Mejora del proceso logístico utilizando el modelo SCOR, en la cadena de suministro del rubro construcción de la empresa Fagsol S.A.C., Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
La empresa FAGSOL S.A.C. tiene un área en el sector de la construcción dedicada a la producción y comercialización de ladrillos, que mantiene la gestión de su cadena de suministro de forma empírica sin la correcta aplicación de herramientas que le permitan mejorar los procesos de planificación, prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | SCOR Cadena de suministro Proceso Logístico. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa FAGSOL S.A.C. tiene un área en el sector de la construcción dedicada a la producción y comercialización de ladrillos, que mantiene la gestión de su cadena de suministro de forma empírica sin la correcta aplicación de herramientas que le permitan mejorar los procesos de planificación, producción abastecimiento, distribución y devolución; lo cual ha ocasionado pérdidas económicas por la devolución de productos, insumos, mala planificación del abastecimiento, entre otros, así como la perdida de los indicadores de eficiencia, eficacia y productividad. De acuerdo con lo descrito se definió como propósito, mejorar el proceso logístico utilizando el modelo SCOR, en la cadena de suministro del rubro construcción de la empresa FAGSOL S.A.C., Arequipa, 2022. En cuanto al tipo de investigación esta es tipo aplicada y cualitativa, siguiendo como base un diseño no experimental mediante el cual se determinó el vínculo referente a los factores participantes; los datos e información se recopilaron específicamente en un momento definido para luego ser analizada. Como técnicas se aplicó la observación y el análisis documental, siendo los instrumentos el CHECK LIST del Modelo SCOR. Finalmente, con la aplicación del modelo SCOR y su propuesta de mejora se logró un incremento de la calificación de la Planificación de 1.19 a 2.67; del abastecimiento de 1.15 a 2.90; de la Producción de 1.11 a 2.08; de la Distribución de 1.05 a 1.98; de la Devolución de 0.83 a 2.50 y finalmente de la Habilitación de 1.25 a 2.83. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).