Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica titulado: “Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de depresión”, tiene por objetivo aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oporto Arenas, Mitzi Eliette
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9315
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Historia clínica psicológica
Anamnesis
Examen mental
Informe psicométrico
Informe psicológico
Plan psicoterapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_49c4b956491bdea5657d60104fdf7a0c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9315
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión
title Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión
spellingShingle Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión
Oporto Arenas, Mitzi Eliette
Depresión
Historia clínica psicológica
Anamnesis
Examen mental
Informe psicométrico
Informe psicológico
Plan psicoterapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión
title_full Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión
title_fullStr Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión
title_full_unstemmed Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión
title_sort Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresión
author Oporto Arenas, Mitzi Eliette
author_facet Oporto Arenas, Mitzi Eliette
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Geldres García, Jenny Adeli
dc.contributor.author.fl_str_mv Oporto Arenas, Mitzi Eliette
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Depresión
Historia clínica psicológica
Anamnesis
Examen mental
Informe psicométrico
Informe psicológico
Plan psicoterapéutico
topic Depresión
Historia clínica psicológica
Anamnesis
Examen mental
Informe psicométrico
Informe psicológico
Plan psicoterapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de investigación académica titulado: “Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de depresión”, tiene por objetivo aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos del caso evaluado. Se evaluó a una mujer de 30 años de edad, natural del departamento de Puno, que vive con sus dos hijos de 10 y 5 años de edad. La paciente es la quinta de diez hermanos, desde pequeña debió trabajar, para afrontar el abandono del padre y los constantes maltratos de la madre, sufrió de abuso sexual a los 11 años, acontecimiento al que la madre no le dio credibilidad, posteriormente a la edad de 15 años se la encontró inconsciente víctima de violación, hecho del cual no recuerda nada, pues fue drogada; a los 20 años conoció al que es padre de sus hijos y con quien convivió por siete años, en los cuales sufrió maltrato físico, psicológico y sexual; actualmente viene a consulta pues su actual pareja, con quien tiene 2 años de relación, le fue infiel con la que consideraba su mejor amiga, ante este suceso le han sobrevenido sentimientos de profunda tristeza, apatía, falta de apetito y de sueño. Se utilizó las siguientes pruebas: Escala de depresión de Zung, Test no verbal de inteligencia – TONI II, Test de la Figura Humana de Karen Makchover y el Inventario Clínico Multiaxial de Millon II. Para el procesamiento de datos del caso presentado se elaboró la Historia Clínica Psicológica, examen mental, informe psicométrico, con los cuales se determinó el diagnóstico, y en función a los resultados se elaboraron el informe psicológico y el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo realizado se encontró que la paciente evaluada presenta depresión moderada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-11T20:38:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-11T20:38:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9315
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9315
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb63d5a9-445a-4f94-b609-e01bd0a68a71/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87661ad8-44be-49f4-b40d-8f2803daf788/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f88d28ce-659f-489d-bc28-54d804850dea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cbadbdf4afdcce1a718f68bcdfdca3d5
babaec85216ea678bcc04cd96493ca37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763085248135168
spelling Geldres García, Jenny AdeliOporto Arenas, Mitzi Eliette2019-09-11T20:38:27Z2019-09-11T20:38:27Z2019El presente trabajo de investigación académica titulado: “Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral: caso clínico de depresión”, tiene por objetivo aplicar los principios, técnicas y conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos del caso evaluado. Se evaluó a una mujer de 30 años de edad, natural del departamento de Puno, que vive con sus dos hijos de 10 y 5 años de edad. La paciente es la quinta de diez hermanos, desde pequeña debió trabajar, para afrontar el abandono del padre y los constantes maltratos de la madre, sufrió de abuso sexual a los 11 años, acontecimiento al que la madre no le dio credibilidad, posteriormente a la edad de 15 años se la encontró inconsciente víctima de violación, hecho del cual no recuerda nada, pues fue drogada; a los 20 años conoció al que es padre de sus hijos y con quien convivió por siete años, en los cuales sufrió maltrato físico, psicológico y sexual; actualmente viene a consulta pues su actual pareja, con quien tiene 2 años de relación, le fue infiel con la que consideraba su mejor amiga, ante este suceso le han sobrevenido sentimientos de profunda tristeza, apatía, falta de apetito y de sueño. Se utilizó las siguientes pruebas: Escala de depresión de Zung, Test no verbal de inteligencia – TONI II, Test de la Figura Humana de Karen Makchover y el Inventario Clínico Multiaxial de Millon II. Para el procesamiento de datos del caso presentado se elaboró la Historia Clínica Psicológica, examen mental, informe psicométrico, con los cuales se determinó el diagnóstico, y en función a los resultados se elaboraron el informe psicológico y el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo realizado se encontró que la paciente evaluada presenta depresión moderada.Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9315spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADepresiónHistoria clínica psicológicaAnamnesisExamen mentalInforme psicométricoInforme psicológicoPlan psicoterapéuticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico de depresióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb63d5a9-445a-4f94-b609-e01bd0a68a71/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALPSSoparme.pdfPSSoparme.pdfTexto completoapplication/pdf1254233https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/87661ad8-44be-49f4-b40d-8f2803daf788/downloadcbadbdf4afdcce1a718f68bcdfdca3d5MD51TEXTPSSoparme.pdf.txtPSSoparme.pdf.txtExtracted texttext/plain68266https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f88d28ce-659f-489d-bc28-54d804850dea/downloadbabaec85216ea678bcc04cd96493ca37MD53UNSA/9315oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/93152022-05-18 02:53:30.059https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).