Automatización del sistema de válvulas y compuerta de la Represa de Condoroma
Descripción del Articulo
Los efectos del cambio climático en la disponibilidad del agua en la cuenca del colca, se manifiestan principalmente en la disminución de los volúmenes de agua en los glaciares, deshielos y flujos de agua, lo cual, viene afectando directamente el abastecimiento de este recurso para los diferentes us...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | sistema de válvulas Represa Condoroma Cambio climático Canales hídricos Glaciares Deshielos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Los efectos del cambio climático en la disponibilidad del agua en la cuenca del colca, se manifiestan principalmente en la disminución de los volúmenes de agua en los glaciares, deshielos y flujos de agua, lo cual, viene afectando directamente el abastecimiento de este recurso para los diferentes usos. A medida que en la región Arequipa existe infraestructura hidráulica en funcionamiento cuya adecuada operación permita el desarrollo de funciones y acciones de tipo científico y tecnológico de alta eficiencia, orientadas hacia la planificación y gestión sostenible de los recursos hídricos de la región, se proyecta gestionar un sistema de prevención y mitigación de eventos hidrológicos extremos, principalmente en épocas de lluvias, así como fenómenos de sequías, utilizando los avances tecnológicos que permiten continuamente ir perfeccionando el control y supervisión de diferentes tipos de procesos, tal es el caso de la supervisión del nivel de agua y desembalse de la represa. Hipótesis nosotros en la región Arequipa estamos en la posibilidad de desarrollar la automatización del desembalse de las aguas de la represa de condoroma para asegurar el recurso hídrico en la cuenca del colca, permitir almacenar el líquido elemento y el adecuado desembalse de las aguas de la represa, utilizando los conocimientos adquiridos, así como el manejo y utilización de equipos e instrumentación especializados. Objetivo general, diseñar e implementar la automatización del sistema de válvulas y compuerta tipo vagón de la represa de condoroma considerando los aspectos de seguridad del recurso hídrico. Justificación del problema, las exigencias que actualmente se imponen a los procesos productivos en cuestión de rendimiento, calidad, seguridad, flexibilidad y cuidado del medio ambiente hacen necesario introducir nuevas tecnologías en el control y vigilancia de estos. con este propósito, nace la idea de supervisión del nivel de agua y desembalse de la represa de condoroma. la incorporación de nuevas tecnologías en la represa como el control automático, permiten la planificación y gestión sostenible de los recursos hídricos de la represa, la predicción de situaciones anómalas, reducción de los costos de operación, la eliminación del cableado en las instalaciones y asegurar el abastecimiento del recurso hídrico de la región, dándole tanto al operador como al supervisor la facilidad de movilizarse a lo largo de las instalaciones de manera que pueda actuar de manera rápida y eficazmente en caso de algún problema que se pudiera originar, de forma que se asegure la continuidad y uniformidad del desembalse del agua de la represa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).