Análisis de confiabilidad de componentes mayores del camión minero CAT 797F como herramienta para aumentar su disponibilidad
Descripción del Articulo
La minería en el Perú se desarrolla a muy diferentes condiciones según la localidad en el cual se encuentre el yacimiento, así podemos contrastar unidades mineras que se encuentran muy cerca a la costa y a poca altitud como otras que sobre pasan los 4000 msnm en condiciones extremas de lluvia o niev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13666 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Análisis Paramétrico Tren de Fuerza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La minería en el Perú se desarrolla a muy diferentes condiciones según la localidad en el cual se encuentre el yacimiento, así podemos contrastar unidades mineras que se encuentran muy cerca a la costa y a poca altitud como otras que sobre pasan los 4000 msnm en condiciones extremas de lluvia o nieve. Esta situación geográfica hace que equipos iguales, demuestren diferentes comportamientos según el lugar de trabajo, inclusive los fabricantes como CAT y KOMATSU suelen poner a pruebas a sus equipos para después determinar si estos necesitaran alguna modificación según el lugar donde van a operar. Los camiones mineros son susceptibles a esta situación ya que de estos depende directamente la producción de la mina lo que hace que una jornada normal de trabajo sea de entre 16 a 18 horas diarias, estos dos factores de utilización y condiciones extremas de operación son comúnmente causas por lo que sus componentes mayores necesiten mantenciones anticipadas a sus horas de operación esperadas por el fabricante. Por ello en esta tesis se analizará el caso de los componentes mayores del tren de fuerza de los camiones mineros CAT modelo 797F, de los cuales se cuenta con historial de sus reparaciones, horas de trabajo y falla. Una buena gestión de estos componentes, tomando en cuenta que por mucho son la mayor cantidad de equipo de una unidad minera, aumentar la disponibilidad de la flota en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).