Cuidados de Enfermería en sepsis neonatal en servicio de neonatología del hospital III EsSalud Yanahuara. Abril – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo realizar una evaluación acerca de los procedimientos en el área de Enfermería, todo ello con el objetivo que puedan identificarse y satisfacerse necesidades y problemas de salud que impactan a neonatos en el hospital III Yanahuara EsSalud Se tomo como ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coila Choque, Rosemarie Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14763
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sepsis neonatal
cuidado de Enfermería
recién nacido RNAT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo realizar una evaluación acerca de los procedimientos en el área de Enfermería, todo ello con el objetivo que puedan identificarse y satisfacerse necesidades y problemas de salud que impactan a neonatos en el hospital III Yanahuara EsSalud Se tomo como caso a un neonato a término, sexo femenino diagnosticado con RNAT y sepsis neonatal temprana, para ello se utiliza un protocolo de protección y se plantea la realización de 5 diagnósticos principales para restablecer la salud del paciente: patrón de alimentación ineficaz, hipertermia, patrón respiratorio ineficaz, riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico, ansiedad en la progenitora consiguiendo como resultado que aplicando este protocolo de protección es posible tener un resultado final satisfactorio la salud del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).