El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe
Descripción del Articulo
La Educación que cobra mucha importancia en la formación integral de los futuros ciudadanos; sin embargo, se observa que, en las diferentes Instituciones Educativas, se viene trabajando en forma academicista, encerrados en las cuatro paredes del aula. Consideramos que es pertinente plantear innovaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5327 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5327 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Socialización Aprendizaje Educación Operacionalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_41b5e7099e8489a8d68404415d4f4ecd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5327 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Alata Castelo, Flora BárbaraQquenta Meza, Aide2018-01-31T13:00:56Z2018-01-31T13:00:56Z2015La Educación que cobra mucha importancia en la formación integral de los futuros ciudadanos; sin embargo, se observa que, en las diferentes Instituciones Educativas, se viene trabajando en forma academicista, encerrados en las cuatro paredes del aula. Consideramos que es pertinente plantear innovaciones en los procesos de conducir los aprendizajes con ese motivo proponemos implementar la presente investigación que es intitulada: “EL DESARROLLO DE LA SOCIALIZACIÓN A TRAVÉS DEL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL DE PALCCOYO - CHECACUPE; el mismo que está organizado en tres partes como se señala a continuación: CAPÍTULO I Considera el Marco Teórico de la Investigación, donde se hace referencia a los Antecedentes de la Investigación, Definición de Términos, Bases Teóricos Científicos donde se hace un estudio teórico y analítico de las variables de estudio en base a los aportes de distinguidos intelectuales que clarifican el camino a recorrer. CAPÍTULO II Considera al Marco Operativo de la Investigación Realizada y sus resultados, está referido al planteamiento del problema comprendiendo su descripción del problema, delimitación de la investigación, formulación del Problema, Formulación de Objetivos: General y Específico, Hipótesis General, y Específico, determinación de las variables: Dependiente, Independiente e Interviniente. Operacionalización de las variables e indicadores, la Metodología de Investigación como son: Nivel de investigación, tipo de Investigación, Diseños de investigación, Población y Muestra, Técnicas e Instrumentos de Recolección de información empleado en el desarrollo del presente trabajo de Investigación Técnicas para el procesamiento y análisis de datos. CAPÍTULO III En este capítulo presentamos una Propuestas y/o alternativas de solución para el alcance de las personas y finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5327spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASocializaciónAprendizajeEducaciónOperacionalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111109http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Educación InicialORIGINALEDSalcafb.pdfapplication/pdf2759765https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d7b16a7-f78d-41d8-aae3-8280528dbfa1/download4c81ee3e0b43dd8ae97fdbc10e6ec220MD51TEXTEDSalcafb.pdf.txtEDSalcafb.pdf.txtExtracted texttext/plain161475https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2f734e8-cbb9-4c8f-8d36-072928b8ce60/download8fe2a5757ffef55ab6c7373fbbc78840MD52UNSA/5327oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53272022-12-27 17:01:06.801http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe |
| title |
El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe |
| spellingShingle |
El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe Alata Castelo, Flora Bárbara Socialización Aprendizaje Educación Operacionalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe |
| title_full |
El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe |
| title_fullStr |
El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe |
| title_full_unstemmed |
El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe |
| title_sort |
El desarrollo de la socialización a través del juego en los niños y niñas de la institución educativa inicial de Palccoyo - Checacupe |
| author |
Alata Castelo, Flora Bárbara |
| author_facet |
Alata Castelo, Flora Bárbara Qquenta Meza, Aide |
| author_role |
author |
| author2 |
Qquenta Meza, Aide |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alata Castelo, Flora Bárbara Qquenta Meza, Aide |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Socialización Aprendizaje Educación Operacionalización |
| topic |
Socialización Aprendizaje Educación Operacionalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La Educación que cobra mucha importancia en la formación integral de los futuros ciudadanos; sin embargo, se observa que, en las diferentes Instituciones Educativas, se viene trabajando en forma academicista, encerrados en las cuatro paredes del aula. Consideramos que es pertinente plantear innovaciones en los procesos de conducir los aprendizajes con ese motivo proponemos implementar la presente investigación que es intitulada: “EL DESARROLLO DE LA SOCIALIZACIÓN A TRAVÉS DEL JUEGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL DE PALCCOYO - CHECACUPE; el mismo que está organizado en tres partes como se señala a continuación: CAPÍTULO I Considera el Marco Teórico de la Investigación, donde se hace referencia a los Antecedentes de la Investigación, Definición de Términos, Bases Teóricos Científicos donde se hace un estudio teórico y analítico de las variables de estudio en base a los aportes de distinguidos intelectuales que clarifican el camino a recorrer. CAPÍTULO II Considera al Marco Operativo de la Investigación Realizada y sus resultados, está referido al planteamiento del problema comprendiendo su descripción del problema, delimitación de la investigación, formulación del Problema, Formulación de Objetivos: General y Específico, Hipótesis General, y Específico, determinación de las variables: Dependiente, Independiente e Interviniente. Operacionalización de las variables e indicadores, la Metodología de Investigación como son: Nivel de investigación, tipo de Investigación, Diseños de investigación, Población y Muestra, Técnicas e Instrumentos de Recolección de información empleado en el desarrollo del presente trabajo de Investigación Técnicas para el procesamiento y análisis de datos. CAPÍTULO III En este capítulo presentamos una Propuestas y/o alternativas de solución para el alcance de las personas y finalmente se presenta las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:00:56Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-31T13:00:56Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5327 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5327 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d7b16a7-f78d-41d8-aae3-8280528dbfa1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a2f734e8-cbb9-4c8f-8d36-072928b8ce60/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4c81ee3e0b43dd8ae97fdbc10e6ec220 8fe2a5757ffef55ab6c7373fbbc78840 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763143302545408 |
| score |
13.94242 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).