Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulada “Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018”, tiene como principal objetivo el determinar la incidencia de los derechos arancelarios en los estados finan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14647 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14647 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Drawback saldo a favor del exportador estado financiero exportación cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_589ca51c57e0e8f989bd8cee46b6740a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14647 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018. |
title |
Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018. |
spellingShingle |
Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018. Albarracin Peña, Lorena Isabel Drawback saldo a favor del exportador estado financiero exportación cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018. |
title_full |
Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018. |
title_fullStr |
Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018. |
title_full_unstemmed |
Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018. |
title_sort |
Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018. |
author |
Albarracin Peña, Lorena Isabel |
author_facet |
Albarracin Peña, Lorena Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Delgado Talavera, James Jair |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Albarracin Peña, Lorena Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Drawback saldo a favor del exportador estado financiero exportación cal |
topic |
Drawback saldo a favor del exportador estado financiero exportación cal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación, titulada “Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018”, tiene como principal objetivo el determinar la incidencia de los derechos arancelarios en los estados financieros de la empresa exportadora de cal Calidra Perú S.A.C., 2018, siendo un estudio con un diseño no experimental, de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, y nivel puro y aplicado; en este sentido, para cumplir con los objetivos planteados, se han utilizado como técnicas, la aplicación de una entrevista de siete preguntas abiertas al personal especializado contable de la empresa, así mismo, el análisis documental contable y financiero de la empresa, mediante un muestreo intencional. Del análisis realizado, se ha llegado a la conclusión que los derechos arancelarios como la restitución del drawback y la devolución del saldo a favor del exportador, tienen una incidencia positiva en los estados financieros de la empresa exportadora de cal Calidra Perú S.A.C., por lo que se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula, ya que ha incrementado considerablemente el efectivo con un total de S/ 132,724.00 (ciento treinta y dos mil setecientos veinticuatro con 00/100 soles), ya que la recuperación total del drawback en soles, fue de S/ 64 631.42 (sesenta y cuatro mil seiscientos treinta y uno con 42/100 soles), y del saldo a favor del exportador fue de S/ 68,093.00 (sesenta y ocho mil noventa y tres con 00/100 soles), generando ganancias a fines del ejercicio 2018, con el incremento de ratios de liquidez, capital de trabajo y rentabilidad, así mismo, la disminución del ratio de endeudamiento, lo que trajo consigo que la empresa pueda hacer frente a sus obligaciones de deudas en el corto plazo, es decir, el pago de proveedores e impuestos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-25T19:11:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-25T19:11:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14647 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14647 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80e41154-5f68-4131-b606-b5b7d7b90671/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae4c26f6-67d1-4dc7-8a68-d96178a27ee1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63040d61-a70d-4c12-8e3c-d0c6ecbb79a1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c1fdbba4138a8029c15dbb16499b7085 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 27460d6d72ff678d67861afef825366e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763113011281920 |
spelling |
Delgado Talavera, James JairAlbarracin Peña, Lorena Isabel2022-08-25T19:11:26Z2022-08-25T19:11:26Z2022La presente investigación, titulada “Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018”, tiene como principal objetivo el determinar la incidencia de los derechos arancelarios en los estados financieros de la empresa exportadora de cal Calidra Perú S.A.C., 2018, siendo un estudio con un diseño no experimental, de tipo descriptivo, explicativo y correlacional, y nivel puro y aplicado; en este sentido, para cumplir con los objetivos planteados, se han utilizado como técnicas, la aplicación de una entrevista de siete preguntas abiertas al personal especializado contable de la empresa, así mismo, el análisis documental contable y financiero de la empresa, mediante un muestreo intencional. Del análisis realizado, se ha llegado a la conclusión que los derechos arancelarios como la restitución del drawback y la devolución del saldo a favor del exportador, tienen una incidencia positiva en los estados financieros de la empresa exportadora de cal Calidra Perú S.A.C., por lo que se acepta la hipótesis alternativa y se rechaza la hipótesis nula, ya que ha incrementado considerablemente el efectivo con un total de S/ 132,724.00 (ciento treinta y dos mil setecientos veinticuatro con 00/100 soles), ya que la recuperación total del drawback en soles, fue de S/ 64 631.42 (sesenta y cuatro mil seiscientos treinta y uno con 42/100 soles), y del saldo a favor del exportador fue de S/ 68,093.00 (sesenta y ocho mil noventa y tres con 00/100 soles), generando ganancias a fines del ejercicio 2018, con el incremento de ratios de liquidez, capital de trabajo y rentabilidad, así mismo, la disminución del ratio de endeudamiento, lo que trajo consigo que la empresa pueda hacer frente a sus obligaciones de deudas en el corto plazo, es decir, el pago de proveedores e impuestos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14647spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADrawbacksaldo a favor del exportadorestado financieroexportacióncalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Recuperación del drawback y devolución de saldo a favor del exportador y su incidencia en los estados financieros en una empresa exportadora de cal, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29739061https://orcid.org/0000-0002-2400-634946244683411026Carpio Valencia, Fortunato EdmundoChambi Medina, Eulogio RobertoDelgado Talavera, James Jairhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasContadora PúblicaORIGINALCPalpeli.pdfCPalpeli.pdfapplication/pdf1574171https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80e41154-5f68-4131-b606-b5b7d7b90671/downloadc1fdbba4138a8029c15dbb16499b7085MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ae4c26f6-67d1-4dc7-8a68-d96178a27ee1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTCPalpeli.pdf.txtCPalpeli.pdf.txtExtracted texttext/plain208293https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/63040d61-a70d-4c12-8e3c-d0c6ecbb79a1/download27460d6d72ff678d67861afef825366eMD5320.500.12773/14647oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/146472022-12-06 20:48:32.165http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).