Proyectos de inversión pública en saneamiento y enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años de la región Arequipa, 2004 - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza los proyectos públicos en saneamiento y las enfermedades diarreicas agudas de la Región Arequipa, mediante modelos de regresión, con el objeto de estimar la relación de forma econométrica. El objetivo es determinar la relación de los proyectos de inversión pública e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Huaracallo, Mariela Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos públicos en saneamiento
Enfermedades diarreicas
Modelos de regresión econométrico.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza los proyectos públicos en saneamiento y las enfermedades diarreicas agudas de la Región Arequipa, mediante modelos de regresión, con el objeto de estimar la relación de forma econométrica. El objetivo es determinar la relación de los proyectos de inversión pública en saneamiento con las enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años de la Región Arequipa en el periodo de 2004 a 2022. El enfoque de investigación es cuantitativo y el método de investigación es el método inductivo. El diseño de la investigación es no experimental y longitudinal de tendencia; el nivel de la investigación es correlacional. La población de estudio para el presente trabajo es infinita, debido a que se utilizan series de tiempo. La muestra está constituida por las series de tiempo, número de niños menores de cinco años con enfermedades diarreicas agudas y la inversión en proyectos de inversión pública en saneamiento de la región Arequipa del 2004 al 2022. El tamaño de la muestra es igual a 19 años. La técnica para la recolección de datos es el análisis documental. Como instrumento es la ficha documental que permite registrar el número de casos de enfermedades diarreicas agudas de la región Arequipa y el registro de los proyectos de inversión ejecutados. Se concluye que hay una relación negativa entre el número de niños menores de cinco años con diarrea aguda disentérica con el monto de proyectos de inversión pública de la Región Arequipa, utilizando el modelo de regresión ANCOVA, y una relación negativa entre el número de niños menores de cinco años con diarrea aguda acuosa y el monto de proyectos de inversión pública de la Región de Arequipa con el modelo de regresión VAR. Resultados que indican que los montos de inversión en proyectos de inversión pública en saneamiento, son inversos a las enfermedades agudas diarreicas y que cuanto mayor sea la inversión en proyectos públicos en saneamiento, menores son los casos de enfermedades diarreicas agudas en la Región Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).