Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales
Descripción del Articulo
El Perú se encuentra en una zona altamente sísmica y es sumamente afectada por los sismos, lo que ocasiona movimientos simultáneos en edificaciones siendo necesaria un análisis bidireccional. En la práctica actual de diseño estructural en el país, según la Norma Técnica E.030, las fuerzas sísmicas s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis Tiempo Historia Lineal Bidireccionalidad Sísmica Ejes no ortogonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNSA_42ac7354ac62bad2969819c439b58ffb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20227 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales |
title |
Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales |
spellingShingle |
Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales Bustinza Oviedo, Zinthia Fabiola Análisis Tiempo Historia Lineal Bidireccionalidad Sísmica Ejes no ortogonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales |
title_full |
Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales |
title_fullStr |
Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales |
title_full_unstemmed |
Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales |
title_sort |
Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales |
author |
Bustinza Oviedo, Zinthia Fabiola |
author_facet |
Bustinza Oviedo, Zinthia Fabiola Riveros Maque, Christian Wilfredo |
author_role |
author |
author2 |
Riveros Maque, Christian Wilfredo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aragon Brousset, John Percy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustinza Oviedo, Zinthia Fabiola Riveros Maque, Christian Wilfredo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Tiempo Historia Lineal Bidireccionalidad Sísmica Ejes no ortogonales |
topic |
Análisis Tiempo Historia Lineal Bidireccionalidad Sísmica Ejes no ortogonales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El Perú se encuentra en una zona altamente sísmica y es sumamente afectada por los sismos, lo que ocasiona movimientos simultáneos en edificaciones siendo necesaria un análisis bidireccional. En la práctica actual de diseño estructural en el país, según la Norma Técnica E.030, las fuerzas sísmicas se consideran de manera independiente en cada una de las dos direcciones ortogonales. Sin embargo, los movimientos sísmicos producen dos componentes horizontales que actúan simultáneamente y pueden cambiar de dirección en cualquier momento, generando variaciones que pueden ser significativas en cualquier dirección a la estructura. Esta investigación realiza el análisis de los efectos del comportamiento sísmico bidireccional en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales en modelos 3D de edificios de 5, 10 y 20 pisos, con asimetría en planta y evaluados mediante diferentes métodos: Análisis Tiempo-Historia Lineal (THL), Análisis Modal Espectral (AME) y la Regla 100/30, considerando ángulos de incidencia sísmica entre 0° y 360° en incrementos de 15° para identificar donde las respuestas son máximas, además se utilizan siete registros sísmicos con dos componentes (EW-NS), representando tanto sismos severos como moderados. Finalmente, se concluye que el Análisis Modal Espectral (AME) subestima el desplazamiento de entrepiso en un 54% en comparación con el Análisis de Tiempo Historia Lineal (THL), y la Regla 100/30 lo subestima en un 61%. Además, tanto el AME como la Regla 100/30 subestiman el cortante basal y los esfuerzos en columnas en un 26% respecto al análisis de Tiempo-Historia, mientras que, en placas y vigas, la subestimación alcanza el 37% para ambos métodos. Estas diferencias críticas se presentan en el modelo de 10 pisos; para los demás parámetros mencionados, la subestimación es aproximadamente del 25% en el caso del AME y del 27% para la Regla 100/30, tanto en los modelos de 5 como de 20 pisos. Estas subestimaciones resaltan la necesidad de aplicar el análisis bidireccional. La investigación no solo identifica las limitaciones de la Norma Técnica E.030 en este aspecto, sino que también refuerza la importancia de utilizar el Análisis Tiempo Historia Lineal (THL) para edificaciones calificadas importantes y así obtener respuestas más certeras a la realidad. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-13T16:28:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-13T16:28:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20227 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20227 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b8d1253-6db1-4e83-87f0-e2a31f435c5d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef1eb66a-102d-4c73-9aba-9e6a6aa859a5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eeed3b15-23a3-40df-861e-15e399f00c17/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebd63151-ffb8-4fc1-b42b-c71ed0011d08/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa6c2e944c98d4378e1f0a68dcd0a196 3528ad200871ece057cfb77292c9c585 17d58fe0e637e6c5abdc9cc1481220bb 0bdb682fe480cbbff223fbe8b8e1d60d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845885980652863488 |
spelling |
Aragon Brousset, John PercyBustinza Oviedo, Zinthia FabiolaRiveros Maque, Christian Wilfredo2025-06-13T16:28:15Z2025-06-13T16:28:15Z2025El Perú se encuentra en una zona altamente sísmica y es sumamente afectada por los sismos, lo que ocasiona movimientos simultáneos en edificaciones siendo necesaria un análisis bidireccional. En la práctica actual de diseño estructural en el país, según la Norma Técnica E.030, las fuerzas sísmicas se consideran de manera independiente en cada una de las dos direcciones ortogonales. Sin embargo, los movimientos sísmicos producen dos componentes horizontales que actúan simultáneamente y pueden cambiar de dirección en cualquier momento, generando variaciones que pueden ser significativas en cualquier dirección a la estructura. Esta investigación realiza el análisis de los efectos del comportamiento sísmico bidireccional en edificios de concreto armado con ejes no ortogonales en modelos 3D de edificios de 5, 10 y 20 pisos, con asimetría en planta y evaluados mediante diferentes métodos: Análisis Tiempo-Historia Lineal (THL), Análisis Modal Espectral (AME) y la Regla 100/30, considerando ángulos de incidencia sísmica entre 0° y 360° en incrementos de 15° para identificar donde las respuestas son máximas, además se utilizan siete registros sísmicos con dos componentes (EW-NS), representando tanto sismos severos como moderados. Finalmente, se concluye que el Análisis Modal Espectral (AME) subestima el desplazamiento de entrepiso en un 54% en comparación con el Análisis de Tiempo Historia Lineal (THL), y la Regla 100/30 lo subestima en un 61%. Además, tanto el AME como la Regla 100/30 subestiman el cortante basal y los esfuerzos en columnas en un 26% respecto al análisis de Tiempo-Historia, mientras que, en placas y vigas, la subestimación alcanza el 37% para ambos métodos. Estas diferencias críticas se presentan en el modelo de 10 pisos; para los demás parámetros mencionados, la subestimación es aproximadamente del 25% en el caso del AME y del 27% para la Regla 100/30, tanto en los modelos de 5 como de 20 pisos. Estas subestimaciones resaltan la necesidad de aplicar el análisis bidireccional. La investigación no solo identifica las limitaciones de la Norma Técnica E.030 en este aspecto, sino que también refuerza la importancia de utilizar el Análisis Tiempo Historia Lineal (THL) para edificaciones calificadas importantes y así obtener respuestas más certeras a la realidad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20227spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis Tiempo Historia LinealBidireccionalidad SísmicaEjes no ortogonaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Efecto de la bidireccionalidad sísmica en edificios de concreto armado con ejes no ortogonalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29241736https://orcid.org/0000-0002-7649-04277199209572285770732016Rosas Espinoza, JorgeRiquelme Pareja, Julio ErnestoAragon Brousset, John Percyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilIngeniero(a) CivilORIGINALTesis.pdfapplication/pdf29980191https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5b8d1253-6db1-4e83-87f0-e2a31f435c5d/downloadfa6c2e944c98d4378e1f0a68dcd0a196MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf34458649https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ef1eb66a-102d-4c73-9aba-9e6a6aa859a5/download3528ad200871ece057cfb77292c9c585MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1142835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eeed3b15-23a3-40df-861e-15e399f00c17/download17d58fe0e637e6c5abdc9cc1481220bbMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf1212681https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ebd63151-ffb8-4fc1-b42b-c71ed0011d08/download0bdb682fe480cbbff223fbe8b8e1d60dMD5420.500.12773/20227oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/202272025-06-13 11:29:40.525http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
score |
13.361057 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).