Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya – Arequipa 2014”, tuvo como objetivo, Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y riesgo suicida de los adolescentes. Para tal efec...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/368 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suicidio Adolescencia Alteraciones de la personalidad salud mental Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| id |
UNSA_5e0c7348c195ce74aed08936204578a8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/368 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Gutiérrez Neyra, Juana de la SalleMamani Jalixto, Jamie KareliaPari Apaza, Nancy Verónica2016-08-31T20:48:36Z2016-08-31T20:48:36Z2015El presente estudio titulado “funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya – Arequipa 2014”, tuvo como objetivo, Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y riesgo suicida de los adolescentes. Para tal efecto se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal y de diseño correlacional, para la comprobación de la hipótesis se empleó paquete estadístico SPSS.Para la recolección de datos, se utilizó como método de la encuesta, como técnicas el cuestionario, como instrumentos tres formularios para la recolección de datos de las variables en estudio.El primero una entrevista para recoger datos generales, el segundo un cuestionario para el Funcionamiento Familiar (El test de funcionamiento familiar FF-SIL) de los adolescentes y el tercer cuestionario del nivel de Riesgo Suicida (IRSA). La población objetivo estuvo conformada por 223 unidades de estudio que cumplieron con los criterios de inclusión de los cuales el 32.3% pertenece a la edad de 16 años, se tuvo un predominio del sexo masculino con un 51.1%; del total de encuestados el 64.1% viven con ambos padres. Con referencia a la variable Funcionamiento Familiar: La Familia Moderadamente Funcional predomina en un 51.6%; seguido de la Familia Disfuncional con un 29.1% y en un 19.3% por la Familia Funcional. Con relación a la variable Riesgo Suicida las dimensiones razones propias, razones precipitantes y creencias a nivel global, el 95.1% presenta riesgo suicida parcial, pero hay que resaltar que el 4.9% de la población estudiada presenta riesgo Inexistente. Con la aplicación del software SPSS (base de datos y estadística), y el programa computarizado Excel se encontró relación entre las variables; Funcionamiento Familiar y Riesgo Suicida.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/368spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASuicidioAdolescenciaAlteraciones de la personalidadsalud mentalFamiliashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29462157https://orcid.org/0000-0002-7454-6562913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermerasORIGINALM-21576.pdfapplication/pdf2501824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa1ab9ba-d73a-49e3-a27c-ae15c2f3dc29/download93c13ff13f6ae2d85c131cc1cf3cd427MD51TEXTM-21576.pdf.txtM-21576.pdf.txtExtracted texttext/plain129928https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0ef4b70-a118-4578-956d-1d57b722f423/download0ebe7e8338eb79125aa1860ff9d3b4d2MD52UNSA/368oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3682022-12-06 15:59:31.75http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014 |
| title |
Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014 |
| spellingShingle |
Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014 Mamani Jalixto, Jamie Karelia Suicidio Adolescencia Alteraciones de la personalidad salud mental Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| title_short |
Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014 |
| title_full |
Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014 |
| title_fullStr |
Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014 |
| title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014 |
| title_sort |
Funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya, Arequipa 2014 |
| author |
Mamani Jalixto, Jamie Karelia |
| author_facet |
Mamani Jalixto, Jamie Karelia Pari Apaza, Nancy Verónica |
| author_role |
author |
| author2 |
Pari Apaza, Nancy Verónica |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Neyra, Juana de la Salle |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Jalixto, Jamie Karelia Pari Apaza, Nancy Verónica |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Suicidio Adolescencia Alteraciones de la personalidad salud mental Familias |
| topic |
Suicidio Adolescencia Alteraciones de la personalidad salud mental Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| description |
El presente estudio titulado “funcionamiento familiar y riesgo suicida en adolescentes de dos instituciones educativas nacionales del distrito de Socabaya – Arequipa 2014”, tuvo como objetivo, Determinar la relación entre el funcionamiento familiar y riesgo suicida de los adolescentes. Para tal efecto se realizó un estudio de tipo descriptivo, de corte transversal y de diseño correlacional, para la comprobación de la hipótesis se empleó paquete estadístico SPSS.Para la recolección de datos, se utilizó como método de la encuesta, como técnicas el cuestionario, como instrumentos tres formularios para la recolección de datos de las variables en estudio.El primero una entrevista para recoger datos generales, el segundo un cuestionario para el Funcionamiento Familiar (El test de funcionamiento familiar FF-SIL) de los adolescentes y el tercer cuestionario del nivel de Riesgo Suicida (IRSA). La población objetivo estuvo conformada por 223 unidades de estudio que cumplieron con los criterios de inclusión de los cuales el 32.3% pertenece a la edad de 16 años, se tuvo un predominio del sexo masculino con un 51.1%; del total de encuestados el 64.1% viven con ambos padres. Con referencia a la variable Funcionamiento Familiar: La Familia Moderadamente Funcional predomina en un 51.6%; seguido de la Familia Disfuncional con un 29.1% y en un 19.3% por la Familia Funcional. Con relación a la variable Riesgo Suicida las dimensiones razones propias, razones precipitantes y creencias a nivel global, el 95.1% presenta riesgo suicida parcial, pero hay que resaltar que el 4.9% de la población estudiada presenta riesgo Inexistente. Con la aplicación del software SPSS (base de datos y estadística), y el programa computarizado Excel se encontró relación entre las variables; Funcionamiento Familiar y Riesgo Suicida. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:48:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:48:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/368 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/368 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa1ab9ba-d73a-49e3-a27c-ae15c2f3dc29/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f0ef4b70-a118-4578-956d-1d57b722f423/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
93c13ff13f6ae2d85c131cc1cf3cd427 0ebe7e8338eb79125aa1860ff9d3b4d2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762730629169152 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).