Aplicativo para establecer la velocidad de lectura en estudiantes de primero de secundaria institución educativa Diego Thomson Alto Selva Alegre 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito crear un “Aplicativo para establecer la velocidad de lectura en estudiantes de nivel secundaria de la institución educativa Diego Thomson”. Nuestro estudio surge de la idea resultados que la última evaluación PISA público sobre el Perú donde indica que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayro Medina, Ronald Javier, Pilco Del Carpio, Fernando Alexis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12010
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aplicativa
página web
lenguaje de programación
base de datos
servidor
la lectura
velocidad de lectura
leer
estrategia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito crear un “Aplicativo para establecer la velocidad de lectura en estudiantes de nivel secundaria de la institución educativa Diego Thomson”. Nuestro estudio surge de la idea resultados que la última evaluación PISA público sobre el Perú donde indica que estamos en el puesto 64 de 77 países evaluados colocándonos entre los últimos lugares a nivel mundial. Siendo esta ubicación preocupante para el país no solo en términos de educación sino también en la visión de futuro que representa tener una gran cantidad de jóvenes que serán la fuerza laboral del mañana con deficiencias en compresión lectora. Nuestra materia de investigación estuvo dirigido a una población de 30 estudiantes de nivel secundaria. Este trabajo de investigación es resultado del análisis de crear una aplicación con el fin de medir la velocidad de lectura de los estudiantes. Palabras claves aplicativa, página web, lenguaje de programación, base de datos, servidor, la lectura, velocidad de lectura, leer, estrategia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).