Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa

Descripción del Articulo

El Proyecto Millonaria está ubicado en la unidad minera San Juan de Chorunga bajo la propiedad de OREX SAC, desde el distrito de Iquipi 15 Km hacia el norte distrito de Río Grande, provincia de Condesuyos, Arequipa a una altitud promedio de 800 metros sobre el nivel del mar. El proyecto Millonaria f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Huaycho, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exploración aurífera
Millonaria
San Juan de Chorunga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
id UNSA_53857eea477cfa78cb84b635527e77b9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19804
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Guillen Gomez, Madeleine NathalyFernandez Huaycho, Miguel Angel2025-04-04T16:55:45Z2025-04-04T16:55:45Z2024El Proyecto Millonaria está ubicado en la unidad minera San Juan de Chorunga bajo la propiedad de OREX SAC, desde el distrito de Iquipi 15 Km hacia el norte distrito de Río Grande, provincia de Condesuyos, Arequipa a una altitud promedio de 800 metros sobre el nivel del mar. El proyecto Millonaria forma parte del depósito minero San Juan, que consta de un sistema de 35 vetas identificadas en superficie, de las cuales las vetas San Juan y Mercedes son las de mayor importancia económica, el depósito San Juan de Chorunga se emplaza en la Súper Unidad Incahuasi del Batolito de la Costa, intruido por rocas de naturaleza hipoabisal del Complejo Bella Unión productoras de fluidos hidrotermales, y clasificado como un depósito del Cretácico superior de tipo mesotermal. El rasgo más importante de la zona, estructuralmente hablando, se manifiesta mediante estructuras distensivas y compresivas de bajo y alto ángulo, constituyéndose como estructuras mayores las fallas Choclón e Iquipi con rumbo NE-SW asociado al sistema de fracturas de rumbo SE-NW, así mismo hacia el norte y sur se encuentran las vetas del yacimiento con orientación E-W. El proyecto Millonaria ubicado al Noroeste del campamento minero San Juan, presenta una asociación de 8 vetas exploradas a nivel de superficie, siendo de mayor interés económico las denominadas, Santa Mónica, Millonaria, Rosario, resultado de la exploración geológica preliminar, a través de prospección geoquímica, así como información geológica tanto de superficie como de laboreos subterráneos artesanales. Dicho proyecto forma parte de los proyectos de exploración de la CIA OREX S.A.C. para el descubrimiento de nuevas reservas de mineral (Au) a ser explotadas en el futuro.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19804spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExploración auríferaMillonariaSan Juan de Chorungahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU43518109https://orcid.org/0000-0001-8181-858144291355532146Lopez Tejada, Willy RobertoValdivia Bustamante, Pablo MauroGuillen Gomez, Madeleine Nathalyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73d4dfa0-edcb-4a67-a56a-b0d9c3abf7d2/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf29100741https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb855df6-f1b3-4c1a-b64e-2af298036406/download8d9692be6b2ba924e38c2473a340db40MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf17743089https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/728ff02c-d9f0-4777-b233-bfdd3ac90668/download16971ec5ce4de53b9a0ee7bf4872655dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf129933https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edb1ec68-2a37-43b3-bf2f-37b71d8b1d88/download62d65167487da81ab028472c183fe939MD5320.500.12773/19804oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/198042025-04-04 12:34:51.015http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa
title Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa
spellingShingle Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa
Fernandez Huaycho, Miguel Angel
Exploración aurífera
Millonaria
San Juan de Chorunga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
title_short Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa
title_full Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa
title_fullStr Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa
title_full_unstemmed Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa
title_sort Exploración aurífera primaria del proyecto Millonaria - unidad minera San Juan de Chorunga Condesuyos - Arequipa
author Fernandez Huaycho, Miguel Angel
author_facet Fernandez Huaycho, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guillen Gomez, Madeleine Nathaly
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Huaycho, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exploración aurífera
Millonaria
San Juan de Chorunga
topic Exploración aurífera
Millonaria
San Juan de Chorunga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
description El Proyecto Millonaria está ubicado en la unidad minera San Juan de Chorunga bajo la propiedad de OREX SAC, desde el distrito de Iquipi 15 Km hacia el norte distrito de Río Grande, provincia de Condesuyos, Arequipa a una altitud promedio de 800 metros sobre el nivel del mar. El proyecto Millonaria forma parte del depósito minero San Juan, que consta de un sistema de 35 vetas identificadas en superficie, de las cuales las vetas San Juan y Mercedes son las de mayor importancia económica, el depósito San Juan de Chorunga se emplaza en la Súper Unidad Incahuasi del Batolito de la Costa, intruido por rocas de naturaleza hipoabisal del Complejo Bella Unión productoras de fluidos hidrotermales, y clasificado como un depósito del Cretácico superior de tipo mesotermal. El rasgo más importante de la zona, estructuralmente hablando, se manifiesta mediante estructuras distensivas y compresivas de bajo y alto ángulo, constituyéndose como estructuras mayores las fallas Choclón e Iquipi con rumbo NE-SW asociado al sistema de fracturas de rumbo SE-NW, así mismo hacia el norte y sur se encuentran las vetas del yacimiento con orientación E-W. El proyecto Millonaria ubicado al Noroeste del campamento minero San Juan, presenta una asociación de 8 vetas exploradas a nivel de superficie, siendo de mayor interés económico las denominadas, Santa Mónica, Millonaria, Rosario, resultado de la exploración geológica preliminar, a través de prospección geoquímica, así como información geológica tanto de superficie como de laboreos subterráneos artesanales. Dicho proyecto forma parte de los proyectos de exploración de la CIA OREX S.A.C. para el descubrimiento de nuevas reservas de mineral (Au) a ser explotadas en el futuro.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-04T16:55:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-04T16:55:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19804
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19804
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73d4dfa0-edcb-4a67-a56a-b0d9c3abf7d2/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bb855df6-f1b3-4c1a-b64e-2af298036406/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/728ff02c-d9f0-4777-b233-bfdd3ac90668/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edb1ec68-2a37-43b3-bf2f-37b71d8b1d88/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
8d9692be6b2ba924e38c2473a340db40
16971ec5ce4de53b9a0ee7bf4872655d
62d65167487da81ab028472c183fe939
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1829396902283575296
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).