Implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional según la OHSAS 18001 para la empresa Laive S.A.
Descripción del Articulo
Cada vez son más las empresas u organizaciones que implantan un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SGSSO) como parte de su estrategia de gestión de riesgos para adaptarse a los cambios legislativos y proteger a su personal. Podemos decir que un sistema de gestión de la salud y la s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8661 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | seguridad y salud en el trabajo OHSAS 18001: 2007 Procesos partes interesadas contexto de la organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Cada vez son más las empresas u organizaciones que implantan un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SGSSO) como parte de su estrategia de gestión de riesgos para adaptarse a los cambios legislativos y proteger a su personal. Podemos decir que un sistema de gestión de la salud y la seguridad ocupacional (SGSSO) fomenta los entornos de trabajo seguros y saludables al ofrecer un ambiente que permite a la organización identificar y controlar satisfactoriamente sus riesgos de seguridad y Salud, reducir el potencial de accidentes, apoyar el cumplimiento del marco legal vigente y mejorar el rendimiento en general. El presente trabajo, consiste en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa LAIVE SA perteneciente al sector alimentario; basada en la norma internacional OHSAS 18001:2007. La norma OHSAS 18001, desarrollada para la prevención de riesgos laborales; basada en la mejora continua, especifica los requisitos para un SGSSO que permite a una organización controlar sus riesgos de SSO y mejorar los resultados obtenidos en sus indicadores de desempeño en SSO. La implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional (SGSSO), busca permitir a la empresa formular una política y objetivos en cuanto a seguridad y salud en el Trabajo, asociados al tema, considerando requisitos del marco legal vigente e información sobre riesgos propios a las actividades que desarrolla, logrando una eficiente utilización del recurso humano, maquinarias, materiales e insumos, evitando retrasos en los procesos de producción, con la consecuente reducción de costos, siendo más competitivos y contribuyendo a la mejora continua como lo exige el mundo globalizado de hoy |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).