La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa
Descripción del Articulo
La Ley de Organizaciones Políticas, Ley N° 28094, mediante el artículo 42° regula la prohibición de la entrega de dádivas en los procesos electorales del Perú, sin embargo, habilita dos excepciones, en caso sean entregadas en un evento proselitista gratuito o utilizadas como artículos publicitarios,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18560 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18560 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dádivas derecho al voto libre derecho a ser elegido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSA_5642a2e69427814112f87cfa8a01a0e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18560 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Sumari Buendia, Jorge FaustoSaravia Patana, Carlos Martin2024-09-05T19:58:27Z2024-09-05T19:58:27Z2024La Ley de Organizaciones Políticas, Ley N° 28094, mediante el artículo 42° regula la prohibición de la entrega de dádivas en los procesos electorales del Perú, sin embargo, habilita dos excepciones, en caso sean entregadas en un evento proselitista gratuito o utilizadas como artículos publicitarios, en cualquier caso, el valor de la dádiva debe ser inferior al 0,3% de la UIT. En ese sentido, esta investigación responde a la pregunta: ¿Por qué la entrega de dádivas inferiores al 0,3% de la UIT vulnera el derecho al voto libre y el derecho a ser elegido en igualdad de condiciones, en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 de la provincia de Arequipa? A través del método dogmático socio – jurídico se realiza la investigación y se ha cumplido con observar de qué manera los candidatos han aplicado el artículo 42°, establecer el efecto generado en la decisión del voto de los electores e identificar los beneficios obtenidos por los candidatos quienes destinaron gastos de campaña para la entrega de dádivas. Finalmente se concluye que la entrega de dádivas en las ERM 2022 de la provincia de Arequipa ha vulnerado el derecho al voto libre del 1% de los electores porque votaron por el candidato que les entregó alguna dádiva y el derecho a ser elegido en igualdad de condiciones de los candidatos porque su utilización les ha generado beneficios directos e indirectos, por lo tanto, se ha elaborado una propuesta legislativa del artículo 42° a fin de no vulnerar ambos derechos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18560spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADádivasderecho al voto librederecho a ser elegidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29454653https://orcid.org/0000-0002-4940-359475105696421016Valdivia Cano, Juan CarlosTicona Rondan, Joaquin MateoSumari Buendia, Jorge Faustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5239764https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cb2d88e-3559-4ee9-96ab-dc34fb108e12/downloadbb5934a1d2a35d34ad091cbe3f8cc308MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf7197055https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edcc14e3-6857-4e0d-a022-ab2f9d30a5e3/download5cf542652f8e61b1b78c9977bdf0515bMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf779790https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e535f349-d6a6-4c17-a4d2-1f4874777d2f/download6be3560ba40ddab540a3f9e5f6d7a886MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9138c54e-2db5-42b9-a8be-c5bf82152b94/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18560oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/185602024-09-06 14:31:27.263http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa |
title |
La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa |
spellingShingle |
La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa Saravia Patana, Carlos Martin Dádivas derecho al voto libre derecho a ser elegido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa |
title_full |
La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa |
title_fullStr |
La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa |
title_full_unstemmed |
La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa |
title_sort |
La vulneración del derecho al voto libre y a ser elegido en igualdad de condiciones como consecuencia de la entrega de dádivas en las elecciones regionales y municipales 2022 de la provincia de Arequipa |
author |
Saravia Patana, Carlos Martin |
author_facet |
Saravia Patana, Carlos Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sumari Buendia, Jorge Fausto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saravia Patana, Carlos Martin |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Dádivas derecho al voto libre derecho a ser elegido |
topic |
Dádivas derecho al voto libre derecho a ser elegido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La Ley de Organizaciones Políticas, Ley N° 28094, mediante el artículo 42° regula la prohibición de la entrega de dádivas en los procesos electorales del Perú, sin embargo, habilita dos excepciones, en caso sean entregadas en un evento proselitista gratuito o utilizadas como artículos publicitarios, en cualquier caso, el valor de la dádiva debe ser inferior al 0,3% de la UIT. En ese sentido, esta investigación responde a la pregunta: ¿Por qué la entrega de dádivas inferiores al 0,3% de la UIT vulnera el derecho al voto libre y el derecho a ser elegido en igualdad de condiciones, en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 de la provincia de Arequipa? A través del método dogmático socio – jurídico se realiza la investigación y se ha cumplido con observar de qué manera los candidatos han aplicado el artículo 42°, establecer el efecto generado en la decisión del voto de los electores e identificar los beneficios obtenidos por los candidatos quienes destinaron gastos de campaña para la entrega de dádivas. Finalmente se concluye que la entrega de dádivas en las ERM 2022 de la provincia de Arequipa ha vulnerado el derecho al voto libre del 1% de los electores porque votaron por el candidato que les entregó alguna dádiva y el derecho a ser elegido en igualdad de condiciones de los candidatos porque su utilización les ha generado beneficios directos e indirectos, por lo tanto, se ha elaborado una propuesta legislativa del artículo 42° a fin de no vulnerar ambos derechos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-05T19:58:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-05T19:58:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18560 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18560 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2cb2d88e-3559-4ee9-96ab-dc34fb108e12/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edcc14e3-6857-4e0d-a022-ab2f9d30a5e3/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e535f349-d6a6-4c17-a4d2-1f4874777d2f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9138c54e-2db5-42b9-a8be-c5bf82152b94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb5934a1d2a35d34ad091cbe3f8cc308 5cf542652f8e61b1b78c9977bdf0515b 6be3560ba40ddab540a3f9e5f6d7a886 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762851785834496 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).