Factores asociados a la intención de donación de sangre en pacientes atendidos en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados a la intención de donación de sangre en pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. Método: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y analítico. La población estuvo conformada por 392 pacientes qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19625 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19625 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donación de sangre donante intención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados a la intención de donación de sangre en pacientes atendidos en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa. Método: Se realizó un estudio observacional, transversal, prospectivo y analítico. La población estuvo conformada por 392 pacientes que pertenecían a los departamentos de Cirugía, Ginecología y Obstetricia y Medicina; de los cuales 216 acudieron por consultorio externo y 176 se encontraban hospitalizados. A los que se le aplicó un cuestionario que recolectaba datos sociodemográficos, antecedente de donación de sangre, haber recibido información previa, nivel de conocimientos y actitud frente a la donación de sangre. Los datos fueron digitados en un base de datos en Excel 2019 y exportados al programa STATA V.17 para realizar el análisis estadístico, donde se consideró variables estadísticamente significativas (p<0.05) para el análisis bivariado. Resultados: Los factores que afectan de forma negativa la intención de donación (p=<0,05) eran: edad mayor a 40 años (RP: 0,82; IC 95%: 0,77-0,88), estado civil: casado o conviviente (RP: 0,78; IC 95%: 0,69-0,90), religión católica o ser testigo de Jehová (RP: 1,43; IC 95%: 1,01-2,03), nivel de instrucción (p=<0.05) primaria/secundaria (RP: 1,38; IC 95%: 1,24-1,53), antecedente de no haber donado (RP: 1,45; IC 95%: 1,18- 1,78), no haber recibido información previa (RP: 1,93; IC 95%: 1,59-2,34), nivel de conocimiento deficiente (RP: 1,12; IC 95%: 1,09-1,15) y una actitud de rechazo (RP: 1,04; IC 95%: 1,04-1,05). Conclusión: Existe una relación significativa entre edad mayor de 40 años, estar casado o ser conviviente, tener religión católica o ser testigo de Jehová, nivel de instrucción básico (primaria/secundaria), no haber donado antes, no haber recibido información previa sobre donación, un nivel de conocimientos deficiente y una actitud de rechazo hacia la donación que influyen de manera negativa en la intención de donación de sangre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).