La convivencia de las familias disfuncionales y su repercusión en el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I.E. “Honorio Delgado Espinoza”, del distrito de Cayma, provincia de Arequipa, región Arequipa 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La convivencia de las familias disfuncionales y su repercusión en el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I.E. “Honorio Delgado Espinoza”, del distrito de Cayma, provincia de Arequipa, región Arequipa”, tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madera Veliz, Yessenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14188
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familias funcionales
familias disfuncionales
rendimiento escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “La convivencia de las familias disfuncionales y su repercusión en el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I.E. “Honorio Delgado Espinoza”, del distrito de Cayma, provincia de Arequipa, región Arequipa”, tiene como objetivo principal demostrar la repercusión de la convivencia de las familias disfuncionales en el rendimiento escolar de los estudiantes materia de estudio. Es una investigación con un enfoque cuantitativo, un nivel de investigación aplicado, el tipo de investigación es descriptivo-correlacional y los instrumentos de investigación fueron un cuestionario de funcionamiento familiar FF-SIL para medir la variable independiente y el consolidado de notas para medir la variable dependiente. La muestra estuvo conformada por de 219 estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I.E. Honorio Delgado Espinoza. En base a los resultados obtenidos en la recolección de datos se pudo concluir que el 59% de los estudiantes provienen de familias moderadamente funcionales, el 20% de familias funcionales, el 13% provienen de familias disfuncionales y el 8% de familias severamente disfuncionales; al revisar el consolidado de notas del grupo de estudiantes, procedentes de familias disfuncionales, se percibió que el 65% de ellos requieren recuperación pedagógica, el 22% aprobó todas las áreas y un 13% desaprobó el año escolar, es decir repitieron de grado. El procesamiento y análisis estadístico se realizó en el programa SPSS mediante la prueba de Rho de Spearman encontrándose una correlación positiva moderada entre las variables de estudio, es decir la convivencia de las familias disfuncionales repercute en el rendimiento escolar de los estudiantes del tercer año de secundaria de la Institución Educativa Honorio Delgado Espinoza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).