Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación acción se realizó con los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Secundaria “Luis Fernando Bueno Quino” del distrito de Circa, provincia de Abancay, Región Apurímac. Esta investigación acción pedagógica, se efectúo luego de haber revisado mi prá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Huamantica, Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4919
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias interactivas
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Recursos educativos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_597a9f986133ce201f969eb1d3859d20
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4919
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bazán Huamantica, Alejandrina2018-01-22T12:09:08Z2018-01-22T12:09:08Z2015El presente trabajo de investigación acción se realizó con los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Secundaria “Luis Fernando Bueno Quino” del distrito de Circa, provincia de Abancay, Región Apurímac. Esta investigación acción pedagógica, se efectúo luego de haber revisado mi práctica educativa, durante la deconstrucción, a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo, identificando como una debilidad recurrente la dificultad que tienen en la práctica de expresión oral como: la falta de manejo de recursos verbales y no verbales, la timidez, inseguridad, la escaza comprensión oral, la no interacción con el mismo género, etc.; retrasando así el desarrollo de habilidades comunicativas, y por la carencia de una adecuada estrategia interactiva de Expresión Oral, los que al ser mejorados gracias a la estrategia interactiva propuesta conllevaría al desarrollo de las habilidades comunicativas y por ende a un normal desempeño cognitivo en las demás áreas. El Objetivo General de esta investigación es mejorar el nivel de Expresión Oral para desarrollar las Habilidades Comunicativas en alumnos del 4to grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de Circa. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica, según Bernardo Restrepo, que comprende 3 fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de mi práctica pedagógica y la mejora de la competencia de expresión oral y comprensión oral de los estudiantes, y el desarrollo de las habilidades comunicativas; aprendieron a expresar sus ideas, sentimientos, emociones e inquietudes de manera clara, fluida usando recursos verbales y no verbales, de manera clara y coherente, e interactúan en equipos de manera heterogénea. Para la evaluación se utilizó instrumentos de evaluación como fichas de observación y rúbrica con indicadores precisos que miden capacidades y no conocimientos; como producto se tuvo la presentación de escenas teatrales y discursos políticos, tomando en cuenta el contexto del alumno.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4919spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias interactivasExpresión oralHabilidades comunicativasRecursos educativosPráctica pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la ComunicaciónORIGINALEDbahua.pdfapplication/pdf1498513https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3d74a81-8330-46e3-a26a-f1dae5aab6dd/downloadc392c287ecdd4a43c46db6293f5d43e4MD51TEXTEDbahua.pdf.txtEDbahua.pdf.txtExtracted texttext/plain300818https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99bf3ee4-e3a3-4797-bd86-95497bddf99e/download805b7777b01c7c8c64acc8ec4005b1ecMD52UNSA/4919oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/49192022-12-27 17:00:59.511http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015
title Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015
spellingShingle Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015
Bazán Huamantica, Alejandrina
Estrategias interactivas
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Recursos educativos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015
title_full Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015
title_fullStr Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015
title_full_unstemmed Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015
title_sort Rompiendo el silencio estrategias interactivas para mejorar la expresión oral y desarrollar habilidades comunicativas en alumnos del cuarto grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de CIRCA - Abancay, periodo 2013 - 2015
author Bazán Huamantica, Alejandrina
author_facet Bazán Huamantica, Alejandrina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Huamantica, Alejandrina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias interactivas
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Recursos educativos
Práctica pedagógica
topic Estrategias interactivas
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Recursos educativos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación acción se realizó con los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Secundaria “Luis Fernando Bueno Quino” del distrito de Circa, provincia de Abancay, Región Apurímac. Esta investigación acción pedagógica, se efectúo luego de haber revisado mi práctica educativa, durante la deconstrucción, a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo, identificando como una debilidad recurrente la dificultad que tienen en la práctica de expresión oral como: la falta de manejo de recursos verbales y no verbales, la timidez, inseguridad, la escaza comprensión oral, la no interacción con el mismo género, etc.; retrasando así el desarrollo de habilidades comunicativas, y por la carencia de una adecuada estrategia interactiva de Expresión Oral, los que al ser mejorados gracias a la estrategia interactiva propuesta conllevaría al desarrollo de las habilidades comunicativas y por ende a un normal desempeño cognitivo en las demás áreas. El Objetivo General de esta investigación es mejorar el nivel de Expresión Oral para desarrollar las Habilidades Comunicativas en alumnos del 4to grado de la I.E.S “Luis Fernando Bueno Quino” de Circa. Respecto a la metodología, el tipo de investigación es cualitativo, el diseño de investigación es investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica, según Bernardo Restrepo, que comprende 3 fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. Los resultados de la investigación se reflejan en la mejora de mi práctica pedagógica y la mejora de la competencia de expresión oral y comprensión oral de los estudiantes, y el desarrollo de las habilidades comunicativas; aprendieron a expresar sus ideas, sentimientos, emociones e inquietudes de manera clara, fluida usando recursos verbales y no verbales, de manera clara y coherente, e interactúan en equipos de manera heterogénea. Para la evaluación se utilizó instrumentos de evaluación como fichas de observación y rúbrica con indicadores precisos que miden capacidades y no conocimientos; como producto se tuvo la presentación de escenas teatrales y discursos políticos, tomando en cuenta el contexto del alumno.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:09:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:09:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4919
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4919
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3d74a81-8330-46e3-a26a-f1dae5aab6dd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99bf3ee4-e3a3-4797-bd86-95497bddf99e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c392c287ecdd4a43c46db6293f5d43e4
805b7777b01c7c8c64acc8ec4005b1ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762851867623424
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).