Evaluación geo - económica de la Veta Andalucía 120, zona este compañía Minera Chungar S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente informe “Evaluación Geo - Económica de la veta Andalucía 120, Zona Este – Compañía Minera Chungar S.A.C.”, es acerca de la Unidad Minera Animón, abarca la concesión de “Acumulación Huarón 3”; está ubicado en la Sierra Central, flanco Oriental de la Cordillera Occidental y a una altura de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayo Canahuire, Franklin Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15467
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
cocientes metálicos
mina Animón
veta Andalucía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El presente informe “Evaluación Geo - Económica de la veta Andalucía 120, Zona Este – Compañía Minera Chungar S.A.C.”, es acerca de la Unidad Minera Animón, abarca la concesión de “Acumulación Huarón 3”; está ubicado en la Sierra Central, flanco Oriental de la Cordillera Occidental y a una altura de 4,600 m.s.n.m. El área en estudio se encuentra limitada a los actuales niveles de explotación, el estudio de la Geología subterránea del sistema de vetas Andalucía 120 entre los niveles 3925 y 4310 respectivamente. Estratigráficamente la zona está cubierta por la Serie de Capas Rojas, atravesadas por una intrusión de dacita porfirítica. Estas han sido intensamente plegadas por esfuerzos de compresión, donde destaca el anticlinal “Animón”, cuya parte central se encuentra erosionada y forma hoy la Hoja lagunar Naticocha. Los filones que conforman la unidad Minera son casi perpendiculares al eje del anticlinal, teniendo rumbos que varían N 10° W y S 40° W, con buzamientos de 71° al Norte y 45° al Sur respectivamente, en forma de rosario. El Sistema de vetas Andalucia 120 tiene rumbos que varían de N 65° W a S 80° W, con un buzamiento al Norte de 85° a 72°. El depósito es filoniano, por el relleno de fracturas epigenético, por haberse mineralizado después de la formación de las Cajas, Primario e hipógeno, por ser el resultado de la mineralización de soluciones calientes de origen magmático, hidrotermal del alcance epitermal con fases finales mesotermales por la asociación mineralógica y condiciones geológicas descritas. Los minerales de mena son: esfalerita, galena argentífera, proustita y calcopirita; la ganga la conforman: cuarzo, baritina, pirita, carbonatos y en menor cantidad hematitas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).