Incidencia de la facturación electrónica en el manejo contable de una empresa del sector de transporte de carga pesada, Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La facturación electrónica es un método eficaz y seguro para llevar a cabo el proceso de facturación. Esto se debe a que permite la automatización de las operaciones y elimina la posibilidad de errores causados por la intervención humana. Además, permite una mayor transparencia y trazabilidad en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Ramirez, Silvia Xiomara, Palomino Quispe, Herdel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Facturación electrónica
Manejo Contable
Procesos y rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La facturación electrónica es un método eficaz y seguro para llevar a cabo el proceso de facturación. Esto se debe a que permite la automatización de las operaciones y elimina la posibilidad de errores causados por la intervención humana. Además, permite una mayor transparencia y trazabilidad en las transacciones corporativas, lo que facilita la auditoría y el cumplimiento de los requisitos fiscales. Debido a la pandemia de COVID-19, la relevancia de la facturación electrónica se ha ampliado aún más. Esto se debe a que la pandemia ha provocado un aumento del comercio en línea y ha obligado a muchas empresas a adaptarse rápidamente a un entorno de trabajo a distancia. Las empresas han podido seguir funcionando sin problemas y cumpliendo con sus obligaciones fiscales gracias al uso de la facturación electrónica, especialmente ante un clima tan impredecible. Concluimos que, la facturación electrónica es un instrumento indispensable para mejorar la eficacia y la seguridad de los procesos de facturación. La importancia de esta herramienta se ha visto amplificada durante la epidemia de COVID-19 como consecuencia de la necesidad de adaptarse a un entorno de trabajo a distancia y del aumento del número de transacciones realizadas en línea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).