Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia

Descripción del Articulo

En nuestro país actualmente se viene desarrollando un gran crecimiento poblacional e industrial que de manera paralela hace crecer y ganar robustez también al sector eléctrico, las empresas encargadas del Sector Eléctrico Peruano tendrán que afrontar nuevas realidades de interconexiones internaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Chalco, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Operadores
S.E Socabaya 220KV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_594fcbff943f5f2c9872673683f8964d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17992
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Carcausto Tapia, Mikhail VenancioCruz Chalco, Luis Alberto2024-06-11T13:54:54Z2024-06-11T13:54:54Z2023En nuestro país actualmente se viene desarrollando un gran crecimiento poblacional e industrial que de manera paralela hace crecer y ganar robustez también al sector eléctrico, las empresas encargadas del Sector Eléctrico Peruano tendrán que afrontar nuevas realidades de interconexiones internacionales, ingreso de energías renovables, energía nuclear y redes en HDVC. Es necesario poner énfasis al personal encargado de operar los centros de control y su influencia en la calidad del suministro eléctrico, se debe considerar las habilidades cognitivas humanas para predecir, comprender, decidir y reaccionar en eventos de falla, procesos de restablecimiento del suministro y maniobras rutinarias en subestaciones pues se sabe que la probabilidad del error aumenta cuando a un operador inexperto se le encarga realizar una tarea compleja. La dificultad para implementar estas áreas de entrenamiento, tanto para empresas como para instituciones de formación, se centra en el costo que implica la adquisición de Software especializados y la complejidad en cargar todos los datos de un sistema eléctrico de potencia en un solo software. En este sentido, la presente tesis se centrará en diseñar e implementar un simulador SCADA por escenarios, creando un entorno realista tanto en hardware y software para el caso puntual: Maniobras en Seccionadores S.E. Socabaya de 220kV con barra de transferencia.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17992spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASoftwareOperadoresS.E Socabaya 220KVhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferenciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29680787https://orcid.org/0000-0002-9525-416346137890711046Butron Fernandez, Fredy AlbertoCarcausto Tapia, Mikhail VenancioAlencastre Medrano, Yuri Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngeniero ElectricistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5663803https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d083f68b-ff89-4eaf-b5f0-3484ee2df6fc/download1be9b4a6c7b9f7dc0f07f6772e53154dMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf37938743https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ab5ea4c-dc05-4000-82e8-c83fd50cad99/downloadc841c545d24f241afeb48c4057f273a5MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf528469https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b34a8453-f0cf-4ce3-8061-cd937f514281/download4e3e2298c82d9b7dbd6a49c8e527225bMD5320.500.12773/17992oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179922024-06-14 09:15:46.175http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia
title Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia
spellingShingle Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia
Cruz Chalco, Luis Alberto
Software
Operadores
S.E Socabaya 220KV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia
title_full Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia
title_fullStr Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia
title_full_unstemmed Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia
title_sort Implementación de Software para entrenamiento de operadores basado en datos de maniobras reales en seccionadores S.E. Socabaya 220KV con barra de transferencia
author Cruz Chalco, Luis Alberto
author_facet Cruz Chalco, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carcausto Tapia, Mikhail Venancio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Chalco, Luis Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Software
Operadores
S.E Socabaya 220KV
topic Software
Operadores
S.E Socabaya 220KV
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description En nuestro país actualmente se viene desarrollando un gran crecimiento poblacional e industrial que de manera paralela hace crecer y ganar robustez también al sector eléctrico, las empresas encargadas del Sector Eléctrico Peruano tendrán que afrontar nuevas realidades de interconexiones internacionales, ingreso de energías renovables, energía nuclear y redes en HDVC. Es necesario poner énfasis al personal encargado de operar los centros de control y su influencia en la calidad del suministro eléctrico, se debe considerar las habilidades cognitivas humanas para predecir, comprender, decidir y reaccionar en eventos de falla, procesos de restablecimiento del suministro y maniobras rutinarias en subestaciones pues se sabe que la probabilidad del error aumenta cuando a un operador inexperto se le encarga realizar una tarea compleja. La dificultad para implementar estas áreas de entrenamiento, tanto para empresas como para instituciones de formación, se centra en el costo que implica la adquisición de Software especializados y la complejidad en cargar todos los datos de un sistema eléctrico de potencia en un solo software. En este sentido, la presente tesis se centrará en diseñar e implementar un simulador SCADA por escenarios, creando un entorno realista tanto en hardware y software para el caso puntual: Maniobras en Seccionadores S.E. Socabaya de 220kV con barra de transferencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-11T13:54:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-11T13:54:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17992
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17992
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d083f68b-ff89-4eaf-b5f0-3484ee2df6fc/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8ab5ea4c-dc05-4000-82e8-c83fd50cad99/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b34a8453-f0cf-4ce3-8061-cd937f514281/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1be9b4a6c7b9f7dc0f07f6772e53154d
c841c545d24f241afeb48c4057f273a5
4e3e2298c82d9b7dbd6a49c8e527225b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763073854308352
score 13.873571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).