Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1

Descripción del Articulo

En esta tesis se eligió la cuenca “El Mirador” de la municipalidad de Alto Selva Alegre - Arequipa, en la cual se propone realizar un análisis del comportamiento de la red de alcantarillado existente y diseñar el sistema de Drenaje Pluvial con el programa SWMM 5.1. Se ha traído conceptos nuevos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Vilcape, Luisa Zoraida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6728
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imbornales
Drenaje Pluvial
EPA-SWMM 5.1
Escorrentía
Cuenca
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_5f87e63c409e5b3a6c0a4275e674892a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6728
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rendon Dávila, Victor OscarYanqui Morales, IsaacChambi Vilcape, Luisa Zoraida2018-10-11T14:13:43Z2018-10-11T14:13:43Z2018En esta tesis se eligió la cuenca “El Mirador” de la municipalidad de Alto Selva Alegre - Arequipa, en la cual se propone realizar un análisis del comportamiento de la red de alcantarillado existente y diseñar el sistema de Drenaje Pluvial con el programa SWMM 5.1. Se ha traído conceptos nuevos para la aplicación en el diseño del Sistema de Drenaje Pluvial tales como los criterios de riesgo y la aplicación del método de cálculo de la aproximación Onda Dinámica y Onda Cinematica, para que sean tomados en cuenta en futuros proyectos de las mismas características. Para el diseño y simulación de la red de Drenaje Pluvial se ha usado el programa Storm Water Management Model (SWMM) v 5.1 mediante la Onda Dinámica para los conductos y el número de curva del SCS para la escorrentía superficial. Siendo el objetivo primordial de este trabajo obtener parámetros de diseño que garanticen un adecuado funcionamiento de la red de drenaje pluvial y evitar inundaciones o desbordamientos en épocas lluviosas, mediante la aplicación del SWMM v 5.1.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6728spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImbornalesDrenaje PluvialEPA-SWMM 5.1EscorrentíaCuencaAlcantarilladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU293158901318771https://orcid.org/0000-0002-8006-5538https://orcid.org/0000-0002-4527-5353733016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería SanitariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero SanitarioORIGINALSAchvilz.pdfapplication/pdf5337184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abaa2cd5-fd21-4775-bab3-7d834127773d/download9b0006a85557051d47605a9884d3804dMD51TEXTSAchvilz.pdf.txtSAchvilz.pdf.txtExtracted texttext/plain259899https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cae744a3-156b-4361-8ab5-f402a64c12e7/downloadca10c28d6f144c35e6a7ceb8f7da7bcdMD52UNSA/6728oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67282022-09-21 00:33:08.485http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1
title Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1
spellingShingle Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1
Chambi Vilcape, Luisa Zoraida
Imbornales
Drenaje Pluvial
EPA-SWMM 5.1
Escorrentía
Cuenca
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1
title_full Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1
title_fullStr Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1
title_full_unstemmed Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1
title_sort Analisis y diseño de la red de alcantarillado y drenaje pluvial en el distrito de Alto Selva Alegre “El Mirador” provincia de Arequipa mediante el programa SWMM 5.1
author Chambi Vilcape, Luisa Zoraida
author_facet Chambi Vilcape, Luisa Zoraida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rendon Dávila, Victor Oscar
Yanqui Morales, Isaac
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Vilcape, Luisa Zoraida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Imbornales
Drenaje Pluvial
EPA-SWMM 5.1
Escorrentía
Cuenca
Alcantarillado
topic Imbornales
Drenaje Pluvial
EPA-SWMM 5.1
Escorrentía
Cuenca
Alcantarillado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En esta tesis se eligió la cuenca “El Mirador” de la municipalidad de Alto Selva Alegre - Arequipa, en la cual se propone realizar un análisis del comportamiento de la red de alcantarillado existente y diseñar el sistema de Drenaje Pluvial con el programa SWMM 5.1. Se ha traído conceptos nuevos para la aplicación en el diseño del Sistema de Drenaje Pluvial tales como los criterios de riesgo y la aplicación del método de cálculo de la aproximación Onda Dinámica y Onda Cinematica, para que sean tomados en cuenta en futuros proyectos de las mismas características. Para el diseño y simulación de la red de Drenaje Pluvial se ha usado el programa Storm Water Management Model (SWMM) v 5.1 mediante la Onda Dinámica para los conductos y el número de curva del SCS para la escorrentía superficial. Siendo el objetivo primordial de este trabajo obtener parámetros de diseño que garanticen un adecuado funcionamiento de la red de drenaje pluvial y evitar inundaciones o desbordamientos en épocas lluviosas, mediante la aplicación del SWMM v 5.1.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-11T14:13:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-11T14:13:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6728
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6728
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abaa2cd5-fd21-4775-bab3-7d834127773d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cae744a3-156b-4361-8ab5-f402a64c12e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b0006a85557051d47605a9884d3804d
ca10c28d6f144c35e6a7ceb8f7da7bcd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1850038680059641856
score 13.070736
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).