Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012

Descripción del Articulo

Antecedente: La diabetes mellitus puede repercutir de manera importante en la dinámica de la tuberculosis pulmonar. Objetivo: Determinar la frecuencia de factores de riesgo para desarrollo de tuberculosis (TBC) pulmonar en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 en el área de Neumología del Hospit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Adriazola, Alfredo Claudio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4089
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
Diabetes mellitus
Control glicémico
Neumologiía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
id UNSA_41dc4a67913a679c14076fb33b8fcfb1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4089
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arrospide Villa, EdgarVilca Adriazola, Alfredo Claudio2017-11-25T14:54:32Z2017-11-25T14:54:32Z2013Antecedente: La diabetes mellitus puede repercutir de manera importante en la dinámica de la tuberculosis pulmonar. Objetivo: Determinar la frecuencia de factores de riesgo para desarrollo de tuberculosis (TBC) pulmonar en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 en el área de Neumología del Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD) durante el periodo 2007 a 2012. Métodos: Revisión de los registros de historias clínicas del HRHD de pacientes con tuberculosis, que además tuvieron diagnóstico de diabetes mellitus hospitalizados en el periodo de estudio. Las variables de estudio se muestran mediante estadística descriptiva. Resultados: En el periodo de 6 años de estudio, se encontraron 33 casos, lo que hace un promedio de 5,5 casos por cada año. El 57,58% de casos fueron mujeres, con 42,42% de varones, y un 63,33% de los pacientes tuvieron edades entre 40 y 59 años, con edad promedio de 52,71 años para los varones y de 54,42 años para las mujeres. El 57,58% de casos tuvieron instrucción primaria y un tercio, instrucción secundaria. Todos tuvieron contacto epidemiológico positivo. La zona de residencia fue predominantemente urbana (66,67% de casos) con un tercio de pacientes provenientes de medio rural. El 18,18% de pacientes diabéticos con TBC eran adelgazados, 39,39% tenía un IMC normal, y 42,42% tenía sobrepeso. El 27,27% de casos alcanzó un buen nivel de control glicémico, con 72,73% de casos con mal control. La estancia hospitalaria promedio fue de 11,12 días (rango de 5 a 25 días). Conclusión: La diabetes mellitus tiene una coexistencia con la tuberculosis que puede relacionarse a un mal control metabólico.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4089spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATuberculosisDiabetes mellitusControl glicémicoNeumologiíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDviadac.pdfapplication/pdf753055https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1212b109-7295-4b68-af14-540fae8ac580/download9b80d60f81abe1f5143c1e37a19b40ccMD51TEXTMDviadac.pdf.txtMDviadac.pdf.txtExtracted texttext/plain52250https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb27a58e-ebba-4908-af74-3b687158a4d7/downloadf8fb695eeab9766f305595e0a8ce79bfMD52UNSA/4089oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40892022-05-13 20:06:03.656http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012
title Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012
spellingShingle Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012
Vilca Adriazola, Alfredo Claudio
Tuberculosis
Diabetes mellitus
Control glicémico
Neumologiía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
title_short Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012
title_full Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012
title_fullStr Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012
title_full_unstemmed Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012
title_sort Factores de riesgo de tuberculosis pulmonar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 hospitalizados en el área de neumología del Hospital Regional Honorio Delgado durante el periodo de enero del 2007 hasta diciembre del 2012
author Vilca Adriazola, Alfredo Claudio
author_facet Vilca Adriazola, Alfredo Claudio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arrospide Villa, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Adriazola, Alfredo Claudio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tuberculosis
Diabetes mellitus
Control glicémico
Neumologiía
topic Tuberculosis
Diabetes mellitus
Control glicémico
Neumologiía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
description Antecedente: La diabetes mellitus puede repercutir de manera importante en la dinámica de la tuberculosis pulmonar. Objetivo: Determinar la frecuencia de factores de riesgo para desarrollo de tuberculosis (TBC) pulmonar en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 en el área de Neumología del Hospital Regional Honorio Delgado (HRHD) durante el periodo 2007 a 2012. Métodos: Revisión de los registros de historias clínicas del HRHD de pacientes con tuberculosis, que además tuvieron diagnóstico de diabetes mellitus hospitalizados en el periodo de estudio. Las variables de estudio se muestran mediante estadística descriptiva. Resultados: En el periodo de 6 años de estudio, se encontraron 33 casos, lo que hace un promedio de 5,5 casos por cada año. El 57,58% de casos fueron mujeres, con 42,42% de varones, y un 63,33% de los pacientes tuvieron edades entre 40 y 59 años, con edad promedio de 52,71 años para los varones y de 54,42 años para las mujeres. El 57,58% de casos tuvieron instrucción primaria y un tercio, instrucción secundaria. Todos tuvieron contacto epidemiológico positivo. La zona de residencia fue predominantemente urbana (66,67% de casos) con un tercio de pacientes provenientes de medio rural. El 18,18% de pacientes diabéticos con TBC eran adelgazados, 39,39% tenía un IMC normal, y 42,42% tenía sobrepeso. El 27,27% de casos alcanzó un buen nivel de control glicémico, con 72,73% de casos con mal control. La estancia hospitalaria promedio fue de 11,12 días (rango de 5 a 25 días). Conclusión: La diabetes mellitus tiene una coexistencia con la tuberculosis que puede relacionarse a un mal control metabólico.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-25T14:54:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-25T14:54:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4089
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4089
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1212b109-7295-4b68-af14-540fae8ac580/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fb27a58e-ebba-4908-af74-3b687158a4d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b80d60f81abe1f5143c1e37a19b40cc
f8fb695eeab9766f305595e0a8ce79bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762754532507648
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).