Identificación de aspectos e impactos ambientales generados en el centro de salud de Chivay, Caylloma, 2015
Descripción del Articulo
Se propone la identificación y valoración de los aspectos ambientales generados por las actividades realizadas en el centro de salud de Chivay. Se han identificado cuatro aspectos ambientales que se generan como consecuencia de la operación del centro de salud, los cuales son: generación de residuos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9721 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Residuos hospitalarios residuos biocontaminados plan de manejo disposición final segregación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | Se propone la identificación y valoración de los aspectos ambientales generados por las actividades realizadas en el centro de salud de Chivay. Se han identificado cuatro aspectos ambientales que se generan como consecuencia de la operación del centro de salud, los cuales son: generación de residuos biocontaminados, generación de residuos especiales, generación de residuos comunes y generación de aguas residuales; los mismos que han sido asociados con sus respectivos impactos ambientales. De los cuatro aspectos ambientales identificados se establece dos de ellos como significativos y dos como no significativo; en los aspectos ambientales significativos corresponden a la generación de residuos biocontaminados y la generación de residuos especiales; mientras que los no significativos corresponden a la generación de residuos comunes y la generación de aguas residuales, como medida de control se procede hacer el diagnóstico para un plan de manejo de residuos sólidos, en el cual se establece un total de residuos sólidos promedio diario de 3442, 2 g, correspondientes a 14 servicios o áreas del centro de salud de Chivay, se identifica que sólo seis servicios generan residuos biocontaminados con un promedio diario de 2422. 3 g; el promedio de los residuos comunes corresponden a 1019.9 g. que son generados en 14 servicios o áreas del centro de salud; se identifican varios procesos de manejo de residuos sólidos inadecuados dentro del centro de salud como son: la segregación, almacenamiento, tratamiento, transporte y disposición final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).