza 2020. La población de estudio estuvo conformada por 105 Internos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza que cumplieron los criterios de inclusión. Se empleó como técnica la encuesta y como instrumentos se aplicaron la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young cuyas categorías finales de calificación son: resiliencia alta, moderada y baja; además el Cuestionario de Salud Mental General de Goldberg que permite calificar a los estudiantes como probables casos de problemas de salud mental a las personas que obtuvieron puntaje mayor a 42 puntos. Por último se aplicó la ficha de recolección de datos para indagar la edad, sexo y tipo de familia. Los resultados muestran que el nivel de resiliencia de los Internos de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza es moderada ; el estado de salud mental es adecuado, por cuanto, el 97,1% de Internos fueron clasificados como caso no probable. En nuestro estudio se demostró que existe relación estadísticamente significativa entre la resiliencia y la salud mental de los Internos de Medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. La edad, sexo y tipo de familia no guarda relación estadísticamente significativa entre resiliencia y la salud mental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).