Estudio comparativo para el tratamiento de concentrados oro - cobre: lixiviación amoniacal y tostación - lixiviación

Descripción del Articulo

Se ha puesto una considerable atención a los empleos alternativos de los procesos que emplean cianuro para extraer oro de los minerales. El interés en los métodos sin cianuro para la disolución del oro ha crecido debido a la toxicidad del cianuro y a su incapacidad de lixiviar efectivamente minerale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo García, Xiomara Betzabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5720
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extracción de oro
Métodos sin cianuro
Disolución del oro
Toxicidad del cianuro
Minerales carbonáceos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Se ha puesto una considerable atención a los empleos alternativos de los procesos que emplean cianuro para extraer oro de los minerales. El interés en los métodos sin cianuro para la disolución del oro ha crecido debido a la toxicidad del cianuro y a su incapacidad de lixiviar efectivamente minerales carbonáceos o complejos. Además de ser peligroso, las especies cianuro – metal obtenidos en la lixiviación (por ejemplo, el cianuro de cobre) terminan en las presas de relaves. Esto puede conducir a problemas medioambientales en donde la contaminación cianuro alcance la capa de agua y provoque la destrucción de la vida animal. El tiosulfato se considera una alternativa no tóxica con relación al cianuro y `puede lixiviar al oro más rápido que el cianuro. En el proceso convencional de cianuración, la recuperación del oro y de la plata a partir de los minerales es dificultada por una serie de impurezas de metales, tales como el cobre, arsénico, antimonio, zinc y níquel, ya que estas consumen tanto al cianuro como al oxígeno. La lixiviación con tiosulfato disminuye la interferencia de estos cationes. De hecho, la presencia de cobre en el mineral puede ser usada como una ventaja en el proceso de lixiviación. El alto consumo de reactivos y la ausencia de un proceso barato para recuperar el oro han hecho no económica la lixiviación con tiosulfato. Consecuentemente, el proceso no ha sido ampliamente usado a nivel comercial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).