Rol del psicólogo como miembro del comité de implante coclear (Estudio realizado en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Red Arequipa-Essalud)

Descripción del Articulo

Los implantes cocleares son dispositivos de alta tecnología utilizados como una alternativa óptima para los niños con lesión o falta de desarrollo del algún componente del oído interno o nervio auditivo. Es respecto a esta problemática, que la presente investigación tiene por objetivo elaborar un pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Muriel, Susana Amelia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11320
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoacusia Neurosensorial Bilateral
Implante Coclear
Rol del Psicólogo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Los implantes cocleares son dispositivos de alta tecnología utilizados como una alternativa óptima para los niños con lesión o falta de desarrollo del algún componente del oído interno o nervio auditivo. Es respecto a esta problemática, que la presente investigación tiene por objetivo elaborar un protocolo de intervención psicológica en donde se determine el Rol del psicólogo como Miembro del Comité de Implante Coclear del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo Red Arequipa – ESSALUD. El tipo de investigación se orienta en el paradigma cualitativo, con un diseño acción-participativa. Se seleccionó cinco niños de 1 año 6 meses a 5 años 9 meses, diagnosticados con Hipoacusia Neurosensorial Bilateral. Se utilizó entrevista abierta, Historia psicológica y la Batería de Evaluación del Desarrollo en Niños Pequeños (DAYC). Al respecto, el perfil psicológico de los niños con este trastorno en más de 2 casos, pertenecen a familiares nucleares, la madre presentó síntomas depresivos y los embarazos no eran planificados. En la mayoría de los niños se observó que el desarrollo físico y la conducta adaptativa se encuentra en un---- nivel promedio; el desarrollo socio-emocional en niños < 3 años se observó en un nivel promedio, pero en niños > 3 años es bajo; y en el área cognitiva y la comunicación, a medida que aumenta la edad en los niños se observó niveles muy bajos de desarrollo. Las pruebas empleadas en este proceso de selección permiten una exploración del entorno familiar y nivel de desarrollo psicológico del niño, este conocimiento previo permite efectuar la indicación para la implantación e identificar el rol del psicólogo dentro del equipo multidisciplinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).