Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por título “Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: enero 2019 - enero 2020, en la cual abordamos la situación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anccasi Saavedra, Rocio Lissette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13933
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de Violencia Familiar
Medidas cautelares
Principios de inmediación y razonabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_4ead68648b83dc966583fc2c747e1e9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13933
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020
title Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020
spellingShingle Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020
Anccasi Saavedra, Rocio Lissette
Proceso de Violencia Familiar
Medidas cautelares
Principios de inmediación y razonabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020
title_full Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020
title_fullStr Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020
title_full_unstemmed Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020
title_sort Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020
author Anccasi Saavedra, Rocio Lissette
author_facet Anccasi Saavedra, Rocio Lissette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Bedregal, Emmel Benito
dc.contributor.author.fl_str_mv Anccasi Saavedra, Rocio Lissette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso de Violencia Familiar
Medidas cautelares
Principios de inmediación y razonabilidad
topic Proceso de Violencia Familiar
Medidas cautelares
Principios de inmediación y razonabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación tiene por título “Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: enero 2019 - enero 2020, en la cual abordamos la situación problemática por la cual atraviesan los procesos de violencia familiar, donde no se estaría aplicando de manera óptima la normativa establecida, guiada fundamentalmente por los principios de inmediación y razonabilidad al momento de dictarse las medidas cautelares correspondientes, donde prima la omisión de dichos principios. Los mencionados principios tienen una función importante en la aplicación óptima de las garantías procesales tanto como el debido proceso, derecho de defensa, debida motivación, entre otros, lo cual resultaría en su conjunto, en una vulneración en la tutela judicial efectiva. Es importante resaltar para el presente trabajo de investigación que, para el otorgamiento de las medidas cautelares en los procesos de violencia familiar debemos tener en consideración como estos principios juegan un papel muy importante, ya que el proceso de violencia de familiar al ser un proceso especial tiene características sui generis distintas a los demás procesos judiciales, además del riesgo que existen en estos casos; por lo cual debemos fijarnos en la etapa preventiva, donde el juez, - en el de la audiencia única - debe dictar una resolución que por un lado debe dar la protección debida para la parte agraviada vulnerables y por otra una pronta solución para detener estas acciones, ello sin considerar que los únicos medios probatorios existentes son la mera acusación de la parte denunciante y en casos excepcionales informes médicos y psicológicos. La investigación resulta de relevancia actual, pues revelaría puntos deficientes en el proceso de otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar. Lo cual, a su vez, demostraría que no se estaría atendiendo de manera eficaz la problemática de violencia familiar en muchos de los casos y en consecuencia el objetivo de esta ley. Respecto al desarrollo, en el primer capítulo hemos desarrollado puntos importantes de la Ley 30364: “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar “en relación con el otorgamiento de las medidas cautelares; en el segundo capítulo se abordó las medidas cautelares en el derecho de Civil y cómo es su aplicación en los procesos de violencia familiar; en el tercer capítulo realizamos una breve reseña del principio de inmediación en los procesos de Violencia Familiar, en el cuarto capítulo al igual que el anterior capitulo el principio de razonabilidad en los procesos de Violencia Familiar y en el último capítulo un análisis de la problemática Así entonces, con la presente investigación pretendemos dar algunos alcances para la mejor aplicación de la normativa ya mencionada y consecuente eficacia, para que no se vulnere la integridad de los grupos vulnerables, como son las mujeres e integrantes del grupo familiar, que actualmente a pesar de las constantes campañas de erradicación de la violencia, siguen sufriendo de las deficiencias de nuestro sistema judicial, máxime con la actual situación que la pandemia ha generado. Dado ello, esperamos contribuir con este análisis a las resoluciones judiciales de la materia que más adelante se detallarán, observando sus yerros a la luz de la normatividad interna y los convenios internacionales pertinentes.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-27T14:37:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-27T14:37:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13933
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13933
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14bb84d5-7ab3-4733-b557-2ccd38d5877c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed509141-1b44-48fd-87f7-8cb554c7ede1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51926c7b-79b3-4a59-befa-33db2e7e410d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8bfa72af656cfc134076fcc1600fe48e
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
17b91c7825fe041be7c16c51fdb03af8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762732775604224
spelling Paredes Bedregal, Emmel BenitoAnccasi Saavedra, Rocio Lissette2022-03-27T14:37:01Z2022-03-27T14:37:01Z2021El presente trabajo de investigación tiene por título “Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: enero 2019 - enero 2020, en la cual abordamos la situación problemática por la cual atraviesan los procesos de violencia familiar, donde no se estaría aplicando de manera óptima la normativa establecida, guiada fundamentalmente por los principios de inmediación y razonabilidad al momento de dictarse las medidas cautelares correspondientes, donde prima la omisión de dichos principios. Los mencionados principios tienen una función importante en la aplicación óptima de las garantías procesales tanto como el debido proceso, derecho de defensa, debida motivación, entre otros, lo cual resultaría en su conjunto, en una vulneración en la tutela judicial efectiva. Es importante resaltar para el presente trabajo de investigación que, para el otorgamiento de las medidas cautelares en los procesos de violencia familiar debemos tener en consideración como estos principios juegan un papel muy importante, ya que el proceso de violencia de familiar al ser un proceso especial tiene características sui generis distintas a los demás procesos judiciales, además del riesgo que existen en estos casos; por lo cual debemos fijarnos en la etapa preventiva, donde el juez, - en el de la audiencia única - debe dictar una resolución que por un lado debe dar la protección debida para la parte agraviada vulnerables y por otra una pronta solución para detener estas acciones, ello sin considerar que los únicos medios probatorios existentes son la mera acusación de la parte denunciante y en casos excepcionales informes médicos y psicológicos. La investigación resulta de relevancia actual, pues revelaría puntos deficientes en el proceso de otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar. Lo cual, a su vez, demostraría que no se estaría atendiendo de manera eficaz la problemática de violencia familiar en muchos de los casos y en consecuencia el objetivo de esta ley. Respecto al desarrollo, en el primer capítulo hemos desarrollado puntos importantes de la Ley 30364: “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar “en relación con el otorgamiento de las medidas cautelares; en el segundo capítulo se abordó las medidas cautelares en el derecho de Civil y cómo es su aplicación en los procesos de violencia familiar; en el tercer capítulo realizamos una breve reseña del principio de inmediación en los procesos de Violencia Familiar, en el cuarto capítulo al igual que el anterior capitulo el principio de razonabilidad en los procesos de Violencia Familiar y en el último capítulo un análisis de la problemática Así entonces, con la presente investigación pretendemos dar algunos alcances para la mejor aplicación de la normativa ya mencionada y consecuente eficacia, para que no se vulnere la integridad de los grupos vulnerables, como son las mujeres e integrantes del grupo familiar, que actualmente a pesar de las constantes campañas de erradicación de la violencia, siguen sufriendo de las deficiencias de nuestro sistema judicial, máxime con la actual situación que la pandemia ha generado. Dado ello, esperamos contribuir con este análisis a las resoluciones judiciales de la materia que más adelante se detallarán, observando sus yerros a la luz de la normatividad interna y los convenios internacionales pertinentes.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13933spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProceso de Violencia FamiliarMedidas cautelaresPrincipios de inmediación y razonabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Incidencias de los principios de inmediación y razonabilidad en el otorgamiento de medidas cautelares en los procesos de violencia familiar, en el distrito judicial de Arequipa, periodo: Enero 2019 – enero 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29385838https://orcid.org/0000-0002-2934-413670189739421016Paredes Bedregal, Emmel BenitoRomero Anguerry, Juan JoséTejada Llerena, Percy RaúlVargas Mamani, Yeny BaltazaraLópez Rivera, Franklin Teobaldohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadaORIGINALABansarl.pdfABansarl.pdfapplication/pdf1716070https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/14bb84d5-7ab3-4733-b557-2ccd38d5877c/download8bfa72af656cfc134076fcc1600fe48eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed509141-1b44-48fd-87f7-8cb554c7ede1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTABansarl.pdf.txtABansarl.pdf.txtExtracted texttext/plain371668https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/51926c7b-79b3-4a59-befa-33db2e7e410d/download17b91c7825fe041be7c16c51fdb03af8MD5320.500.12773/13933oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/139332022-03-28 03:01:16.073http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).