Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca

Descripción del Articulo

La investigación propone un Balanced Scorecard como una herramienta de gestión más completa de uso internacional, que permite alinear las habilidades, conocimientos, tecnología y esfuerzos del área de máquinas Herramientas del taller de Metal Mecánica Senati Juliaca, hacia el logro de la visión, mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Llapa, Jorge Gustavo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanced scorecard
gestión del mantenimiento
Indicadores del desempeño en mantenimiento
MTTR
MTTF
disponibilidad
mantenimiento preventivo
FODA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_4861acc64bd31e3c12fb3bde92b2fc2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13893
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca
title Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca
spellingShingle Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca
Rodriguez Llapa, Jorge Gustavo
Balanced scorecard
gestión del mantenimiento
Indicadores del desempeño en mantenimiento
MTTR
MTTF
disponibilidad
mantenimiento preventivo
FODA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca
title_full Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca
title_fullStr Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca
title_full_unstemmed Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca
title_sort Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliaca
author Rodriguez Llapa, Jorge Gustavo
author_facet Rodriguez Llapa, Jorge Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Núñez, Luis Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Llapa, Jorge Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Balanced scorecard
gestión del mantenimiento
Indicadores del desempeño en mantenimiento
MTTR
MTTF
disponibilidad
mantenimiento preventivo
FODA
topic Balanced scorecard
gestión del mantenimiento
Indicadores del desempeño en mantenimiento
MTTR
MTTF
disponibilidad
mantenimiento preventivo
FODA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La investigación propone un Balanced Scorecard como una herramienta de gestión más completa de uso internacional, que permite alinear las habilidades, conocimientos, tecnología y esfuerzos del área de máquinas Herramientas del taller de Metal Mecánica Senati Juliaca, hacia el logro de la visión, misión y objetivos estratégicos, proporcionando una visión integral del desempeño de dicha área. El control de la gestión del taller de máquinas herramientas, basado esencialmente en reportes semestrales, que ofrecen a la jefatura una idea de cómo está rindiendo dicha área, dichos indicadores no permiten un control estricto de la parte operacional y financiera. Para ello, se diseña una propuesta de Balanced Scorecard que permite al área disponer de información fiable en periodos cortos y sobre los distintos aspectos de la actividad, de modo que se potencia la efectividad en la toma de decisiones, se controle y efectúe el seguimiento de los objetivos estratégicos. Así mismo de los objetivos de los procesos de negocio a través de indicadores clave - puntuales y que asegure que la estrategia del área sea conocida y compartida por todos los niveles de toma de decisiones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-22T06:23:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-22T06:23:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13893
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28865efe-eb00-4da3-ab12-6d9bb0903cd3/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4cd5051-e74a-4d32-ad33-4b12718b3998/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/424575b1-2269-43af-bdc0-e6565a7d25b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d72b121bea18349ea0c929013af3fcd5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
f2516155a72bb85e0cd4b7fe68075344
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763013176360960
spelling Garcia Núñez, Luis EduardoRodriguez Llapa, Jorge Gustavo2022-03-22T06:23:10Z2022-03-22T06:23:10Z2021La investigación propone un Balanced Scorecard como una herramienta de gestión más completa de uso internacional, que permite alinear las habilidades, conocimientos, tecnología y esfuerzos del área de máquinas Herramientas del taller de Metal Mecánica Senati Juliaca, hacia el logro de la visión, misión y objetivos estratégicos, proporcionando una visión integral del desempeño de dicha área. El control de la gestión del taller de máquinas herramientas, basado esencialmente en reportes semestrales, que ofrecen a la jefatura una idea de cómo está rindiendo dicha área, dichos indicadores no permiten un control estricto de la parte operacional y financiera. Para ello, se diseña una propuesta de Balanced Scorecard que permite al área disponer de información fiable en periodos cortos y sobre los distintos aspectos de la actividad, de modo que se potencia la efectividad en la toma de decisiones, se controle y efectúe el seguimiento de los objetivos estratégicos. Así mismo de los objetivos de los procesos de negocio a través de indicadores clave - puntuales y que asegure que la estrategia del área sea conocida y compartida por todos los niveles de toma de decisiones.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13893spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABalanced scorecardgestión del mantenimientoIndicadores del desempeño en mantenimientoMTTRMTTFdisponibilidadmantenimiento preventivoFODAhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Método Balanced Scorecard como herramienta para mejorar la gestión del mantenimiento a los talleres de instituto de educación superior en Juliacainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29405477https://orcid.org/0000-0003-1441-479229433941419497Chavez Cuellar, Juan DavidValencia Cornejo, Isaac DanielGarcia Núñez, Luis Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Ingeniería de Mantenimiento con mención en Gerencia de MantenimientoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Ciencias: Ingeniería de Mantenimiento con mención en Gerencia de MantenimientoORIGINALUProlljg.pdfUProlljg.pdfapplication/pdf10967600https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/28865efe-eb00-4da3-ab12-6d9bb0903cd3/downloadd72b121bea18349ea0c929013af3fcd5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4cd5051-e74a-4d32-ad33-4b12718b3998/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUProlljg.pdf.txtUProlljg.pdf.txtExtracted texttext/plain158931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/424575b1-2269-43af-bdc0-e6565a7d25b8/downloadf2516155a72bb85e0cd4b7fe68075344MD5320.500.12773/13893oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/138932022-03-22 09:25:31.913http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).