Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa
Descripción del Articulo
La salud mental representa una parte importante del desarrollo humano, ha sido una de las más demandantes en los últimos tiempos, sin embargo, la poca importancia e inversión que se le destina hace necesario el desarrollo de un Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) de atención sectorial. La pres...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20628 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Salud mental Centro de salud mental comunitario Espacios con biofilia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UNSA_43345e2325c864c28b3e034355b80972 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20628 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ortiz Azurin, Edson GregoryCcoaquira Mamani, Jesica ReynaBautista Jala, Karla Alessandra2025-08-18T19:14:57Z2025-08-18T19:14:57Z2025La salud mental representa una parte importante del desarrollo humano, ha sido una de las más demandantes en los últimos tiempos, sin embargo, la poca importancia e inversión que se le destina hace necesario el desarrollo de un Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) de atención sectorial. La presente tesis se articula con la línea de Urbanismo, territorio y arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín, buscando articular la propuesta arquitectónica en el distrito de Cerro Colorado con la red de CSMC en la provincia de Arequipa. Según el Informe mundial sobre salud mental (OMS, 2022) los trastornos depresivos y de ansiedad son más frecuentes y están gravemente desatendidos, aproximadamente una de cada ocho personas en el mundo sufre algún trastorno mental. En América Latina, el trastorno mental que más afecta a la población es la depresión (5.0%), seguida por los trastornos de ansiedad (3,4%), la distimia (1,7%), y otros en menor porcentaje. Una estrategia para promover la salud mental es utilizando los principios de biofilia en espacios vinculados a la atención, prevención y recuperación, tomando en cuenta las características del lugar y sus recursos naturales en un sector árido y semi-seco que influyen en el desarrollo de la propuesta. Según Zeballos (2020) en Arequipa existe un déficit de áreas verdes, debido a que existen 3.3m2/hab en áreas para parques, mientras que SEMA(2015) menciona sobre la necesidad de un estándar entre 9 y 11 m2/hab. Nuestra propuesta busca desarrollar espacios de calidad a la comunidad, mediante el diseño de espacios con principios biofílicos, mejorando los servicios de atención, prevención y recuperación, así como también integrar a la comunidad en actividades que ayuden a promover la salud mental.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20628spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASalud mentalCentro de salud mental comunitarioEspacios con biofiliahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29528916https://orcid.org/0000-0002-4739-29327212830471336826731026Sanchez Rodriguez, Gustavo MauricioOrtiz Azurin, Edson GregoryRivas Muelle, Renzo Gonzalohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArquitecturaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf17971925https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1d719a4-c9ee-4eed-9db7-119a2dab9a29/download5040c78bc4f0f4fb6d2b63b10c81887fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf20446895https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3b9b6cd-ecf7-426e-b20f-21c213816592/downloadfd81b2e1be338b8c1987d0273d29e5e8MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf170084https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8725f17-2cc3-4bf6-a471-bef1c5d64653/download5c8400cafecdfb3eaf7d7f4aaa206ba7MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf338194https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b816a49e-fcf1-4ba7-800f-dcd93c21c891/download48c9051b6d94773f19ea59e3d7ede868MD5420.500.12773/20628oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/206282025-08-18 14:21:58.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title |
Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| spellingShingle |
Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa Ccoaquira Mamani, Jesica Reyna Salud mental Centro de salud mental comunitario Espacios con biofilia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_full |
Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_fullStr |
Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| title_sort |
Centro de Salud Mental Comunitario Categoría I-4 para la prevención, atención y recuperación del paciente con principios de diseño biofílicos, en el distrito de Cerro Colorado, Arequipa |
| author |
Ccoaquira Mamani, Jesica Reyna |
| author_facet |
Ccoaquira Mamani, Jesica Reyna Bautista Jala, Karla Alessandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Bautista Jala, Karla Alessandra |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Azurin, Edson Gregory |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccoaquira Mamani, Jesica Reyna Bautista Jala, Karla Alessandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud mental Centro de salud mental comunitario Espacios con biofilia |
| topic |
Salud mental Centro de salud mental comunitario Espacios con biofilia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La salud mental representa una parte importante del desarrollo humano, ha sido una de las más demandantes en los últimos tiempos, sin embargo, la poca importancia e inversión que se le destina hace necesario el desarrollo de un Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) de atención sectorial. La presente tesis se articula con la línea de Urbanismo, territorio y arquitectura de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de San Agustín, buscando articular la propuesta arquitectónica en el distrito de Cerro Colorado con la red de CSMC en la provincia de Arequipa. Según el Informe mundial sobre salud mental (OMS, 2022) los trastornos depresivos y de ansiedad son más frecuentes y están gravemente desatendidos, aproximadamente una de cada ocho personas en el mundo sufre algún trastorno mental. En América Latina, el trastorno mental que más afecta a la población es la depresión (5.0%), seguida por los trastornos de ansiedad (3,4%), la distimia (1,7%), y otros en menor porcentaje. Una estrategia para promover la salud mental es utilizando los principios de biofilia en espacios vinculados a la atención, prevención y recuperación, tomando en cuenta las características del lugar y sus recursos naturales en un sector árido y semi-seco que influyen en el desarrollo de la propuesta. Según Zeballos (2020) en Arequipa existe un déficit de áreas verdes, debido a que existen 3.3m2/hab en áreas para parques, mientras que SEMA(2015) menciona sobre la necesidad de un estándar entre 9 y 11 m2/hab. Nuestra propuesta busca desarrollar espacios de calidad a la comunidad, mediante el diseño de espacios con principios biofílicos, mejorando los servicios de atención, prevención y recuperación, así como también integrar a la comunidad en actividades que ayuden a promover la salud mental. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-18T19:14:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-18T19:14:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20628 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20628 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1d719a4-c9ee-4eed-9db7-119a2dab9a29/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3b9b6cd-ecf7-426e-b20f-21c213816592/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f8725f17-2cc3-4bf6-a471-bef1c5d64653/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b816a49e-fcf1-4ba7-800f-dcd93c21c891/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5040c78bc4f0f4fb6d2b63b10c81887f fd81b2e1be338b8c1987d0273d29e5e8 5c8400cafecdfb3eaf7d7f4aaa206ba7 48c9051b6d94773f19ea59e3d7ede868 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343284361560064 |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).