Análisis del desgaste por abrasión en rotores de bombas centrifugas sumergibles
Descripción del Articulo
La actual competitividad en el sector industrial y la importancia del mantenimiento como una de las actividades fundamentales del sector productivo, surge la necesidad de un enfoque estratégico y proactivo en el tratamiento de esta actividad. Las acciones de mantenimiento se ejecutan sobre diversos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12600 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desgaste sumergibles bombeo sistema mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | La actual competitividad en el sector industrial y la importancia del mantenimiento como una de las actividades fundamentales del sector productivo, surge la necesidad de un enfoque estratégico y proactivo en el tratamiento de esta actividad. Las acciones de mantenimiento se ejecutan sobre diversos equipos y sistemas industriales, entre los cuales se encuentran las bombas centrífugas. Las bombas centrífugas son los equipos que más están presentes en el mantenimiento y operación del segmento industrial. En el presente trabajo se considera la problemática de la bomba centrifuga sumergible sometida al desgaste abrasivo por las condiciones del líquido de bombeo; como caso particular se analiza la bomba utilizada para petróleo, pero los aspectos técnicos permiten que también se apliquen las instalaciones de bombeo de agua subterránea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).