Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná

Descripción del Articulo

El conocimiento matemático tiene su origen en la capacidad que tiene el ser humano de relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos. Sabemos que uno de los aspectos básicos que agilizan el razonamiento y desarrollan las diferentes formas del pensamiento en el aprendizaje de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinto Condori, Fabiola Marilu, Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4464
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo del Pensamiento
Matemáticas
Didáctica
Pedagogía
Pensamiento Lógico
Sistema Educativo Peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_46b1e2c7973c7dfbef247f510f61f1de
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4464
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vera Alvarez, Anatoli EufemioQuinto Condori, Fabiola MariluHuaricallo Manrique, Kelly Elizabeth2017-12-26T13:43:25Z2017-12-26T13:43:25Z2015El conocimiento matemático tiene su origen en la capacidad que tiene el ser humano de relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos. Sabemos que uno de los aspectos básicos que agilizan el razonamiento y desarrollan las diferentes formas del pensamiento en el aprendizaje de las matemáticas, están en función de la construcción de nociones lógicas que el niño elabora espontáneamente en interacción con su ambiente, para la iniciación a la matemática se considera que el desarrollo del conocimiento surge en la medida en que el niño trata de encontrar una solución a problemas de la vida diaria; el papel del docente es estimular al niño para que verbalice sus propias interrogantes y permitirle descubrir un conocimiento lógico a través de su reflexión personal, cuanto más fortalezca la construcción del pensamiento lógico matemático más se mejorara la motivación y el aprendizaje de la matemática. En la presente investigación veremos que los niños y niñas de 5 años de educación inicial tienen nociones básicas de las operaciones de clasificación, seriación y noción de número, pero no muy desarrolladas. En síntesis, el presente trabajo de tesis esta sistematizado en tres capítulos que pasamos a describir: En el primer capítulo, desarrollamos el marco teórico conceptual, donde indicamos los conceptos básicos de la teoría de Piaget, para luego describir las etapas del desarrollo del pensamiento lógico de los niños y niñas. En el segundo capítulo, sustentamos el trabajo de investigación, se plantean los objetivos, la hipótesis y variables, se elaboran los cuadros estadísticos y la comprobación de la hipótesis. En el tercer capítulo, proponemos la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná. Para finalizar vemos que nuestra investigación abarca un tema muy importante dentro del proceso educativo y esperamos que sirva de base para que las futuras investigaciones puedan mejorar las metodologías aplicadas a la matemática.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4464spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADesarrollo del PensamientoMatemáticasDidácticaPedagogíaPensamiento LógicoSistema Educativo Peruanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camanáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29260778https://orcid.org/0000-0002-4835-9034111109http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad con mención en Educación InicialTEXTEDSqucofm.pdf.txtEDSqucofm.pdf.txtExtracted texttext/plain114954https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/787b2edf-6477-43e4-9cb7-e185957628b9/downloadc419340ab072bef30e5d327074a06989MD52EDSqucofm2.pdf.txtEDSqucofm2.pdf.txtExtracted texttext/plain119682https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42c4e40c-9f4b-414d-8694-23859449bce9/download3e05f0b30b39841d6f5b7fdf81efc970MD54ORIGINALEDSqucofm2.pdfEDSqucofm2.pdfapplication/pdf2386865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17d0582f-1142-4b0a-a0d0-599792675c27/download0a25a4867adadbbc195f6e1789fc4413MD53UNSA/4464oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44642022-12-27 17:00:50.464http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná
title Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná
spellingShingle Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná
Quinto Condori, Fabiola Marilu
Desarrollo del Pensamiento
Matemáticas
Didáctica
Pedagogía
Pensamiento Lógico
Sistema Educativo Peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná
title_full Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná
title_fullStr Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná
title_full_unstemmed Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná
title_sort Aplicación de la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná
author Quinto Condori, Fabiola Marilu
author_facet Quinto Condori, Fabiola Marilu
Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth
author_role author
author2 Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Alvarez, Anatoli Eufemio
dc.contributor.author.fl_str_mv Quinto Condori, Fabiola Marilu
Huaricallo Manrique, Kelly Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desarrollo del Pensamiento
Matemáticas
Didáctica
Pedagogía
Pensamiento Lógico
Sistema Educativo Peruano
topic Desarrollo del Pensamiento
Matemáticas
Didáctica
Pedagogía
Pensamiento Lógico
Sistema Educativo Peruano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El conocimiento matemático tiene su origen en la capacidad que tiene el ser humano de relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos. Sabemos que uno de los aspectos básicos que agilizan el razonamiento y desarrollan las diferentes formas del pensamiento en el aprendizaje de las matemáticas, están en función de la construcción de nociones lógicas que el niño elabora espontáneamente en interacción con su ambiente, para la iniciación a la matemática se considera que el desarrollo del conocimiento surge en la medida en que el niño trata de encontrar una solución a problemas de la vida diaria; el papel del docente es estimular al niño para que verbalice sus propias interrogantes y permitirle descubrir un conocimiento lógico a través de su reflexión personal, cuanto más fortalezca la construcción del pensamiento lógico matemático más se mejorara la motivación y el aprendizaje de la matemática. En la presente investigación veremos que los niños y niñas de 5 años de educación inicial tienen nociones básicas de las operaciones de clasificación, seriación y noción de número, pero no muy desarrolladas. En síntesis, el presente trabajo de tesis esta sistematizado en tres capítulos que pasamos a describir: En el primer capítulo, desarrollamos el marco teórico conceptual, donde indicamos los conceptos básicos de la teoría de Piaget, para luego describir las etapas del desarrollo del pensamiento lógico de los niños y niñas. En el segundo capítulo, sustentamos el trabajo de investigación, se plantean los objetivos, la hipótesis y variables, se elaboran los cuadros estadísticos y la comprobación de la hipótesis. En el tercer capítulo, proponemos la secuencia didáctica para desarrollar el pensamiento lógico matemático en los niños y niñas de 5 años de la I.E.I. Loyola Carnero Meneses de Huacapuy - Camaná. Para finalizar vemos que nuestra investigación abarca un tema muy importante dentro del proceso educativo y esperamos que sirva de base para que las futuras investigaciones puedan mejorar las metodologías aplicadas a la matemática.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T13:43:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T13:43:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4464
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4464
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/787b2edf-6477-43e4-9cb7-e185957628b9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42c4e40c-9f4b-414d-8694-23859449bce9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/17d0582f-1142-4b0a-a0d0-599792675c27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c419340ab072bef30e5d327074a06989
3e05f0b30b39841d6f5b7fdf81efc970
0a25a4867adadbbc195f6e1789fc4413
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762839908614144
score 13.95057
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).