Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado

Descripción del Articulo

El presente trabajo se refiere al análisis técnico y económico de los métodos de explotación corte y relleno ascendente y subniveles con taladros largos (sublevel stoping), para optimizar la extracción de mineral de la veta Pallancata Este de la mina Pallancata y contrarrestar el precio negativo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chambi Medina, Guillermo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3851
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de minado
Relleno mecanizado
Taladros largos
Métodos de explotación
Costos de operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_4139161eaaba5faf231f8752dfe0a1f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3851
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chambi Medina, Guillermo Alberto2017-11-17T13:47:20Z2017-11-17T13:47:20Z2013El presente trabajo se refiere al análisis técnico y económico de los métodos de explotación corte y relleno ascendente y subniveles con taladros largos (sublevel stoping), para optimizar la extracción de mineral de la veta Pallancata Este de la mina Pallancata y contrarrestar el precio negativo de los metales preciosos al analizar correctamente los costos de operación. Para llevar a cabo el presente trabajo, se tomaron los siguientes procedimientos: • Se consideran las características del macizo rocoso del yacimiento de la mina Pallancata – veta Pallancata Este para según sus características que tiene un buzamiento de 75° SE, se seleccione entre los dos métodos de minado, corte y relleno ascendente y minado por subniveles con taladros largos. • Se consideran los costos proyectados para el 2013, así como experiencias de los métodos de explotación utilizadas en las otras unidades operativas del grupo Hochschild Mining para los criterios de diseño • Se tiene como soporte la data histórica de rendimientos de los equipos, así como de explosivos y los tiempos estándar en la operatividad, tomándolos como referencia. • Luego se realiza una tabla comparativa con todos los aspectos antes mencionados, analizados de forma cuantitativa y cualitativa, la cual nos ayuda directamente en la ejecución del tajeo, para obtener una mayor producción con menos utilización de recursos. Obteniendo como resultados: • El indicador de evaluación económica valor actual neto, en el método de explotación de subniveles con taladros largos es de 1´524,001 $ y del corte y relleno mecanizado 1´085,181 $, se tiene un mayor retorno en el minado subniveles con taladros largos de 438,819 $, el cual nos permitiría recuperar en corto tiempo lo invertido. • Teniendo en cuenta la tasa interna de retorno para el minado de corte y relleno mecanizado de 3.53% es menor a la del minado por subniveles con taladros largos de 8.59%, demostrando que el minado por subniveles con taladros largos tiene un retorno más rápido y mayor al del capital. • En la evaluación económica entre los dos métodos de explotación favorece al minado por subniveles con taladros largos, obteniendo una mayor productividad y reducción en el tiempo de minado, el tiempo en que empieza a recuperar la inversión en el minado corte y relleno mecanizado es de 21 meses y 9 meses en el minado por subnivel con taladros largos • Con la evaluación se concluye utilizar el método de explotación de subniveles con taladros largos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3851spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMétodos de minadoRelleno mecanizadoTaladros largosMétodos de explotaciónCostos de operaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIchmega032.pdfapplication/pdf4546938https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d36a90f8-2562-4939-b17b-90f6c17f9d54/download6ac8f5da61f9a908ffb2c1ee4b320918MD51TEXTMIchmega032.pdf.txtMIchmega032.pdf.txtExtracted texttext/plain183442https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/285514fc-1a80-4ab5-b891-8dfacd06491a/downloadce822b379a0b8a89ca765ca1b1e90160MD52UNSA/3851oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38512022-05-13 22:35:28.19http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado
title Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado
spellingShingle Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado
Chambi Medina, Guillermo Alberto
Métodos de minado
Relleno mecanizado
Taladros largos
Métodos de explotación
Costos de operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado
title_full Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado
title_fullStr Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado
title_full_unstemmed Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado
title_sort Evaluación técnica y económica de los métodos de explotación corte y relleno mecanizado y sublevel Stoping en la Unidad Minera Pallancata para una óptima selección de minado
author Chambi Medina, Guillermo Alberto
author_facet Chambi Medina, Guillermo Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chambi Medina, Guillermo Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos de minado
Relleno mecanizado
Taladros largos
Métodos de explotación
Costos de operación
topic Métodos de minado
Relleno mecanizado
Taladros largos
Métodos de explotación
Costos de operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo se refiere al análisis técnico y económico de los métodos de explotación corte y relleno ascendente y subniveles con taladros largos (sublevel stoping), para optimizar la extracción de mineral de la veta Pallancata Este de la mina Pallancata y contrarrestar el precio negativo de los metales preciosos al analizar correctamente los costos de operación. Para llevar a cabo el presente trabajo, se tomaron los siguientes procedimientos: • Se consideran las características del macizo rocoso del yacimiento de la mina Pallancata – veta Pallancata Este para según sus características que tiene un buzamiento de 75° SE, se seleccione entre los dos métodos de minado, corte y relleno ascendente y minado por subniveles con taladros largos. • Se consideran los costos proyectados para el 2013, así como experiencias de los métodos de explotación utilizadas en las otras unidades operativas del grupo Hochschild Mining para los criterios de diseño • Se tiene como soporte la data histórica de rendimientos de los equipos, así como de explosivos y los tiempos estándar en la operatividad, tomándolos como referencia. • Luego se realiza una tabla comparativa con todos los aspectos antes mencionados, analizados de forma cuantitativa y cualitativa, la cual nos ayuda directamente en la ejecución del tajeo, para obtener una mayor producción con menos utilización de recursos. Obteniendo como resultados: • El indicador de evaluación económica valor actual neto, en el método de explotación de subniveles con taladros largos es de 1´524,001 $ y del corte y relleno mecanizado 1´085,181 $, se tiene un mayor retorno en el minado subniveles con taladros largos de 438,819 $, el cual nos permitiría recuperar en corto tiempo lo invertido. • Teniendo en cuenta la tasa interna de retorno para el minado de corte y relleno mecanizado de 3.53% es menor a la del minado por subniveles con taladros largos de 8.59%, demostrando que el minado por subniveles con taladros largos tiene un retorno más rápido y mayor al del capital. • En la evaluación económica entre los dos métodos de explotación favorece al minado por subniveles con taladros largos, obteniendo una mayor productividad y reducción en el tiempo de minado, el tiempo en que empieza a recuperar la inversión en el minado corte y relleno mecanizado es de 21 meses y 9 meses en el minado por subnivel con taladros largos • Con la evaluación se concluye utilizar el método de explotación de subniveles con taladros largos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3851
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3851
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d36a90f8-2562-4939-b17b-90f6c17f9d54/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/285514fc-1a80-4ab5-b891-8dfacd06491a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ac8f5da61f9a908ffb2c1ee4b320918
ce822b379a0b8a89ca765ca1b1e90160
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343157696724992
score 13.37043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).