Sobrecarga del cuidador principal y funcionamiento familiar de niños de 0 a 14 años con leucemia, oncohematología pediátrica. Hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo – EsSalud Arequipa 2014
Descripción del Articulo
En la actualidad las enfermedades degenerativas se han convertido en un gran problema sanitario dado el aumento de su incidencia en las últimas décadas. Entre ellas es el cáncer una de los mayores retos que enfrenta la humanidad, ya que todos hemos conocido a alguien que ha padecido o fallecido a ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2312 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga familiar Leucemia Oncohematología Enfermedad degenerativa Estilos de vida Pediatria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | En la actualidad las enfermedades degenerativas se han convertido en un gran problema sanitario dado el aumento de su incidencia en las últimas décadas. Entre ellas es el cáncer una de los mayores retos que enfrenta la humanidad, ya que todos hemos conocido a alguien que ha padecido o fallecido a causa del cáncer; siendo una de las enfermedades más prevalentes en nuestra sociedad. En los adultos el cáncer se ha relacionado a las condiciones ambientales y a los estilos de vida; sin embargo, es importante destacar que cuando el cáncer afecta a un niño o adolescente lo hace en forma distinta ya que la mayoría de los tipos de cáncer pediátricos tienen causas aún inciertas.El cáncer más común de 0 a 14 años lo constituyen las leucemias, según GLOBOCAN 2008 a nivel mundial ocurren 350,434 casos de leucemias, en América Latina y el Caribe ocurre 27,510 casos que representa el 3% de todas las neoplasias malignas. De acuerdo a los registros de cáncer de Lima, Trujillo y Arequipa, se ha presentado 1,389 casos nuevos. En Arequipa, según el Instituto regional de enfermedades neoplásicas sur (IREN-sur), en el primer semestre del 2010 se registró que el cáncer más frecuente fue del sistema hematopoyético y reticuloendotelial con un 68%, y en hospital nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo - EsSalud (HNCASE) en el año 2013 se presentó 130 casos de leucemia linfoblástica aguda. Es así que se realizó la siguiente investigación, con el objetivo de determinar la relación entre la sobrecarga del cuidador principal y funcionamiento familiar de niños de 0 a 14 años con leucemia en casos atendido en el servicio de Oncohematología Pediátrica en el HNCASE – EsSalud. Estudio cuantitativo, descriptivo, de diseño correlacional y corte transversal, siendo el método de recolección de datos la encuesta y técnica la entrevista en una muestra de 29 cuidadores principales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).