Factores maternos relacionados a la adherencia a la suplementación con micronutrientes en niños menores de 3 años en el centro de salud Apurímac - ASA 2023

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar si los factores socioeconómicos maternos: edad, estado civil, cantidad de hijos, ocupación, nivel socioeconómico, instrucción, cercanía al centro de salud, vive con pareja; y factores dependientes de la madre: olvido, efectos percibidos, conocimientos acerca de micronutrientes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paucarmayta Paz, Lucia Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia
Micronutrientes
Factores socioeconómicos
Factores maternos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar si los factores socioeconómicos maternos: edad, estado civil, cantidad de hijos, ocupación, nivel socioeconómico, instrucción, cercanía al centro de salud, vive con pareja; y factores dependientes de la madre: olvido, efectos percibidos, conocimientos acerca de micronutrientes, confianza percibida de la información brindada por el personal de salud están relacionados con la adherencia a la suplementación en niños menores de 3 años. Métodos: El estudio fue tipo observacional, prospectivo y transversal; el cual se realizó en el Centro de Salud Apurímac durante marzo y abril del 2023. La muestra fueron 106 madres de niños menores de 3 años, que cumplieron con los criterios de inclusión: asistencia al Centro de Salud, recibió micronutrientes por más de 1 mes y brinden su consentimiento; y de exclusión: que no deseen participar. Resultados: Se encontró que 68.9% de madres no se adherían a la suplementación. El 100% menores de 17 años (p=0.00), el 97% con un nivel socioeconómico bajo (p=0.00), el 77.2% con instrucción básica (p=0.00), el 83.9% que se trasladan al centro de salud en movilidad (p=0.03), el 76.1% que olvidan la suplementación (p=0.00), el 80% que vive con pareja (p=0.04), el 100% con conocimiento deficiente (p=0.00) y el 100% con mala percepción de la información sobre micronutrientes (p=0.00) no presentan adherencia a los micronutrientes. Conclusiones: La edad menor a 17 años, nivel socioeconómico bajo, instrucción básica, lejanía al centro de salud, olvido de la madre, conocimientos deficientes sobre micronutrientes y poca confianza en la información brindada por el personal de salud tienen relación con la adherencia a la suplementación con micronutrientes en niños menores de 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).