Estrategias de comunicación y captación de voluntarios universitarios de la asociación sin fines de lucro Amautas Mineros, Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia de las estrategias de comunicación en la captación de voluntarios universitarios de la Asociación Sin Fines de Lucro Amautas Mineros, Arequipa, 2024. La investigación siguió una metodología de tipo cuantitativo, de diseño no experiment...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | captación Voluntarios Asociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la influencia de las estrategias de comunicación en la captación de voluntarios universitarios de la Asociación Sin Fines de Lucro Amautas Mineros, Arequipa, 2024. La investigación siguió una metodología de tipo cuantitativo, de diseño no experimental, específicamente transeccional correlacional. La muestra estuvo conformada por 102 voluntarios universitarios que residen en el departamento de Arequipa. Además, la recolección de datos se dio por medio de la técnica de encuesta, siendo el instrumento dos cuestionarios que fueron validados y se determinó su confiabilidad. Los resultados evidenciaron la existencia de una influencia entre las estrategias de comunicación y la captación de voluntarios universitarios de la Asociación sin fines de lucro Amautas Mineros, siendo el nivel de significancia menor al 0.05 y una correlación positiva moderada con un rs=0,670, concluyendo que, en la medida que la Asociación sin fines de lucro Amautas Mineros mejore sus estrategias de comunicación el nivel de captación de voluntarios se verá afectado positivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).