La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si se presentan diferencias significativas en los niveles de autoestima y agresividad durante la etapa básica de adaptación en el personal que presta servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa 2015. Se trata de una investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barriga Oviedo, Milagros Paola, Gonzales Chara, Omar Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3623
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de autoestima
Agresividad
Servicio militar
Etapa de adaptación
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_4343311c372608472d84948059ab1fdb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3623
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Barriga Oviedo, Milagros PaolaGonzales Chara, Omar Junior2017-11-08T14:49:05Z2017-11-08T14:49:05Z2016El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si se presentan diferencias significativas en los niveles de autoestima y agresividad durante la etapa básica de adaptación en el personal que presta servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa 2015. Se trata de una investigación cuantitativa de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, ya que pretendemos conocer la etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad antes y después de culminada dicha etapa en el personal que presta servicio militar voluntario en las FF.AA. Para ello se ha utilizado los siguientes instrumentos: “Inventario de Autoestima Original Versión para adultos adaptado a nuestro medio por M.I.Panizo y el inventario modificado de agresividad de Buss-Durke de Arnold Buss y Durke, adaptado a nuestro medio por Carlos Reyes Romero, para evaluar las variables. Para el procesamiento de información se utilizó los paquetes estadísticos SPSS, prueba para dos muestras relacionadas Wilcoxon. Entre los hallazgos, se obtuvieron cambios significativos en los niveles de autoestima y agresividad culminada la etapa básica de adaptación en el personal que presta servicio militar voluntario, así mismo confirmamos nuestra hipótesis “Existen cambios significativos en los niveles de autoestima y agresividad en el personal que presta servicio militar voluntario durante la etapa básica de adaptación en las FF.AA., Arequipa 2015”.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3623spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANivel de autoestimaAgresividadServicio militarEtapa de adaptaciónInvestigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogaORIGINALPsbaovmp.pdfapplication/pdf1268830https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2debe581-02c7-4657-b102-141a0f4e4d3b/downloadea05d0f0a609b60cc5e877baada1aebeMD51TEXTPsbaovmp.pdf.txtPsbaovmp.pdf.txtExtracted texttext/plain249508https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73a24529-a3cf-423a-a082-bd87f1abaa3f/download6aa34c948310de1457c4c162123ef1c0MD52UNSA/3623oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/36232022-05-18 02:53:37.472https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)
title La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)
spellingShingle La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)
Barriga Oviedo, Milagros Paola
Nivel de autoestima
Agresividad
Servicio militar
Etapa de adaptación
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)
title_full La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)
title_fullStr La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)
title_full_unstemmed La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)
title_sort La etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad (estudio realizado con los reclutas que prestan servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa -2015.)
author Barriga Oviedo, Milagros Paola
author_facet Barriga Oviedo, Milagros Paola
Gonzales Chara, Omar Junior
author_role author
author2 Gonzales Chara, Omar Junior
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Oviedo, Milagros Paola
Gonzales Chara, Omar Junior
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nivel de autoestima
Agresividad
Servicio militar
Etapa de adaptación
Investigación cuantitativa
topic Nivel de autoestima
Agresividad
Servicio militar
Etapa de adaptación
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si se presentan diferencias significativas en los niveles de autoestima y agresividad durante la etapa básica de adaptación en el personal que presta servicio militar voluntario en las FF.AA., Arequipa 2015. Se trata de una investigación cuantitativa de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico, ya que pretendemos conocer la etapa básica de adaptación y su efecto en los niveles de autoestima y agresividad antes y después de culminada dicha etapa en el personal que presta servicio militar voluntario en las FF.AA. Para ello se ha utilizado los siguientes instrumentos: “Inventario de Autoestima Original Versión para adultos adaptado a nuestro medio por M.I.Panizo y el inventario modificado de agresividad de Buss-Durke de Arnold Buss y Durke, adaptado a nuestro medio por Carlos Reyes Romero, para evaluar las variables. Para el procesamiento de información se utilizó los paquetes estadísticos SPSS, prueba para dos muestras relacionadas Wilcoxon. Entre los hallazgos, se obtuvieron cambios significativos en los niveles de autoestima y agresividad culminada la etapa básica de adaptación en el personal que presta servicio militar voluntario, así mismo confirmamos nuestra hipótesis “Existen cambios significativos en los niveles de autoestima y agresividad en el personal que presta servicio militar voluntario durante la etapa básica de adaptación en las FF.AA., Arequipa 2015”.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:49:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:49:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3623
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3623
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2debe581-02c7-4657-b102-141a0f4e4d3b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/73a24529-a3cf-423a-a082-bd87f1abaa3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ea05d0f0a609b60cc5e877baada1aebe
6aa34c948310de1457c4c162123ef1c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762783903121408
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).