Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NUEVE VARIEDADES DE QUINUA (chenopodium quinua willd) BAJO CONDICIONES DE zona ARIDAS EN LA irrigacion Majes, se instaló el 7 de Agosto del 2013 en un Área de la Universidad Nacional de San Agustín sede Majes; ubicado a una Latitud Su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2350 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comportamiento agronómico Cultivo de quinua chenopodium quinoa willd Variedad Passankalla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
UNSA_52cfa7a0e93c601c6fe6353919f0e4ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2350 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Pocco Pïnto, Mateo FulgencioFlores Dueñas, Rosa Luisa2017-09-01T18:59:58Z2017-09-01T18:59:58Z2016El presente trabajo de investigación COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NUEVE VARIEDADES DE QUINUA (chenopodium quinua willd) BAJO CONDICIONES DE zona ARIDAS EN LA irrigacion Majes, se instaló el 7 de Agosto del 2013 en un Área de la Universidad Nacional de San Agustín sede Majes; ubicado a una Latitud Sur 46°43´17¨, Longitud Oeste 71º51´27¨y.); en el distrito Majes, provincia Caylloma y región Arequipa. Se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento de rendimiento de nueve variedades de Quinua. Se trabajó con las siguientes variedades: Salcedo-INIA, Pasankalla, Koito Negro, Pandela Rosada, Chullpi Rojo, Choclito, Kancolla, Huariponcho, Blanca de Juli. En el trabajo experimental se empleó un Diseño de Bloques Completos Azar, teniendo un total de 9 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 27 unidades experimentales. Los resultados fueron procesados mediante el análisis de varianza (ANVA), y para la pruebas de comparaciones se utilizó el método Tukey a 0.05 o 5%, todos los cuadros están bajo 5% de error y 95% de confianza de significancia, los resultados evidenciaron que el mayor rendimiento de grano de quinua se obtuvo con los tratamientos T4 Inia Salcedo con 5807.14 kg.ha-1 y T6 Choclito con 5495.24kg.ha-1 , seguido de los tratamientos T5 Chullpi Rojo y T2 Koito Negro y con menor rendimiento T1 Pasankalla con 4333.33 kg.ha-1 respectivamente. Cada etapa fenológica de la planta es de importancia para lo q se espera de un cultivo, en las características de la planta se tuvieron de más relevancias son: Altura de planta nos revela Variedad Chullpi Rojo 1.63m estas variedades es de mayor altura y el de menor altura es choclito 1.21m. Longitud de panoja tienden a ser semejantes entre ellos, con una diferencia entre la variedad Chullpi Rojo que tiene una mayor longitud promedio 0.59cm y el Pasankalla de 0.44 cm e Inia Salcedo de 0.42 cm. Periodo vegetativo la variedad más precoz es Blanca Juli con 110 dias y la variedad Pasankalla tiene un promedio de 145 días siendo el más tardío respecto al periodo de cultivo. En características de grano se obtuvo: La variedad Inía Salcedo tuvo una media de 3.48g respecto al peso y en tamaño de grano La variedad Passankalla tiene un tamaño de 1.98mm teniéndose un mayor tamaño.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2350spaUniversidad Nacional de San Agustin de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComportamiento agronómicoCultivo de quinuachenopodium quinoa willdVariedad Passankallahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29246621https://orcid.org/0000-0001-7974-128X811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGfldurl.pdfapplication/pdf4516180https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1098e2c8-155c-4130-9af2-924dbe1e7ed1/downloadb9880e7de9bc8f0e178b0ae0542d6a6eMD51TEXTAGfldurl.pdf.txtAGfldurl.pdf.txtExtracted texttext/plain177193https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7fe00cf-bc71-4d01-9fac-c7e83576132e/download1c449a57ebd6e973e2a5e8c1ebb98229MD52UNSA/2350oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/23502022-12-05 21:07:46.706http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes |
title |
Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes |
spellingShingle |
Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes Flores Dueñas, Rosa Luisa Comportamiento agronómico Cultivo de quinua chenopodium quinoa willd Variedad Passankalla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes |
title_full |
Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes |
title_fullStr |
Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes |
title_full_unstemmed |
Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes |
title_sort |
Comportamiento agronómico de nueve variedades de quinua (chenopodium quinoa willd.) bajo condiciones de zona áridas en la irrigación Majes |
author |
Flores Dueñas, Rosa Luisa |
author_facet |
Flores Dueñas, Rosa Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pocco Pïnto, Mateo Fulgencio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Dueñas, Rosa Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comportamiento agronómico Cultivo de quinua chenopodium quinoa willd Variedad Passankalla |
topic |
Comportamiento agronómico Cultivo de quinua chenopodium quinoa willd Variedad Passankalla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación COMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE NUEVE VARIEDADES DE QUINUA (chenopodium quinua willd) BAJO CONDICIONES DE zona ARIDAS EN LA irrigacion Majes, se instaló el 7 de Agosto del 2013 en un Área de la Universidad Nacional de San Agustín sede Majes; ubicado a una Latitud Sur 46°43´17¨, Longitud Oeste 71º51´27¨y.); en el distrito Majes, provincia Caylloma y región Arequipa. Se desarrolló con el objetivo de evaluar el comportamiento de rendimiento de nueve variedades de Quinua. Se trabajó con las siguientes variedades: Salcedo-INIA, Pasankalla, Koito Negro, Pandela Rosada, Chullpi Rojo, Choclito, Kancolla, Huariponcho, Blanca de Juli. En el trabajo experimental se empleó un Diseño de Bloques Completos Azar, teniendo un total de 9 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 27 unidades experimentales. Los resultados fueron procesados mediante el análisis de varianza (ANVA), y para la pruebas de comparaciones se utilizó el método Tukey a 0.05 o 5%, todos los cuadros están bajo 5% de error y 95% de confianza de significancia, los resultados evidenciaron que el mayor rendimiento de grano de quinua se obtuvo con los tratamientos T4 Inia Salcedo con 5807.14 kg.ha-1 y T6 Choclito con 5495.24kg.ha-1 , seguido de los tratamientos T5 Chullpi Rojo y T2 Koito Negro y con menor rendimiento T1 Pasankalla con 4333.33 kg.ha-1 respectivamente. Cada etapa fenológica de la planta es de importancia para lo q se espera de un cultivo, en las características de la planta se tuvieron de más relevancias son: Altura de planta nos revela Variedad Chullpi Rojo 1.63m estas variedades es de mayor altura y el de menor altura es choclito 1.21m. Longitud de panoja tienden a ser semejantes entre ellos, con una diferencia entre la variedad Chullpi Rojo que tiene una mayor longitud promedio 0.59cm y el Pasankalla de 0.44 cm e Inia Salcedo de 0.42 cm. Periodo vegetativo la variedad más precoz es Blanca Juli con 110 dias y la variedad Pasankalla tiene un promedio de 145 días siendo el más tardío respecto al periodo de cultivo. En características de grano se obtuvo: La variedad Inía Salcedo tuvo una media de 3.48g respecto al peso y en tamaño de grano La variedad Passankalla tiene un tamaño de 1.98mm teniéndose un mayor tamaño. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:59:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-01T18:59:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2350 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2350 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1098e2c8-155c-4130-9af2-924dbe1e7ed1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b7fe00cf-bc71-4d01-9fac-c7e83576132e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b9880e7de9bc8f0e178b0ae0542d6a6e 1c449a57ebd6e973e2a5e8c1ebb98229 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762795606278144 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).