Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca
Descripción del Articulo
La localidad de Cabanaconde se ha visto afectada por actividad sísmica constante en los últimos años, ejemplos recientes de esta actividad se reflejan en los sismos del año 2013 (5.7 ML) y 2015 (4.5 ML), el Instituto Geofísico del Perú, indicó que ambos sismos fueron generados por el sistema de Fall...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12607 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cabanaconde riesgo remoción en masa Actividad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
| id |
UNSA_445f3d6464dded3ed55cbaabe486dc0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12607 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca |
| title |
Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca |
| spellingShingle |
Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca Pedro Manfred, Flores Sanchez Cabanaconde riesgo remoción en masa Actividad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
| title_short |
Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca |
| title_full |
Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca |
| title_fullStr |
Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca |
| title_full_unstemmed |
Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca |
| title_sort |
Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colca |
| author |
Pedro Manfred, Flores Sanchez |
| author_facet |
Pedro Manfred, Flores Sanchez |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Arestegui, Pablo Ruben |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pedro Manfred, Flores Sanchez |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cabanaconde riesgo remoción en masa Actividad sísmica |
| topic |
Cabanaconde riesgo remoción en masa Actividad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01 |
| description |
La localidad de Cabanaconde se ha visto afectada por actividad sísmica constante en los últimos años, ejemplos recientes de esta actividad se reflejan en los sismos del año 2013 (5.7 ML) y 2015 (4.5 ML), el Instituto Geofísico del Perú, indicó que ambos sismos fueron generados por el sistema de Fallas Solarpampa al sur de la localidad, poniendo así en evidencia la tectónica activa que tiene lugar en el Valle del Colca y la necesidad de estudiar el impacto que tendría un sismo de gran magnitud en las localidades cercanas. El presente proyecto de investigación aborda el análisis del riesgo geológico debido a la actividad sísmica en la localidad de Cabanaconde y toma en consideración las metodologías sugeridas por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres detallados en el “Manual para la Evaluación de Riesgos Naturales originados por Fenómenos Naturales, 2da versión”. El análisis del peligro sísmico a través del modelo determinístico de Abrahamson y Silva en la localidad de Cabanaconde, permite proponer un escenario probable de riesgo que implica un sismo de 6.00 Mw y un epicentro a una distancia de 3-4 kilómetros de distancia, este escenario arroja valores de aceleración sísmica de entre 0.13 g a 0.25 g, ubicando la localidad dentro de la zona de peligro sísmico “bajo”. Por otra parte, teniendo en cuenta los fenómenos detonados por sismos de gran magnitud, la localidad de Cabanaconde también se vería afectada por fenómenos de remoción en masa, aplicando el análisis de susceptibilidad y el proceso de análisis jerárquico, concluimos que la localidad de Cabanaconde y alrededores se encuentra en un nivel de peligrosidad “bajo” a “muy alto” frente a fenómenos de remoción en masa detonados por sismos. El análisis de la vulnerabilidad frente a un fenómeno de remoción en masa indica niveles de vulnerabilidad “alto” y “muy alto” principalmente debido a la fragilidad de la infraestructura de la localidad. La conjunción de un estado de peligrosidad “baja” a “muy alta” y un estado de vulnerabilidad “alto”, colocan a la localidad de Cabanaconde frente a los fenómenos de remoción en masa en un estado de riesgo “medio”. Finalmente se concluye la necesidad de la ejecución del Plan de Gestión de Desastres en un nivel de priorización III, teniendo como finalidad principal disminuir el nivel de riesgo sísmico al cual se encuentra expuesto la localidad de Cabanaconde. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-31T15:29:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-31T15:29:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12607 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/12607 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ad749d6-f29f-4c92-932d-81238eb0d1c1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40f26f2f-696b-448b-aafa-f70132bab132/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5b1ffee-888d-4743-83b6-e392593e12f8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
23fea16b00488471c7b62294a9d9377a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 b2bd8b58f418c64d6c3174c934fa9c35 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762952902115328 |
| spelling |
Meza Arestegui, Pablo RubenPedro Manfred, Flores Sanchez2021-07-31T15:29:40Z2021-07-31T15:29:40Z2020La localidad de Cabanaconde se ha visto afectada por actividad sísmica constante en los últimos años, ejemplos recientes de esta actividad se reflejan en los sismos del año 2013 (5.7 ML) y 2015 (4.5 ML), el Instituto Geofísico del Perú, indicó que ambos sismos fueron generados por el sistema de Fallas Solarpampa al sur de la localidad, poniendo así en evidencia la tectónica activa que tiene lugar en el Valle del Colca y la necesidad de estudiar el impacto que tendría un sismo de gran magnitud en las localidades cercanas. El presente proyecto de investigación aborda el análisis del riesgo geológico debido a la actividad sísmica en la localidad de Cabanaconde y toma en consideración las metodologías sugeridas por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres detallados en el “Manual para la Evaluación de Riesgos Naturales originados por Fenómenos Naturales, 2da versión”. El análisis del peligro sísmico a través del modelo determinístico de Abrahamson y Silva en la localidad de Cabanaconde, permite proponer un escenario probable de riesgo que implica un sismo de 6.00 Mw y un epicentro a una distancia de 3-4 kilómetros de distancia, este escenario arroja valores de aceleración sísmica de entre 0.13 g a 0.25 g, ubicando la localidad dentro de la zona de peligro sísmico “bajo”. Por otra parte, teniendo en cuenta los fenómenos detonados por sismos de gran magnitud, la localidad de Cabanaconde también se vería afectada por fenómenos de remoción en masa, aplicando el análisis de susceptibilidad y el proceso de análisis jerárquico, concluimos que la localidad de Cabanaconde y alrededores se encuentra en un nivel de peligrosidad “bajo” a “muy alto” frente a fenómenos de remoción en masa detonados por sismos. El análisis de la vulnerabilidad frente a un fenómeno de remoción en masa indica niveles de vulnerabilidad “alto” y “muy alto” principalmente debido a la fragilidad de la infraestructura de la localidad. La conjunción de un estado de peligrosidad “baja” a “muy alta” y un estado de vulnerabilidad “alto”, colocan a la localidad de Cabanaconde frente a los fenómenos de remoción en masa en un estado de riesgo “medio”. Finalmente se concluye la necesidad de la ejecución del Plan de Gestión de Desastres en un nivel de priorización III, teniendo como finalidad principal disminuir el nivel de riesgo sísmico al cual se encuentra expuesto la localidad de Cabanaconde.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/12607spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACabanaconderiesgoremoción en masaActividad sísmicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01Estudio de riesgos geológicos debido a la actividad sísmica en el distrito de Cabanaconde - Valle del Colcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU6300410https://orcid.org/0000-0001-7730-011473149257532146Garcia Zuñiga, Fredy FortunatoMeza Arestegui, Pablo RubenChacon Arcaya, Salome Guadalupehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALIGflsapm.pdfIGflsapm.pdfapplication/pdf19409706https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ad749d6-f29f-4c92-932d-81238eb0d1c1/download23fea16b00488471c7b62294a9d9377aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/40f26f2f-696b-448b-aafa-f70132bab132/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTIGflsapm.pdf.txtIGflsapm.pdf.txtExtracted texttext/plain406396https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5b1ffee-888d-4743-83b6-e392593e12f8/downloadb2bd8b58f418c64d6c3174c934fa9c35MD5320.500.12773/12607oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/126072022-05-13 22:35:14.235http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).